Lords of Black - Alchemy of souls part I

Enviado por Alexrock el Vie, 19/02/2021 - 15:08
3324

1. Dying To Live Again
2. Into The Black
3. Deliverance Lost
4. Sacrifice
5. Brightest Star
6. Closer To Your Fall
7. Shadows Kill Twice
8. Disease In Disguise
9. Tides Of Blood
10. Alchemy Of Souls
11. You Came To Me

La salida y reentrada del chileno afincado en.. medio mundo, Ronnie Romero, supuso un nuevo acicate para la banda comandada por Tony Hernando. Diego Valdez, cantante argentino que sustituyó temporalmente a Romero no debió convencer al excelso guitarrista y, con una remozada alineación, pues Andy C. fue sustituido por Jo Núñez a las baquetas, la banda se metió en harina para parir este buen "Alchemy of souls part I" en el que siguiendo con su línea de metal melódico aunque plenamente identificable gracias, sobre todo al cantante, incluye cortes más hardrockeros que, en general, dulcifican un poco la apuesta.

Probablemente sea este un disco que no ha estado en las listas de "mejores del 2020" , talvez porque se esperaba algo con más fuerza, pues, más allá de la valía de Ronnie, el resto de músicos no le andan muy lejos, y todo lo hecho hasta ahora era cojonudo; no obstante, han construido, como decía, un buen disco que da inicio con "Dying to live again", probablemente el tema más "ganchero", directo a éxito seguro en los venideros conciertos, con estribillo pegadizo y un trabajo del nuevo batería encomiable, auspiciado por Criado y mostrándonos al cantante en un estado de forma impecable. Y claro lo de Tony es brutal, dejándonos en cada tema un solo marca de la casa, algo que se convierte en tónica habitual en cada una de las canciones que integran el disco.

"Into the black" ya acoge en su seno acordes más hardrockeros, tal vez por la presencia de los sintetizadores en alguna de sus partes y esos medios tiempos que maneja tan bien Romero, imagino consecuencia de sus colaboraciones con Leoni, Vandenberg o Sunstorm. "Deliverance Lost" podría haber estado incluida en cualquiera de sus discos anteriores, con predominancia de las líneas vocales y destacando el buen metal melódico que siempre han practicado, Sin embargo, "Sacrifice" vuelve a derroteros hardrockeros para regalarnos un estribillo pegadizo y otro buen solo de Hernando; Ese inicio a lo Whitesnake del "Slip of the tongue"... ¿tendrá algo que ver con la colaboración de Ronnie con Vandenberg?.

"Brightest star" es otro de los buques insignia del disco, un tanto más progresivo que el resto de sus hermanas aunque manteniendo su esencia heavy, plantea tesituras más graves en la voz y conjuga ritmos más rápidos con otros a medio tiempo que la hacen diferente. Un poco más revolucionada desde el principio se presenta "Closed to your fall", donde los teclados le dan una aire más fresco a la vez que comercial.

Con un tenue piano comienza la bonita "Shadows kill twice" al que se une una pausada guitarra para acabar rompiendo la calma al cabo de un par de minutos desembocando en un buen heavy metal donde Ronnie canta con más rabia que en sus antecesoras al igual que en "Disease in disguise"; y esa es la voz que nos arrebató la cabeza allá por "Lords of black" o en "II", garra y potencia como el gran cantante de heavy metal que es. Y nos lo vuelve a demostrar en "Tides of blood", donde el heavy metal impera a cada nota.

Y para cerrar el disco nos encontramos con dos temas, podríamos decir que antitéticos, por un lado, con más de diez minutos de duración "Alchemy of souls", donde cada uno de los componentes del combo nos muestra sus virtudes; desde Tony con una guitarra española al principio hasta la demoledora batería de Jo; y con apenas dos minutos de duración "You came to me", piano y voz para aplacar definitivamente las ansias de escuchar a Lords of Black.

En general estamos ante un buen disco, como no puede ser de otro modo dada la calidad y maestría de los componentes de la banda; aunque, salvo en los temas más heavies (obviamente), me ha parecido que le falta un poco de fuerza, como que, de algún modo, las idas y venidas de Ronnie y las influencias que ha ido cogiendo de aquí y de allí se han materializado en un producto un tanto más edulcorado; ahora te toca juzgar a ti en que plano los prefieres.

Tres cuernos altos.

Ronnie Romero: Voz
Tony Hernando: Guitarra
Dani Criado: Bajo
Jo Nuñez: Batería

Sello
Frontiers music