
1. Blind
2. Ball Tongue
3. Need To
4. Clown
5. Divine
6. Faget
7. Shoots and Ladders
8. Predictable
9. Fake
10. Lies
11. Helmet in the Bush
12. Daddy
Para muchos el principio del fin, para otros la salvación, para un servidor ni un extremo ni el otro, simplemente un extraordinario disco debut de metal alternativo. Aunque si considero que involuntariamente este disco se convirtió en la última propuesta genuina y masiva que realmente revolucionó y renovó la escena del rock pesado, siendo el principal espejo a mirar para las nuevas camadas (sobre todo las provenientes de USA). Pero jamás buscaría en las virtudes de esta placa las causas de los problemas por los que atravesaba la escena clásica metalera, que agonizaba delicadamente allá por el año 1994. Que cada uno se haga cargo de sus propias falencias por favor.
Varios discos después, sigo pensando que este debut es no solo su mejor obra, sino también la más agresiva y potente, un disco repleto de mastodónicos riffs y un rabioso vocalista maníaco-depresivo. Tampoco podemos omitir el bajo de Korn en los high lights del disco, un pilar de su sonido, con un estilo muy funky que crearía su propia escuela.
Con solo escuchar los primeros acordes de "Blind" uno ya se daba cuenta que estaba en presencia de algo especial. Este tema es un perfecto resumen del contenido del disco: riffs gordos y contundentes, atmósferas oscuras y opresivas, una voz irritable y atormentada y una base rítmica que se caracteriza más por su groove que por su contundencia (que también la tiene). Pero si algo le sobra a este trabajo son temas para destacar, como ser "Shoots and Ladders" y su clásica intro de gaitas, un tema muy original dotado de un grandioso cambio de ritmo a los ´2:30. "Faget", "Predictable" y "Lies" dejan al descubierto la irrepetible química que consiguieron plasmar las dos guitarras de Korn, creando una pared sonora cimentada sobre una distorsión tan potente como abrumadora. "Ball Tongue" es un excelente ejemplo para comprender el rol fundamental que juega el bajo de Fieldy en el sonido de Korn. "Daddy" es el tema más oscuro, angustiante y opresivo de un disco que de por si ya reunía previamente todas estas características, por lo tanto imagínense los sentimientos que es capaz de transmitir esta canción (como olvidar el sufrimiento expuesto por J. Davis a partir de los ´6:00)
Para los que disfrutan del disco tanto como yo, poco más queda por decir. Para los que detestan el álbum, o mejor dicho la banda, sobre todo porque sus anclados principios musicales así lo dictaminan, tampoco vale la pena decir mucho más. Por lo tanto me quiero dirigir a los más indiferentes y escépticos, aquellos que por el motivo que fuese, aun no le han podido dar una oportunidad a este disco. A estos últimos solo os puedo aconsejar que dejen de lado los prejuicios (si es que los tienen) y se olviden por un segundo de esa etiqueta tan ambigua e incomprensible como es la de Nu Metal. Acá hay 12 enérgicas, originales e inolvidables canciones de metal alternativo, que conformaron una obra inspiradora, revolucionaria y sin precedentes, adjetivos que muy pocos trabajos son capaces de reunir, un motivo más que suficiente para no dejar pasar esta obra maestra.
10 Astburys
Jonathan Davis: Voz
James “Munky” Shaffer: Guitarra
Brian “Head” Welch: Guitarra
Reginald “Fieldy” Arvizu: bajo
David Silveria: Batería