
1. Serenity
2. Have Courage Dear Heart
3. Skylight
4. Gravity
5. Skylight Cathedral
6. Panic (Live in Nagold 2019)
7. Siren (Live in Nagold 2019)
8. Skylight (Live in Nagold 2019)
9. Gravity (Live in Nagold 2019)
10. Ave Maria Live (Live in Nagold 2019)
A veces son nuestros seres queridos los que nos animan a volver a dedicarnos a lo que nos apasiona, luego de sufrir una mala racha a nivel personal y emocional. Este es el caso de la legendaria cantante noruega Liv Kristine Espenæs, quien tras ser vocalista de bandas tan famosas y prestigiosas como Theatre of Tragedy y Leaves’ Eyes; en el 2016, de un día para otro se quedó sin banda, sin trabajo y sin marido. He comentado en las correspondientes reseñas de Leaves’ Eyes el enojo y el odio que causó en los fans la injusta expulsión de Liv por parte de su esposo de aquel entonces (el líder de Atrocity, Alexander Krull), por lo que no me extenderé demasiado en el asunto.
Por ese motivo la salida de este EP generó tantas expectativas, porque el último disco solista que ella había grabado fue el notable “Vervain” en el 2014 y luego el magnífico “King of Kings” con su antigua banda de metal sinfónico, una de mis favoritas de todo el subgénero. Tras todos los problemas personales y laborales que padeció Liv, se dedicó a otra de sus pasiones, la docencia y así es como se gana la vida en la actualidad, además de dar clases de canto a alumnos de todo el mundo. Tras algunas colaboraciones con la banda de su hermana Carmen, Midnatssol, los fans seguían apenándose de la ausencia de una de las voces más representativas del metal gótico, quien no pisaba un estudio de grabación hacia casi cinco años.
El regreso definitivo de Liv a la industria musical se lo debemos a su actual esposo, el danés Mikkel Hansen, quien la animó a volver a componer canciones y a cantar, dándonos una alegría a todos los fans de la señora Espenæs que quedamos muy apenados y dolidos de verla fuera del panorama metalero, un talento como el suyo no debe ser desperdiciado ni despreciado. El primer paso para su regreso fue la reconciliación con sus ex compañeros de Theatre of Tragedy (quienes nunca estuvieron conformes con su matrimonio con Krull, como si supieran la canallada que el alemán haría años más tarde…), con quienes conversó y arregló sus diferencias. El guitarrista Tommy Olsson fue el que compuso toda la música de este EP, junto a Liv, quien se ocupó de escribir todas las letras muy intimistas, biográficas y personales.
La noruega necesitaba sanar sus dolorosas heridas y vaya que lo logró, me alegra que no se haya dado por vencida y que vuelva a hacer lo que mejor le sale: componer y cantar canciones, la considero una de las mejores voces femeninas del gótico/sinfónico, su timbre dulce, suave y delicado, inimitable, es uno de los más bellos que escuché en mi vida. La única vocalista a la que le encuentro cierta semejanza, es Sharon den Adel, tal vez la explicación sea que ambas fueron autodidactas y por eso no suenan como las divas de la ópera tradicionales.
"Have Courage Dear Heart” (un nombre más que apropiado para este EP) se compone de cinco canciones nuevas, y cinco versiones en vivo en un concierto de la ciudad de Nagold, Alemania, que grabó en 2019. Lo más destacable de las versiones en vivo son el cover de “Siren” de Theatre of Tragedy, canción melancólica y tristona (mi preferida de ToT),la semi balada “Panic” de su disco “Libertine”, que me remonta de inmediato a “Little Earthquakes” de mi admirada Tori Amos, por esa sensibilidad exquisita que tiene a la hora de interpretar sus temas.
¿Qué más podemos encontrar en este disco? Por un lado,“Serenity”, el primer tema, gothic metal de sonido cristalino y accesible, con una producción moderna y agradable. Lo que más me sorprendió es el timbre de voz rockero y natural de la noruega, quien despliega una potencia y un aura poderosa que no estaba presente en sus anteriores álbumes. Sin duda, este es un trabajo muy personal y autobiográfico, se nota por el sentimiento con el que canta. Algo similar sucede con la preciosa, inquietante y dramática balada que da título al EP, “Have Courage Dear Heart”, donde se pueden apreciar los hermosos arreglos que compuso Tommy Olsson.
Mi favorita es “Skylight”, con su letra romántica y cursi dedicada a su nuevo amor, el baterista blacker (¡Bendito seas, querido Mikkel, que la animaste a volver a cantar!), porque me recuerda a algunos temas de su disco “Vervain”. La guitarra y los teclados adquieren mayor preponderancia y suena como un track optimista y positivo, con garra y energía.
Si “Skylight” me dejó una excelente impresión, la balada “Gravity”, la canción más lograda de esta placa, me dejó anonadada por ser todo lo contrario: gótica, delicada, sombría, pero de una belleza infinita. Más allá del hermoso videoclip que muestra a Liv caminando por una playa junto al mar (seguramente será un paisaje noruego), transmite un montón de emociones, ella afirma que la letra está dedicada a su pareja, Mikkel. Se nota que escribió las letras con el corazón, porque me transmite más sentimientos que los últimos discos que Leaves Eyes grabaron sin ella. Es increíble lo que hace esta mujer con la versión acústica de “Skylight”, “Skylight Cathedral”, porque parece otra canción, sino fuera por la letra, es irreconocible. Su interpretación junto al piano es tan sublime y descarnada que me recuerda a algunas baladas de Tori Amos, a “Winter” en particular.
La temática lírica está muy alejada de lo que hacía con Leaves’ Eyes, (las letras trataban sobre la cultura y mitología nórdica, los guerreros y reyes vikingos y diferentes personajes históricos), aquí Liv nos habla sobre su vida, sus sentimientos, emociones, superar las dificultades de la vida, lo que significa darse otra oportunidad en el amor y en la profesión, en fin, puede que este sea el material más personal e intimista de toda su carrera, es evidente que encontró una forma de hacer catarsis de la mejor manera posible: componiendo música.
Esperaba con ansias este EP y no me ha defraudado en lo absoluto. Ya puedo dejar de lamentarme de su partida de Leaves’ Eyes, porque la señora Espenæs es perfectamente capaz de seguir brillando por luz propia y entregándonos buena música. Este trabajo repleto de garra, coraje y fortaleza se lo recomiendo a los fans de toda la vida de Theatre of Tragedy, a los de Leaves’ Eyes y a todo aquel que admire a la noruega por su larga trayectoria, su inigualable voz y su increíble talento como letrista y compositora. Ojalá que vengan muchos discos más y veremos que nos trae su álbum con Coldbound.
Puntuación: 8/10
Liv Kristine Espenæs - Voz
Tommy Olsson – Todos los instrumentos