Helheim - Jormundgand

Enviado por Witchfyre el Vie, 18/12/2020 - 18:13
4671

1. Jormundgand (07:47)
2. Vigrids Vård (08:14)
3. Nidr ok Nordr liggr Helvegr (04:28)
4. Gravlagt i Eljudne (08:45)
5. Svart visdom (09:06)
6. Jotnevandring (2:26)
7. Nattravnens tokt (05:10)
8. Galder (03:15)

Álbum completo

Pocas han sido las incursiones de un servidor en el mundo de la “gaita" y el folklore que hayan tenido realmente éxito. Algo sí que he picoteado en esto del “paganeo", pero cosas que me dejasen realmente poso, las puedo contar con los dedos de una mano. Para empezar, no soporto cuando estas aventuras ceden a la personalidad del vikingo borrachín con ganas de fiesta, en lugar del bizarro guerrero de tiempos inmemoriales y se adentran en el territorio de los ebrios cánticos de taberna, cosa que ocurre con mucha más frecuencia de la deseada. Por consiguiente, si vienes aquí en busca de tu alegre dosis de metal festivo de tintes nórdicos, date la vuelta por donde has venido, estás en el lugar equivocado.

De entrada, Jormundgand pega duro, hiere. Arranca con tal violencia que acojona. Ni intro ni hostias, todos a una y con un Vanargandr (o es Hrimgrimnir, no me queda claro) que berrea como un cerdo desollado en el matadero. No es lo que un fan de Finntroll esperaría. Si consigues superar estos segundos de estupor inicial, estás de enhorabuena, vas camino de descubrir uno de los mejores álbumes de black metal de inspiración vikinga que se han grabado. Y subrayo lo de black metal, porque es un concepto que Helheim nunca pierden de vista en este, su debut, de 1995. Otra cosa ya será lo que venga a partir del también recomendable Av Norrøn Ætt, pero eso es historia para otro día y bastante larga, por cierto, porque estos tíos que, con suerte, conocerás “de oídas", llevan nada menos que 28 años de carrera, 10 álbumes y lanzamientos menores varios a sus espaldas.

Algo más de tres minutos tardan en levantar el pie del acelerador para mostrar esa tradición vikinga de la que hacen gala. Tres minutos que nos dan para extraer las primeras conclusiones. Este trío viene dispuesto a invadir tu aldea, saquear tus riquezas y aniquilar a todo bicho viviente sin hacer prisioneros. Sin duda, se encuentran en el extremo más violento del espectro vikingo. Vanargandr o Hrimgrimnir, a saber, es un auténtico animal que va a poner a prueba al oído sensible con un registro que rivaliza con lo más histriónico del black depresivo y que, afortunadamente, tiene a bien combinar con otro mucho más robusto en la línea de Gruttle Kjellson de Enslaved (o quizás es cosa del otro vocalista). Y, por último, Erik “Pytten" Hundvin es un verdadero artista. Decir que, de todas las producciones en las que ha participado, esta es la que más me gusta, sería pasarme tres pueblos, pero es que Jormundgand, me perdonaréis, suena de cojones. Lo de las guitarras, tampoco es que sea algo extraordinario, un buen muro de sonido, en el que resulta sencillo distinguir cada melodía y cada arreglo, de nuevo, siguiendo la estela de los Enslaved de Vikingligr Veldi, pero es que el sonido de batería es acojonante. Parece que estoy en el mismo estudio de grabación escuchando cada golpe en los parches, el atizar de la maza en el bombo, la baquetas al machacar esos platos... señores, esto es una clase magistral de como sonorizar una batería, potente y natural, sin artificios e igualmente atronadora. Déjense de triggers y maquinitas varias, una batería puede sonar como una ofensiva de las tropas normandas sin necesidad de apoyarse en la tecnología y, encima, Hrymr ayuda y mucho con su despliegue técnico. Este tío es tremendamente bueno y aquí no hay trampa ni cartón, lo que escuchas, es lo que hay. Recomiendo prestarle mucha atención a lo que está haciendo a lo largo de todo el álbum.

Vigrids Vård mejora lo que nos habíamos encontrado en el tema de arranque, que ya era bastante bueno. Con una progresión sencillamente brillante, el tema se va construyendo sobre un crescendo que aumenta la tensión conforme avanzan los minutos, en una sensación muy cinematográfica. Ese piano, las voces, los cambios de ritmo, el inexpugnable muro de guitarras... generan un dramatismo que alcanza su clímax en el estribillo (si así podemos llamar a ese fragmento en el que uno de estos señores se arranca de nuevo a gritar como un poseso), para luego soltar toda la tensión y calmarse. Un pasaje más contemplativo nos permite un descanso para luego repetir la estructura del comienzo con idénticos resultados. Todo un coloso de 8 intensos minutos de black metal noruego de inspiración pagana... y, encima, a estas alturas, ya te deberías haber acostumbrado a los berridos del bardo más esquizofrénico de Noruega, aunque no tengamos claro quien es.

El otro punto focal de Jormundgand me parece, sin duda, Svart Visdom, un gigante de 9 minutos que bien podría haber servido de influencia para las bandas de black atmosférico del "Pacific Northwest" que se fueron poniendo “de moda” desde mediados de los 2000's, eso si manejan a una banda como Helheim dentro de su repertorio, claro. Más black metal intenso, melódico y orgulloso que frivoliza hasta con una trompeta que, lejos de chocar, no hace más que acentuar su grandeza. Y así hasta completar los cinco largos y densos cortes de este arcano Jormundgand editado hace ya 25 lejanos años. Y digo bien cinco porque, y esto es lo que lo aleja de la consagración definitiva, Nidr Ok Nordr liggr Helvegr y Jotnevandring son dos piezas de interés exclusivamente étnico, mientras que Galder no contiene más que tres minutos de histéricos e innecesarios alaridos. En mi opinión, no aportan mucho más que un respiro que no necesito pero, visto de este modo, casi resulta mejor tener todas las salidas de tono condensadas en tres temas y disfrutar los otros cinco de forma plena.

Uno diría que Av Norrøn Ætt resulta mucho más completo por tener mejor integrados los elementos folklóricos, sin embargo, yo casi prefiero tenerlos aquí bien localizados y, si me da el aire, hasta pasar de pista y quedarme con lo que realmente me interesa. Un poco en la línea de ese Borknagar del que se encuentra muy cercano tanto en cronología como en espíritu. No es que sobren precisamente, pero el peso específico de Jormungand radica en la fuerza de su black metal y eso es algo que noto algo diluído en su segundo trabajo y os garantizo que he escuchado ambos del tirón en más de una ocasión a lo largo de las últimas semanas. Cuatro cuernos bien plantados para el debut completo de Helheim... y esta vez me abstengo de hacer cualquier burdo juego de palabras de temática vikinga. Muy, muy bueno... y ahora todos a buscar en el diccionario qué significa “bizarro”.

- Hrimgrimnir: guitarras y voz
- Vanargandr: bajo y voz
- Hrymr: batería, piano y sintetizador

Músicos invitados:
- Mailin: voces femeninas
- Knut "Futhark": arpa de boca
- Thomas: trompetas

Sello
Solistitium Records