Labyrinth - Return To Heaven Denied Pt.II A Midnight Autum’s Dream

Enviado por BurnRain el Mié, 26/04/2017 - 11:26
2139

En 1998 Labÿrith (atentos a la diéresis) toca techo con su álbum “Return To Heaven Denied”. La banda italiana de power metal melódico que llevaba fraguándose desde comienzos de los 90 llega a su máxima obra. Una mezcla de velocidad, buen gusto melódico y temática fantástica. Son el perfecto producto de aquéllos años donde el power con teclados y azucarado está en boga. Forman junto a Domine y Rhapsody el tridente del power metal italiano, logrando tocar en festivales de medio mundo.

A principios de los noventa el Heavy Metal estaba muy tocado por la llegada del grunge, la salida de Bruce Dickinson y Rob Halford de sus respectivas bandas, la pérdida de popularidad y respaldo de las discográficas. El power resistió los envites en Europa como la vía más amable dentro del Metal a lo alternativo, una perfecta puerta de entrada por parte de los más jóvenes. Alemania fue el epicentro del movimiento con bandas como Gamma Ray, Blind Guardian, Edguy, Rage o los Helloween de Andi Deris, a los germanos se le sumaron con fuerza otros venidos de fuera como Stratovarius, Angra, HammerFall y los italianos Rhapsody o Labÿrinth. Algunas de estas bandas pasaron de ocupar un lugar discreto a las inmediaciones del trono que otros más ilustres habían abandonado.

Luego el power comenzó a desinflarse a partir del nuevo milenio. Labÿrinth entra en un cambio de estilo tras la marcha de Olaf Thorsen, arriesgándose en otros terrenos en sus discos de la era 2000 tirando cada vez más a lo progresivo. Muchos de los que seguían el power reniegan del él y se reciclan en otros géneros. Los fans que van quedando de Labÿrinth ven con malos ojos los nuevos caminos que toma la banda, el resultado Labÿrinth pierde popularidad. La banda tras “6 Days to Nowhere” en 2007 hace reflexión y deciden sacar la segunda parte de su exitoso Return To Heaven Denied reclutando de nuevo a Thorsen. Han pasado doce años de su obra cumbre y ni la escena ni ellos son los mismos. Más de un fan resistente se echa las manos a la cabeza.

Contra todo pronóstico la obra tiene calidad, coherencia y es lo suficientemente madura para coquetear con otros estilos sin perder la esencia del power de la obra de origen.

Return To Heaven Denied Pt.II - A Midnight Autum’s Dream es un trabajo de power metal melódico con tintes progresivos con los característicos ritmos con infatigable bombo eso sí con giros que rompen la dinámica y enriquecen los temas. Así comienza "The Shooting Star" rescatando melodías de “Moonlight” del 98. El tema alterna la velocidad power espoleada con las baquetas de Alessandro Bessa y propulsada por la pareja de guitarras Cantarelli y Thorsen con la sensibilidad a las voces de Tiranti y los característicos teclados de De Paoli. El tema tiene dos cambios de estilo uno hacia el progresivo y otro hacia el neoclasicismo que enriquecen el tema y hacen que el minutaje sobrepase los ocho minutos. Todo desarrollado con gran virtuosismo, velocidad y sensibilidad.

Con la misma sintonía y energía emerge "A Chance" con un juego de voces inicial que parece que nos invita a vivir una balada pero se quiebra con un rápido riff de guitarra, velocidad desatada y en momentos truncada con maestría por los italianos cuando el tema lo requiere.

Siguiendo los cánones de la velocidad a lomos de una batería galopante "Princess Of The Night" nos inunda de melodía con unos de los oasis de importante desarrollo instrumental hermosos y logrados, "To Where We Belong" continua el revival con power neoclásico malmsteeniano más directo con un gran Thorsen y "The Morning’s Call" con unos teclados de DePaoli muy presentes con otro delicado oasis instrumental en su interior.

Intercalados entre ellos, cambiando las dinámicas y los ritmos, la medio balada "Like Shadows In The Dark" elegante, vocalmente muy adornada, un carrusel de ritmos e intensidades; el hard heavy de tintes más clásicos y AOR de "Sailors Of Time" con uno de los estribillos mejor adornados y encajados del disco; y la que da título a este trabajo "A Midnight Autumn’s Dream" una gran balada con arreglos de cuerda y guitarras que acunan y encandilan en un tema en el que Tiranti da rienda suelta a su expresividad.

Los dos últimos cortes del disco son los más progresivos, "In This Void" un medio tiempo muy Stratovarius con sintetizadores y una cumbre de velocidad en su parte media muy molona; y la sosa despedida "A Painting On The Wall" más acorde con sus anteriores trabajos.

En definitiva Return To Heaven Denied Pt.II - A Midnight Autum’s Dream contiene siete u ocho temas de gran nivel, es un regreso a los orígenes de Labÿrinth, al estilo power por el que siempre serán recordados. Un digno sucesor, con altas dosis de refinamiento, con una producción más actual y que sabrá mantener mejor el paso de los años. Un gran disco de power metal melódico que todo amante del estilo sabrá colocar entre lo mejor del género, entre lo más legendario de Stratovarius o Angra.

Roberto Tiranti: voces y bajo
Andrea De Paoli: piano y teclados
Andrea Cantarelli: guitarras
Olaf Thorsen: guitarras
Alessandro Bissa: batería

Sello
Scarlet