Heart Healer – The Metal Opera by Magnus Karlsson

Enviado por Vesper Lynd el Mar, 18/05/2021 - 00:56
4778

Tobias Sammet fue el que puso de moda el concepto de las “Metal Opera”, con el que obtuvo un rotundo éxito en Avantasia así que era lógico que iba a ser imitado años después. Heart Healer es uno de los múltiples proyectos de Magnus Karlsson, guitarrista de Primal Fear. En esta ocasión, el sueco reclutó a las vocalistas femeninas más reconocidas de Frontiers Records junto a estrellas como Noora Louhimo, la cantante de Battle Beast.

Este disco es un álbum conceptual, cuya protagonista es interpretada por la estadounidense Adrienne Cowen (Seven Spires, Avantasia), sobre quien recae la mayoría de la labor en las voces. Lo que tenemos aquí es un LP de metal sinfónico y melódico, donde abundan los medios tiempos, las baladas y algunas pinceladas de Power Metal, como era de esperarse. Aunque no llegue al nivel de los “Metal Opera” de Avantasia, es un proyecto muy lindo con canciones de calidad, entretenidas y súper disfrutables. Es un placer poder escuchar a distintas vocalistas con timbres de voz tan diferentes, más cuando ya conocía el trabajo de algunas de ellas en sus respectivas bandas: Anette Olzon, Aylin Giménez, son nombres reconocidos por su estadía en Nightwish y Sirenia.

Lo más interesante que podemos hallar en este “Metal Opera” es el primer tema: “Awake”, power metal con una buena dosis de orquestación y coros, guitarras afiladas y una batería espectacular. Pero lo más memorable es la interpretación de la magnífica Adrienne Cowen, con su timbre de voz potente, fresco y limpio, parecido a como suena en “Emerald Seas”, el último disco de su banda Seven Spires. Me da la impresión de que acá canta con más fuerza, se luce en el dueto con Anette Olzon en “Who Can Stand All Alone”, otro trallazo power metalero, donde la sueca destila dulzura y emoción.

Este disco también se caracteriza por la abundancia de los medios tiempos, como “Come Out of the Shadows”, donde aparecen dos voces que no conocía, las de Netta Laurenne y Youmna Jreissati, quienes hacen un bonito contraste. Una de mis canciones preferidas es “Back to Life” porque canta Aylin Giménez, con su voz dulzona y suave, combinada con la contundencia que destila Margarita Monet, en este tema oscuro y melódico con aura más dramática. La ex cantante de Sirenia también brilla en la balada “When the Fire Burns Out”, donde Magnus realizó una excelente labor en los teclados y los arreglos.

La estrella invitada en esta placa de Heart Healer es la finlandesa Noora Louhimo, quien se luce en la preciosa semi balada “Into the Unknown” y en “Evil's Around the Corner”, ambos son tracks de metal sinfónico de manual, pero suenan muy bien; el objetivo de Karlsson se logra porque las cantantes logran lucirse en cada uno de los temas.

Me alegra muchísimo que hayan invitado a Anette Olzon, una vocalista que sufrió mucho por ocupar unos zapatos que no podía llenar, pero demostró que su paso por Nightwish no fue en vano, porque suena con una contundencia increíble en “Mesmerized”, que podría haber sido de su antigua banda. Me sorprendió porque no esperaba oírla en esas tesituras, lo cual habla muy bien de la evolución y el trabajo duro de la sueca para superarse.

Por su parte, Adrienne demuestra que es una de las grandes promesas del metal sinfónico en “Weaker”, una canción de metal melódico hermosa con algunos elementos folks, de los puntos más destacados del disco. En el tema final, “This Is Not the End”, todas las invitadas se reparten estrofas como sucede en los discos de Avantasia, power sinfónico de calidad, al menos yo que conozco a la mayoría de las chicas por sus bandas, distingo casi todas las voces y es un lujo poder escucharlas cantar a todas juntas.

¿Qué es lo que encontraremos en “The Metal Opera” de Magnus Karlsson? Power Metal sinfónico de manual, pero correcto, melódico en su mayoría, este no es un disco pesado y complejo, sino todo lo contrario. Acá no hay ni agresividad, guturales ni nada por el estilo, pero tampoco le hace falta, porque es honesto en sus intenciones y carece de pretensiones. Aunque esté lejos de ser una obra maestra, lo recomiendo sin dudar a los amantes de las voces bellas, antes que los de la velocidad y la tralla. Un excelente ejemplo de cómo grabar un álbum de estilo banda sonora de película de Disney, porque cumpliría ese cometido a la perfección.

Ojalá que vengan muchos discos más y me gustaría que el señor Magnus Karlsson invite a más vocalistas virtuosas para la próxima, sería un gusto ver colaborando en otra “Metal Opera” a Sharon den Adel, Zuberoa Aznárez, Taida Nazraic, Charlotte Wessels, Heidi Parviainen, Marcela Bovio y algunas voces nuevas de cantantes talentosas que aún no alcanzaron la fama, para promocionarlas y darlas a conocer.

Puntuación: 8/10.

Magnus Karlsson - Bajo, Guitarras, Teclados
Daniel Tengberg - Cello
Anders Köllerfors - Batería
Erika Sävström Engman - Violín

Vocalistas invitadas

Adrienne Cowan - Voz (track 1, 3, 4, 7, 9, 10)
Ailyn Giménez - Voz (track 4, 6, 10)
Youmna Jreissati – Voz (track 2, 10)
Netta Laurenne - Voz (track 2, 6, 10)
Noora Louhimo - Voz (track 5, 7, 10)
Margarita Monet - Voz (track 2, 4, 10)
Anette Olzon – Voz (track 3, 8, 10)

Sello
Frontiers Records