Ignea - The Sign of Faith

Enviado por Vesper Lynd el Jue, 17/03/2022 - 03:42
Ignea

1. Şeytanu Akbar - 04:40
2. Alexandria - 03:57
3. Petrichor - 03:32
4. Theatre of Denial - 04:18
5. Jahi - 07:36
6. Halves Rupture - 04:04
7. Last Chosen by You - 02:57
8. Alga - 06:17
9. How I Hate the Night - 03:22
10. Leviathan (Ultra Sheriff cover) - 04:53

Disco Completo

Cuando redacté el borrador de esta reseña de Ignea, el año pasado, no tenía idea de lo que iba a suceder en este 2022… Ignea es una banda ucraniana, oriunda de la ciudad de Kiev, se formaron en el año 2015, grabaron su primer disco, “The Sign of Faith” de manera independiente y obtuvieron tan buenas críticas y respuesta del público, que consiguieron ser fichados por Napalm Records, la famosa discográfica austríaca, con el que lanzaron su segundo LP,“The Realms of Fire and Death” .

Liderados por la vocalista Helle Bogdanova, su música es una mezcla de metal progresivo, sinfónico, con elementos industriales, modernos y orientales. Una banda que me dejó sorprendida cuando la escuché por primera vez, muy diferente a los grupos de Europa Occidental. Difíciles de clasificar, son originales y con una personalidad muy marcada. Un soplo de aire fresco entre en el panorama del metal sinfónico, este debut es un disco precioso de aura triste, oscura y de un ambiente melancólico, inconformista y agresivo, acá no hay nada de happy power metal como podríamos encontrar en bandas escandinavas o alemanas y se agradece.

De las once canciones que conforman este álbum, destacaría “Alexandria”, track con una avalancha de riffs de guitarra, teclados, influencias orientales y voces limpias y guturales, cortesía de su talentosa vocalista; “Jahi”, metal progresivo con influencias del folk y “Şeytanu Akbar”, una prueba definitiva del sonido Ignea.

Lo que más me llamó la atención son las letras, sobre historia medieval y religiones antiguas que me remontaron a los Kamelot de la era Roy Khan y a Therion. Si bien hay algunas canciones más lineales o menos destacables, como “Halves Rupture” y “Last Chosen By You”, el LP es bastante sólido para ser un debut.

Helle es una vocalista competente, no tendrá una voz limpia prodigiosa, aunque se ajusta bien a la propuesta de Ignea. Pero sí se luce en las baladas, como“Theatre of Denial” hermosa y sombría, y “How I Hate the Night”, con cuerdas, orquesta e influencias folks que me remontan al “Mother Earth” de Within Temptation. Acá la cantante utiliza un timbre alto y claro, parecido al de Cristina Scabbia.

Arriesgado me pareció el cover de “Leviathan”, de estilo industrial, aunque es una prueba de la producción excelente del álbum, algo sorprendente y valorable considerando que es un debut de una banda independiente.

Ahora sí, pasamos a la canción más bella y elaborada de todas compuesta por el teclista del grupo, sinfónica, misteriosa e impactante, así es “Alga”, todo un himno que hoy en día los ucranianos deberían cantar a pleno pulmón. Aquí Ignea nos relatan lo que opinan sobre la ocupación militar de Crimea por parte de Rusia hace unos años, por órdenes de cierto “presidente” que no pienso nombrar aquí. Cito una de las estrofas, porque vale la pena leerla, más considerando lo que está pasando en su país en la actualidad:

"No one can take our land from us, it is our home
And no one can decide for us, leave us all alone
We will hold arms to death until the last of us stands still
We will destroy and crush all foes, we’ll shout 'Alga!' and kill!"

Toda una declaración de intenciones, de unos músicos valientes que, en estas fechas, marzo de 2022, siguen viviendo en Kiev, bombardeados y asediados de manera brutal en su propio país por el ejército ruso. Ojalá que sobrevivan a la terrible guerra que están viviendo y sigan resistiendo, sus fans de todo el mundo les enviaron mensajes de apoyo en su página de Facebook.

Por mi parte, recomiendo el disco debut de Ignea, por su originalidad y creatividad, no será una obra maestra, pero me resultan una banda interesante y distinta a la mayoría de la música que conozco del estilo. Cierro la reseña con el último párrafo de “Alga”:

"How dare you godless bastards step on my land?
How dare you touch my daughters and sons?
This will be your last steps, unless you turn,
Put your two-headed eagle in your ass and run!"

Puntuación: 7,5/10.

Helle Bogdanova - Voz
Ivan Kholmohorov - Batería
Dmitri Vinnichenko - Guitarras
Xander Kamyshin - Bajo
Evgeny Zhytnyuk – Teclados y coros

Sello
Independiente

Pese a que las etiquetas de la banda no me atraen, le he dado una escucha al primer enlace por curiosidad y por lo que comentas de que es una banda con personalidad. Y la verdad es que no me ha desagradado, aunque tampoco me haya llenado del todo. También me he dado cuenta de que ya los había escuchado, supongo que como recomendación de YouTube porque me gustan los también Ucranianos Jinjer.
Como digo, no son mi estilo (parece), pero pincharé más enlaces, a ver que tal. Se agradecen bandas con algún toque personalidad. Un saludo.

Por darles una chance a los Ignea y no me extraña que YouTube te los haya recomendado, al ser ucranianos. Sin duda Jinjer está dando mucho que hablar, son una banda que creció un montón.

Sí, a mi tampoco me fascina el estilo, ni son de mis preferidos, pero me parecieron interesantes y distintos y es algo que agradezco en un género que tiene algunas dificultades para innovar. Lo que más me gustó de ellos son esas melodías orientales, que me resultan un soplo de aire fresco entre lo que estoy acostumbrada a escuchar,

Dale, prueba con algún enlace a ver si te agradan... Muchas gracias por tus palabras y por oír el disco. Un saludo!!