Helstar - The King of Hell

Enviado por Hawkmoon el Mié, 17/07/2013 - 17:11
1135

1. The King of Hell
2. The Plague called Man
3. Tormentor
4. When Empires Fall
5. Wicked Disposition
6. Caress of the Dead
7. Pain Will Be Thy Name
8. In My Darkness
9. The Garden of Temptation
10. White Witch (versión de Angel Witch)

El séptimo trabajo en estudio de los americanos Helstar, "The King of Hell", siempre me ha entrado bien... y eso que no pocos palos le cayeron en su momento.

Está claro que tienen trabajos mejores (el clásico "Nosferatu", "Remnants of War" o "Sins of The Past"), pero entre que soy adicto al sonido de la banda y que esta jamás edita lo que se dice una mierda (aunque "Multiples of Black" estuvo a puntito de serlo), uno siempre sabe que juega sobre seguro si apuesta por los mendas.

Disco compactote y bien pulido, ambientación cojonuda, sonidazo hercúleo-modernote, alaridos de primera clase (Rivera es uno de los máximos baluartes en el género) y portadón basado en la estupenda criatura diabólica que nos asustó en la joyita de "Legend" (de aquel mendas, Ridley Scott, que solamente sabía parir obrazas magnas).

La cosa no pinta nada mal. La malo, claro, viene cuando lo que buscas, lo que deseas, es algo enteramente original. Aquí, hoy, no lo encontrarás.

Helstar, Tim Curry y el Power guitarrero-cañón como religión. Eso es lo que hay.

"The King of Hell" abre el movidón de forma misteriosota y astral. Poco a poco, y dejando atrás la típica intro de un temita de Cradle of Filth, Helstar ya asoman el cabezón y muestran de lo que son capaces. Potencia por un tubazo, velocidad, densidad guitarrera, tonillo groovie, tufillo a Nevermore, sección rítmica a por todas y, claro está, el bueno de Rivera demostrando su técnica, su chorro de voz.

"The Plague Called Man", danzarina y letal, se convierte en una de las mejores piezas del trabajo. Atiza bien y sirve una candela sin taras. Riffeo atolondrador, más "nevermorismo jugulatoriense" y muchos arreglos a lo Iced Earth y Kamelot. Fuego, nene. La banda arde.

"Tormentor" y "When Empires Fall", demasiado similares entre sí (y demasiado similares a los dos tracks de inicio) no muestran la parte más osada de la banda, pues se nota, y bastante, el deje "calcador". ¿Un tributo a los Nevermore de "Dead Heart in a Dead World"? Puede ser. Ya me gustaría a mí calcar igual de bien el sacro trabajo de Jeff Loomis.

Con "Wicked Disposition" llega el track de tracks, el mejor momentote del disquito de marras. Thrash-Power inflado, mazas a rabiar, palo "Ultimate Warrior", y con un deje leve a progresivismo. Rivera se sale y las saturadas guitarras, dueñas del cotarro, cortan tendones. Los Priest de "Ripper" y Helstar se hermanan.

"Caress of the Dead", un clon de "When Empires Falls", y "Pain Will Be Thy Name", de la que se extrajo clip, y que resulta de lo más punzante y speedico-martilleante, nos empiezan a saturar. Todo es pura energía, puro dominio de la situación. Helstar son unos maestrazos ejecutando Metal, pero crean una personalidad demasiado similar entre temas y ya no sabes ni por dónde avanzas. Solamente sabes que vas a mil por hora, y que pronto te la pegarás. Una onda mediotiempero-hímnica, ideal para relajarnos, y de nombre "In My Darkness", dejará que almenos tomemos aire. Un detalle, oye.

"The Garden of Temptation" (puro "Jugulator") y "White Witch", tributejo (y bien majo, y con cantidad de sello Helstar) a los británicos Angel Witch, cierran "The King of Hell". Nada como la épica de la New Wave para cerrar en la cima. Por eso los covers van al final.

Helstar no se quieren quedar atrás, no quieren sonar a "cacharro ochentero" y se unen a la tropa "Jugu-Nevermore" para salir airosos.

Un disco cargadito de fuego, de agudos, de puro Heavy Metal... pero de otros, no de Rivera y sus warriors.

3 cuernos (altos) para "el rey infernal". Power-Groove clónico a toda castaña.

No es "Nosferatu"... pero te molará fijo.

Para fans de Iced Earth, del Halford de "Resurrection", de Tim "Ripper" Owens, de Morgana Lefay, de los Annihilator de "Carnival Diablos", de Nevermore... y de Helstar.

James Rivera: Voz
Robert Trevino: Guitarra
Larry Barragan: Guitarra
Jerry Abarca: Bajo
Russel DeLeon: Batería

Sello
AFM Records