Kadavar - For The Dead Travel Fast

Enviado por Dieguitoacdc el Jue, 17/10/2019 - 10:45
4030

1. The End
2. The Devil's Master
3. Evil Forces
4. Children of the Night
5. Dancing With the Dead
6. Poison
7. Demons In My Mind
8. Saturnales
9. Long Forgotten Songs

Parece que los Kadavar no dejan de crecer.

Vale que hay muchas otras agrupaciones actuales que, como los "protas" de esta reseña, toman sus influencias de aquellos primeros mastodontes del Metal (no merece la pena citarlos a estas alturas de la película), pero creo firmemente que este trío alemán formado por “Lupus”, “Tiger” y “Dragon” tiene algo especial en su forma de hacer las cosas (aunque su estilo pueda estar más que definido desde hace mucho tiempo…o décadas).

En la última década, como ya he mencionado, han sido muchas las bandas europeas que han nacido para traer de vuelta el pasado ocultista del Metal. Basta con citar a Ghost (hay opiniones de todo tipo para la banda de Tobias Forge), Svartanatt o mis recomendados Wedge (no se arrepentirán si le dan una escucha). Sin embargo, uno de los primeros conjuntos en este “renacimiento del metal clásico” fue Kadavar

Tengo que reconocer que antes de escuchar “For The Dead Travel Fast” tenía las expectativas muy altas gracias al sobresaliente “Rought Times” (2017) que tanto he disfrutado desde su publicación y que, a mi modo de ver, supuso una síntesis sonora de lo mostrado en “Abra Kadavar” (2013), un disco oscuro y agresivo, y “Berlin” (2015), que presentaba un sonido más accesible, aunque tal vez la balanza se inclinara más hacia el debut.

De buenas a primeras puedo decir que “For The Dead Travel Fast” tiene una portada que me fascina por su rollo retro e indudablemente metalero. Pero, ¿a qué suena exactamente este álbum? Vamos a entrar ya mismo en materia.

Tras un inicio completamente atmosférico titulado “The End” del que resaltaría un creativo juego de arpegios que surge tras la fuerza del viento y la tétrica voz de “Lupus” en su faceta más teatral, la acción comienza con “The Devil’s Master” un tema con gancho y con esos riffs tan característicos del Stoner que van aportando cada vez más fuerza a la canción. Cinco minutos de travesía por el psicotrópico mundo de los alemanes (increíble la nasalidad de Lupus al cantar) será suficiente para no querer dejar de escuchar el LP hasta su final.

Los decibelios suben con “Evil Forces”, un tema rápido, sin un atisbo de pausa y con una mezcla entre Thin Lizzy y The Darkness (esos agudos de Lupus recuerdan en ocasiones a los de Justin Hawkins, aunque pueda parecer coña), que podía haber sido incluida perfectamente en su anterior obra ya que tiene un feeling similar al de “Words Of Evil”. Algo similar sucederá más tarde con un gran tema (destaco mucho la batería aquí) titulado “Demons In My Mind” y su aplastante lírica.

La opresión sonora llega de la mano de la oscura e imperdible "Children of the Night", una pieza lenta y que alcanza casi los seis minutos de duración en la que Kadavar nos muestra su faceta más progresiva (esos arreglos de sintetizador son claves en el desarrollo de la canción). Me han parecido fantásticas y, a la vez, extrañas las voces dobladas durante toda la canción que me hacen pensar en la primera obra de Ghost (solo que tal vez un poco mejor jeje). También me recuerda bastante al estilo de los suecos la canción “Poison”, un tema, eso sí, más directo que la anterior y con un arsenal de riffs más distorsionados y atractivos.

“Dancing With The Death” es de lo mejor del disco gracias al trabajo de guitarras tan fresco que encontramos en esta. Una canción reposada, con más efectos de sintetizador y ayuda de coros que la erigen como una canción imprescindible y que crece con las escuchas.

Casi al final de la obra el disco sufre un pequeño desliz con la oscura balada “Saturnales”, que no ha terminado de convencerme tanto como el resto del disco. Tal vez con el paso de las escuchas me termine gustando. Finalmente, los alemanes bajan el telón con la extensa y densa “Long Forgotten Song” (7 minutos de pura distorsión y machaque auditivo).

Un disco pesado (en el buen sentido de la palabra), que mantiene el nivel de calidad que la banda había logrado alcanzar en las últimas obras. Tal vez me guste un poco más “Rough Times”, pero no por ello voy a dejar de recomendaros este gran disco de una banda que sigue sin decepcionar. Bravo.

Para mí este disco con la firma de los que un usuario de este querido Portal, más concretamente ejimenez182 (un abrazo compañero), definió como los ZZ Top del Stoner es merecedor de cuatro cuernos altos.

The Devil’s Master

Evil Forces

Children Of The Night

Christoph Lindemann – voz y guitarra
Philipp Lippitz – bajo
Christoph Bartelt – batería

Sello
Nuclear Blast Records