Liliumdust - A Morn Overhauled (EP)

Enviado por Vesper Lynd el Vie, 03/09/2021 - 19:39
4828

1. Sway - 04:37
2. Inner Child - 04:45
3. Dusk - 04:59
4. Survivor - 04:07

- Disco Completo -

En medio de este complicado escenario de pandemia por el Covid–19, mis compatriotas argentinos, Liliumdust, sacaron su primer EP, “A Morn Overhauled”, dieciocho minutos de puro metal sinfónico de la vieja escuela. Lo que más me gustó es la preciosa voz lírica de la cantante, Melitza Torres, quien ya tenía experiencia por participar en el grupo Mandoble. Otra banda más para agregar a la escena symphonic metal de Argentina, lo cual me provoca una inmensa alegría y ganas de verlos en directo cuando pase el confinamiento.

Basta escuchar canciones como “Sway”, para darse cuenta de que este grupo tiene potencial y calidad, teclados en plan gótico y unos pesados riffs de guitarra anticipan un sonido deudor de Nightwish o Xandria, donde aparece una voz operística digna heredera del talento de Tarja Turunen y la grandiosa Dianne Van Giersbergen. Por su parte,“Survivor” también tiene un aire muy Tarja en la interpretación de las voces, especialmente de la época de los inicios de los finlandeses, cuando sacaban discazos como el “Oceanborn” y el “Wishmaster”. Una delicia para los oídos, para una fan de los primeros Nightwish como yo, oír este trabajo es como tocar el cielo con las manos.

Un detalle que no me pasó desapercibido son los correctos arreglos orquestales y la producción limpia y cuidada, bastante notable por ser un grupo independiente. Además, la portada del EP es una belleza, con esa mansión tétrica que podría estar en una novela gótica o una película de terror. Cautivante y encantadora, sorprendente por ser de una banda nueva.

Se nota que Liliumdust escucharon y aprendieron de los maestros del subgénero, porque “Inner Child” podría haber sido una canción de After Forever o Epica, con sus coros gregorianos, la bellísima melodía en los teclados y un trabajo notable en las guitarras veloces y la batería atronadora, power metal sinfónico clásico, nada innovador, pero bien ejecutado. Lo que noto es una banda cohesionada que se siente cómoda y cada integrante saca lo mejor de sí mismo, lo cual se agradece porque hace más disfrutable la escucha del EP.

Una prueba de fuego que debe afrontar una vocalista para demostrar su valía es la interpretación de baladas, aquí Melitza la supera con creces, porque “Dusk”, donde solo la acompañan el piano y los violines, es una belleza de canción. Ella canta de una manera sentida, delicada y que transmite emociones, otra vez aparecen las influencias de los grupos de power sinfónico escandinavo y alemán, aun así, el resultado es brillante.

Con gusto les doy un puntaje de tres cuernos altos, espero con ansias el primer disco de Liliumdust porque son unos músicos de gran talento y aquí compusieron canciones sólidas, hermosas y que cumplen con lo que uno espera escuchar en una banda de metal sinfónico. Los veo muy capaces de competir (y compartir) en la escena metalera con grupos como Boudika, Escapist y Elessär. Un aplauso sentido y auténtico para mis valientes compatriotas y su excelente vocalista, que me parece de las mejores que escuché de Argentina.

Puntuación: 7,5/10.

Alejandro Zapico - Bajo
Ariel Perchuk - Teclados
Melitza Torres - Voz
Germán Guala Janke – Guitarras

Sello
Independiente