Lords of the Crimson Alliance - Lords of the Crimson Alliance

Enviado por stalker213 el Dom, 30/01/2011 - 23:38
1948

Seguimos trabajando en clave Power y lo seguimos haciendo explotando el género desde su vertiente americana, aunque esta vez obviaremos la obra de algunas bandas de referencia que ya hemos visitado anteriormente, y nos detendremos en el curioso caso de unos ya olvidados individuos que bajo el rimbombante nombre de LORDS OF THE CRIMSON ALLIANCE dejaron su legado al planeta Metal mediante un oscurísimo y nebuloso trabajo titulado con el mismo nombre de la banda. ¿Original? Igual no demasiado.

Editado por el arcano sello Grudge Records, ‘Lords of the Crimson Alliance’ es un fenomenal compendio de American Traditional Power Metal que si por algo descuella es por el extraordinario talento desplegado por cuatro talentosos músicos (sobradísimos, vaya) y ni qué decir: el tupido y voluminoso muro de sonido que juntos conformaron, aunque por corto espacio de tiempo. Sin embargo, nunca es tarde si la dicha es buena, y aunque a muchos de nosotros se nos hayan pasado desapercibidos hasta la fecha, nunca es demasiado tarde para hincar el diente sobre semejante bocado y más todavía cuando el asunto lleva tamaña nebulosa de culto alrededor. Si un disco es bueno, bien. Pero si además de bueno es raro, dos veces bien.

Para empezar, diremos que el line-up del grupo es menos exacto que el número de cubatas que Massiel puede llegar a mamarse desde que se levanta hasta mediodía, pero vaya, la historia va más o menos así: El dueño de Grudge Records, junto a algunos coleguitas, parece que se aburría una tarde y no le dio otra que montarse una banda de fin de semana y encima con nombres tan pintorescos como Far Cry, Cutterjon o Zan Zan, así que ni cortos ni perezosos se calzaron el extravagante monicker de Lords of the Crimson Alliance y vamos que nos vamos. Desde otro prisma, como resulta ser el musical, el disco presenta trazas igualmente extravagantes a juego con el hyper-pomposo nombre del conjunto, aunque eso sí: Aquí el talento y las piruetas con triple mortal se sirven con cucharón sopero y de los gordos. Musicalmente, estos tipos rebasan fácil el nivel medio-alto de talento que uno se encuentra en formaciones de este pelaje, pero al fin y al cabo eso tampoco es nada que sorprenda, ya que encontrar una banda de Power Americano ochentera cerda y que no valga un poco la pena es más raro que un canguro vestido de torero en medio del Polo Norte. Vaya, casi imposible.

La producción -densa y cavernosa- sirve bien al propósito de dar ese halo de misterio que al parecer los artistas quisieron otorgar al disco, y en este sentido cortes como la mecha de inicio ‘Firedancer’, la galopante ‘Swords of Zeus’ o la pseudo-maidenesca ‘Death Crusade’ funcionan a las mil maravillas, plasmando ese rollo místico-salchichero que parece los chavales se traían entre manos, sin embargo es en los temas más tranquilos y esotéricos donde los Lords más me convencen, y de modo particular en la hechizante ‘The Sorcerer’, donde los tecladitos flotantes añaden capas interesantes al ya de por sí complejo entramado en que se sustentan todos los temas (momentazo en 04:06). El guitarreo es sin duda de calidad máxima, del mismo modo que la sección rítmica bajo-batería, aunque eso sí: Las voces, a pesar de estar en la onda característica del género, tampoco son de esas para hacer volar cohetes; El amigo Far Cry no era desde luego ni un Midnight ni menos todavía un semidiós de la talla de John Arch, aunque ahora que lo pienso, la comparación raya en la más supina estupidez, es verdad.

Por su parte, la cara-B con temas también profundos y muy trabajados como ‘The Dungeon’, ‘In the Arms of Morpheus’ (que por momentos me trae a la memoria al primer material de los daneses MERCYFUL FATE) y la veloz ‘Clone of the Wolf’ siguen en la tónica general del disco, es decir: Retorciendo, contorsionando y rematando la faena con una pirueta carpada en escorzo así como dando pompita al asunto, pero ojo, siempre con calidad.

La portada tampoco se queda atrás. Pomposa, mística y con aires trascendentales que igual a más de uno le provocan la risa ¡pero ostia! Es que esos excesos también forman parte del universo Metal y a mí, por lo menos, me hacen mucha gracia y los veo entrañables. Con todo lo dicho, que nadie piense que ‘Lords of the Crimson Alliance’ va de risas o algo, porque no va así el tema. Existe una cagadita, por eso, que creo resta enteros al álbum y esa no es otra que la “brillante idea” que alguien tuvo al incrustar entre y tema unos speechs así como con una voz muy solemne que antes de meterte en situación lo que hace es desear que se calle para saborear al punto el tema siguiente, pero vaya, pequeñas minucias en el contexto general de una obra peculiar, de muy trabajada factura y sobretodo atractiva para los aficionados al género Power Metal ochentero fantasioso con tintes progresivos y demás.

Encontrar una copia del disco se me antoja una misión cuanto menos complicada (y no hace falta decirlo, también cara) pero si de verdad os tira mucho el estilo, sin duda os garantizo que vale la pena hacer el esfuerzo.

Valoración: 8.0

Far Cry: Voz & Guitarra
Cutterjon: Guitarra
Grom: Bajo
Zan Zan: Percusiones

Sello
Grudge