
1. Manchester años 70
2. El concierto de Sex Pistols
3. Sonido Joy Division
4. The Factory
5. Unknown Pleasures
6. En directo
7. Dead Souls
8. La enfermedad de Ian
9. Love Will Tear Us Apart
10. Closer
11. Incubation
12. El Legado
Ian Curtis (cantante), tras escribir una nota de despedida a su esposa Deborah, se ahorcó en su casa. Su sentimiento de culpa era tan grande que le llevó a la muerte con 23 años de edad, era Mayo de 1980.
Fue en 1976 cuando cuatro jóvenes británicos procedentes de una Manchester en decadencia, asisten a un concierto de Sex Pistols que les llevaría a formar su propia leyenda, su banda: Joy Division. Tres décadas después de aquel concierto llegó este interesante documental que analizó el contexto y el desarrollo de la banda de Manchester, combinando material audiovisual inédito con entrevistas a testigos de primera línea.
Un recorrido por la ciudad de Manchester de los años 70 y sus influencias musicales, donde la figura del vocalista de Joy Division destaca por encima de todo. Es un documental cargado de buenos relatos y se percibe cierta sinceridad de la mayoría de personajes que colaboran. De un grupo que, con tan sólo dos LP's, se hizo eterno gracias a un cúmulo de acontecimientos que, para bien o para mal, fueron favorables para llegar a considerarse una banda de culto.
La primera vez que vi este documental, dirigido por el británico Grant Gee, me llamó la atención el misterio intencionado que le da el director. Con 96 minutos de entrevistas en las que va incorporando vídeos, imágenes y audios que sumerge al documental a escenarios ciertamente opresivos. Cabe destacar algunas de las confesiones de los integrantes de la banda, de la amante de Curtis 'Annik Honoré', menciones a su mujer Deborah Curtis y su libro 'Touching From The Distance', las confesiones del diseñador de las portadas de los dos álbumes, las palabras de Tony Wilson (Factory Records), la enfermedad del vulnerable de Ian o sus bailes en estado de trance son algunos de los momentos destacables.
Especial mención a los extras que vienen en el DVD, con más de una hora de material inédito de escenas eliminadas del documental original que valen mucho la pena. Incluye más de una hora de entrevistas más que interesantes, incluyendo otros testimonios y curiosidades, como las lágrimas cargadas de emoción de personajes clave como Tony Wilson.
Warsaw se hacían llamar al inicio de la banda, que tenían un sonido más punk. Por problemas legales con otro grupo tuvieron que cambiar de nombre pero parece que este acontecimiento les fue favorable porque la maduración del grupo coincidió con el nuevo bautizo. Con Joy Division llegaron más arriba de lo que nunca podrían haber imaginado, por desgracia este capítulo se lo perdió el vulnerabe de Ian. La banda siguió sin vocalista y volvieron a bautizarse con el nombre de New Order, que siguen tenido éxito pero nada tiene que ver con aquella banda de los 70's.
¿Por qué narices Joy Division está considerada una banda de culto?, ¿un cantante que desafina, es un buen cantante?. Pues no es la técnica ni el virtuosismo lo que ha hecho tan y tan famosa a esta formación. Las canciones de Joy Division te obligan a reflexionar y a prestar atención, eso pocas veces sucede.
Ian Curtis pidió ayuda a través de sus letras pero sus compañeros no le tomaron en serio. Su mensaje era verdadero y éste fue el motivo por el que aquella banda tuvo y tiene tantos seguidores, aquella voz imperfecta encajó a la perfección con aquel sonido oscuro y decadente del lenguaje común del grupo.
Una cosa tengo clara, camisetas del 'Unknown Pleasures' no dejarán de existir.
Ian Curtis: Voz
Bernard Sumner: Guitarra y Teclados
Peter Hook: Bajo y coros
Stephen Morris: Batería y percusión