
1. Misery - 4:24
2. Dead & Gone - 4:22
3. Screaming Misfire - 4:25
4. Stolen Heart - 3:39
5. Constant Craving - 3:55
6. Say No - 3:29
7. Line of Fire - 4:39
8. Turning The Page - 4:12
9. Take Me Higher - 4:16
10. Just Remember - 4:20
11. Forgive Me Dear - 4:14
Aylin Giménez se hizo famosa por ser la vocalista que más años estuvo al frente de Sirenia, la banda de metal gótico liderada por Morten Veland. Tras su arbitraria expulsión, estuvo varios años alejada de la industria musical, hasta que Frontiers Records le ofreció un contrato para grabar un disco con integrantes de Adrenaline Mob, el proyecto de hard rock Her Chariot Awaits.
Yo me preguntaba que iba a salir de este invento, porque la voz dulzona de ella no es la más ideal para cantar este tipo de música, pero me sorprendió gratamente, porque lo que me encontré es un buen disco de hard rock moderno con evidente influencia de la vieja escuela en las composiciones.
El corte de presentación de Her Chariot Awaits fue “Misery”, donde se luce la española junto a la notable labor de los músicos. El guitarrista Mike Orlando se despacha unos solos tremendos, tanto aquí como en “Dead and Gone”, el single, una canción de una calidad muy superior a lo último que había grabado Aylin con su ex banda. Lo que me dejó atónita es su desempeño vocal, ya no usa tanto el timbre suave y dulzón, sino que se manda unos alaridos al estilo Lizzy Hale; se ve que el entrenamiento clásico la ayudó a cambiar su voz.
Otras canciones destacadas son “Screaming Misfire”, “Say No”, y “Line of Fire”, que huele a Halestorm por los cuatro costados, la veo muy similar a “Mr. Hyde”, por lo guitarrero y la actitud que demuestra la cantante. La única critica que tengo que hacerle a este álbum es la linealidad, no tiene momentos sorprendentes, un disco de hard rock clásico sin pretensiones, pero está muy bien compuesto, grabado y producido. Al menos, a los fans de la ex Sirenia les encantó, quedaron muy conformes con este nuevo estilo, esta incursión en un género ajeno al que estamos acostumbrada verla.
Hay tracks que son realmente memorables, como “Turning the Page”, porque incluye un dueto muy bonito, el single “Take me Higher”, cuyo videoclip se grabó en la ciudad de New York, tema correcto, pegadizo y ganchero, como debe ser. Era sabido que incluirían algunas canciones más lentas, para que se luzca la voz de Aylin, y las de este debut son “Constant Craving”, tristona, misteriosa, una de las más hermosas del disco, que me hace pensar en el progreso de esta mujer como vocalista, recordando las malas críticas que recibía cuando recién arrancaba su carrera en Sirenia. Otra de mis favoritas es la semibalada “Just Remember”, donde la española saca a relucir todo su potencial a las voces, a pesar de la tristeza y desolación que destila el tema, es muy bello.
Soy de las que se alegran cuando le dan otra oportunidad a vocalistas que fueron expulsadas de manera arbitraria de sus bandas, porque el mundo del metal sinfónico y gótico no suele tratar bien a las mujeres que dan la cara por estas agrupaciones. Como le pasó a Anette Olzon, Aylin fue echada de Sirenia porque su líder pensaba que, cambiando a la cantante, se arreglarían los problemas compositivos en la banda. Que ella era el problema y estaba errado. Puedes tener a la mejor cantante del mundo, pero si las canciones son malas, los discos también lo serán y es lo que pasa con Sirenia en la actualidad, basta escuchar el mediocre “Dim Days of Dolor” y ese horrible “Riddles, Ruins & Revelations” que grabaron con Emma Zoldan.
Lo que sucedió en Her Chariot Awaits es la prueba de que por fin la española encontró a un músico y compositor competente que le saque provecho a su talento. Mike Orlando y compañía realizaron un gran trabajo en la instrumentación y eso es lo que dejó admirados a los oyentes, los fans de Aylin, que están felices de verla brillar con esta banda, en tesituras diferentes, pero demostrando que merece otra oportunidad.
Otra vez me remonto a Anette Olzon con The Dark Element, su proyecto junto al finés Jani Liimatainen, cuando nadie esperaba algo bueno y notable de la sueca, sorprendió a todo el mundo. Lo mismo me pasó con la española en este caso. Ojalá que a pesar de que Aylin Giménez fue elegida como vocalista oficial de Trial of Tears, continúe con Her Chariot Awaits porque este debut me pareció un excelente trabajo y estoy segura de que el próximo será aún mejor.
Puntuación: 7,5/10.
Ailyn Giménez – Voz principal
Brian Gearty - Bajo
Jeff Thal - Batería
Mike Orlando – Guitarra, bajo y coros