
1. Busted - 03:11
2. Scared to Death - 02:37
3. Justice for All - 03:08
4. Trick or Treat - 03:11
5. The Wicked Witch - 02:52
6. Don't Metal with Evil - 03:02
7. What a Nice Place - 02:59
8. Haunted - 03:51
9. She's a Teazer - 03:5
10. Tales from the Crypt - 03:19
11. To Fight the Beast - 03:30
Conocí a esta banda por accidente, en una de esas ocasiones en las que alguien te regala algo con buenas intenciones, pero resulta que, aunque el regalo tiene un nombre similar, no es lo que esperabas (ahí supe qué sentían aquellos niños que pedían una PlayStation y les regalaban una PolyStation por descuido). Aunque fue una experiencia decepcionante, no olvidé a Halloween y después de un largo tiempo volví a darles una oportunidad para ver qué tanto había cambiado mi perspectiva; he de decir que les he cogido el punto, pero tampoco es para decir que me ha cambiado la vida como sí lo hizo Helloween en su momento.
En fin, para empezar hablemos de quiénes son estos Halloween: esta banda proveniente de Detroit, Michigan estuvo sus primeros años intentado abrirse camino como “Bitch”, pero daba la casualidad de que la banda de Betsy Weiss ya se estaba dando a conocer en el circuito con su Be My Slave, por lo que había que evitar conflictos legales. Barajar otro nombre era la opción natural y decidieron tomar el de la tan celebrada “Noche de Brujas”, porque era algo cool, original y a nadie más se le podría haber ocurrido (hasta Michael Myers quedaría complacido, ¿verdad?).
Pero ya desde los tiempos de “Bitch” esta calabaza venía definiendo su estética y su sonido, incluso presentándose como un espectáculo de horror. Solían decorar los escenarios con parafernalia de Halloween, utilizaban pirotecnia, salían disfrazados y con maquillaje, haciendo diversas actuaciones que resultaban bastante entretenidas. Cierto que no era algo totalmente original, pero sí que llamaba la atención. Lo curioso es que este elemento de “shock rock” por momentos llegaba a coincidir con lo que hacían Betsy y sus muchachos (aunque estos últimos ya tiraban más por lo BDSM).
De tal forma, la intención de Brian Thomas, la mente maestra detrás de la banda, siempre fue la de ofrecer un espectáculo que a la gente le pareciera digno de su entrada, vaya, que terminase igual de satisfecha que un niño con muchos dulces después de una satisfactoria noche de “trato o truco”. Pero para eso también había que checar si la música lograba estar a la altura, y vale que, al menos en este álbum, hay tela de donde cortar. Lo que escucharemos en Don’t Metal With Evil es un heavy metal crudo y directo que en momentos puntuales podría emparentarse con lo realizado por las bandas practicantes del llamado US power.
Aunque una producción que pone por detrás a las guitarras y le resta contundencia a la tarola casi deja sin fuerza a este debut, las nada limitadas habilidades de Rick Craig y Bill Whyte logran subsanar esta situación en sus respectivos instrumentos, no se diga del bajo de George Neal que por momentos toma el liderazgo de las canciones. A decir verdad, me parece que el punto débil del conjunto es la voz de Brian Thomas, que, aún con cierta personalidad (algo chillona), carece de la madurez suficiente para llevar los temas al siguiente nivel; tampoco es que el tipo sea un cantante horrible, pero no tendría dificultades para sumarse a ese club de voces bastante prescindibles en donde también podemos encontrar a segundones como Terry Glaze o Neil Turbin.
Pese a todo esto, podemos escuchar un álbum dinámico con un extraño encanto que consigue mantenerlo interesante durante casi toda su duración. Ya desde que el cristal se rompe con “Busted” recibimos una gran descarga de fuerza en esa tríada de bajo, batería y guitarra en una buena velocidad acompañada de las involuntariamente graciosas entonaciones de Brian Thomas. Por las mismas revoluciones tenemos a “Trick or Treat” y “To Fight the Beast”, donde destacan mucho la calidad de los riffs y los solos de Craig, quien como ya dije, logra salir airoso y lucirse a pesar de las limitaciones de una producción de chocolate.
“Scared to Death”, bajo el comando de una genial labor en las 4 cuerdas, y “What a Nice Place”, con un fenomenal cambio de ritmo en su ecuador, van a su propio galope sin amilanarse por las ya mencionadas. No obstante, aunque en estas Thomas se siente menos forzado, sigue sin agregar la potencia que se esperaría que acompañara a música así de bien engrasada. Me parece que es en los medios tiempos en los que el cantante sí consigue ponerse a la par de sus compañeros sin soltar alaridos ridículos sólo porque sí. Los ejemplos están en “Justice for All”, que recuerda un poco a “Rainbow in the Dark”; la sombría “Haunted”, de una letra que raya en lo psicótico; o “She’s a Teazer”, cuyo solo de guitarra se alza como uno de los mejores de todo el álbum.
Respecto a las letras, claro que no rompen esquema alguno dentro del heavy, aunque sí que llama la atención que en el tema título y en “To Fight the Beast” parezcan más un producto de una banda cristiana. No es que esto sea malo por sí mismo, pero no deja de ser curioso para la temática en general manejada por Halloween. Eso y que por mi parte sigo sin encontrarle una buena traducción a la frase “Don’t Metal with Evil”, tal vez quisieron reemplazar un verbo como “merge” o “mess” con la palabra “metal” para verse más pesados o algo por el estilo… Sinceramente lo siento muy bobo.
Hablando del tema título, aún con un buen solo no logra quitarse de encima el desgano de sus versos y su estribillo tan pobre, convirtiéndose así en el punto más flaco de todo el álbum. Afortunadamente, a esto último lo podemos contrastar muy bien no con 1 sino con 2 joyitas como lo son “The Wicked Witch” y “Tales from the Crypt”. La primera con un Thomas emulando a King Diamond en algunos momentos y una base rítmica que te machaca junto con la furiosa guitarra de Craig; la segunda con una imponente apertura que hace que el cambio de velocidad te llegue con mayor impacto y unos interesantes punteos que hacen parecer que aquí está de invitado Paul Gilbert.
Aunque este fue un buen primer paso para una banda que ha sido longeva, habría varios baches entre sus lanzamientos que terminarían cortando la inspiración. Además, dio la casualidad de que en la lejana Alemania, en esa misma época, había aparecido una banda de nombre similar (sólo cambiaba la “A” por una “E”) y estaba a punto de romperla con un colosal álbum llamado Walls of Jericho; por si no fuese suficiente con eso, 2 años después regalaría 2 piedras sagradas que le darían otra cabeza a la Hidra del Metal y con las que una buena fracción del feudo metalero caería rendida. Por su parte, la desdichada calabaza americana se quedaría varada un buen tiempo hasta lanzar el No One Gets Out en 1991, limitándose con esto a adquirir un estatus de culto y con un público muy reducido.
Pero bueno, tampoco es para echarle la culpa a Hansen y sus chicos. Sin duda un mal manejo por parte de sus representantes, el haber firmado con una disquera muy pequeña y la dura competencia en el mundo de la industria musical también fueron factores desafortunados para las huestes de Thomas, pues de acuerdo con sus propias palabras, bien pudieron haber alcanzado mayores cotas de popularidad de no haber sido por eso. Ya me dirán después si Halloween pertenece a la liga de artistas injustamente infravalorados.
No sé si decir que Halloween en verdad merecía alcanzar el estrellato como otras bandas, porque claro que este es un trabajo decente de heavy metal, pero hasta ahí nada más. Este no es uno de los mejores trabajos que he escuchado ni me parece de lo más original que se puede encontrar dentro de los años dorados, sin embargo, las filosas composiciones con ese sonido crudo típico de un debut y esa vibra que desprende tienen su atractivo.
Calificación: 7/10
Formación:
Brian Thomas - Voz
Rick Craig - Guitarra, Coros
George Neal - Bajo, Coros
Bill Whyte - Batería
Banda maja
Y tampoco mucho más. Ahora hace largo tiempo que no lo escucho, así que tampoco lo tengo muy fresco, pero siempre me parecieron una banda bastante normalita. Me caen simpáticos porque soy un devoto de la escena Yankee de los 80 y lo que proponen me gusta. Aún estos días me acordé de ellos por el tema de Death SS que colgó LostLife ya que ese Heavy Demons me sonó bastante similar a esto.
¿Infravalorados? No lo creo, sinceramente Haki. Como estos, en la escena norteamericana underground de los 80, a patadas y mucho mejores, también. Al lado de estos Halloween, otros como Obsession, Malice, Lizzy Borden, Armored Saint, Shok Paris... parecen los putos Judas Priest. Don't Metal With Evil es un disco muy escuchable, moloncete, pero tampoco da para mucho más. Fíjate que yo, siendo muy fan de estas movidas, siempre paso un poco por encima de ellos. Yo no creo que fuese sólo cuestión de mánagers o sellos, aquí creo que tampoco hay mucho más dónde rascar. Ahora me estoy acordando de otra banda, estos de Philadelphia, bastante similar, en estilo y falta de fama: Krank.
Estos son los discos que me mola ver por el Portal, igualmente. Aún así, yo le bajo algo a la puntuación, lo dejo en un correcto 6,5. El 8 se me hace mucho para esto. Cómo anécdota, os dejo un video tan cutre como entrañable. Una de mis pasiones ocultas esta de los vídeos ochenteros:
https://youtu.be/rmbl2w7LNNk
Corrijo, Witch
Pues sí, ahora que lo veo el 8 es muy alto. Es que en sí pensaba darle 4 cuernos bajos, pero eso era diferente y ahora debo ver bien lo de las puntuaciones. Aún así le dejo un 7 porque me ha parecido un trabajo encomiable ahora que lo he rescatado.
Te soy sincera, cuando lo escuché por primera vez lo odié porque yo esperaba que fuera algo de Helloween y estando yo con un crush fuertísimo por el Kiske la voz de Thomas se me hizo muy desagradable (no se diga de la producción). Pero pasaron los años y me acordé de esto, lo volví a rescatar y me ha parecido muy disfrutable. Como ya dije, no es nada del otro mundo, pero se deja disfrutar.
Tampoco creo que estén injustamente infravalorados, eso dejémoslo para Mark Reale y sus Riot, pero a estos tíos como que les faltaba algo. Me causó gracia lo de los Judas, pero sí que coincido con eso. De todas formas me parece un grupo que puede despertar la curiosidad del público del portal con este disco, y mira que el hecho de que sigan a flote en estos tiempos, aunque no es un indicador de calidad, sí que habla de su leal legión de fans.
El video es malo pero llama la atención. Al menos sirve como otro documento de lo que se cocía en los 80s. Sé que la tonadita del "Have a happy halloween..." es un tema tradicional, pero se me hizo curioso que sea la misma versión que pone Helloween para abrir su "Starlight".
Gracias por pasarte, Witch. No estamos estrenando para seguir dándole vidilla al Portal entre todos y todas. Saludos!
El "nuevo" Portal
Nos queda algo de curro para conseguir revitalizar esto. Curiosamente, justo el sector que se pasaba habitualmente por la sección de vídeos es el que ha sobrevivido, también porque es el que ha permitido seguir la actividad con cierta normalidad. Ahí tienes a Unfer, Gustav, LostLife, Karl y al resucitado Rob a tope. En cambio, la mayoría de la gente que habitualmente reseñaba y comentaba las reseñas, ha desaparecido (y, por lo que tengo entendido, no tienen mucha intención de volver próximamente). Nos queda a otros la tarea de mantener el barco a flote en estos tiempos difíciles. Lo que haré yo será ir manteniendo esta sección viva, colgando reseñas con regularidad. Por lo menos mientras me dure el archivo que fui generando estos meses. Tengo ahí un pequeño remanente que iré soltando próximamente y, por supuesto, comentando las "novedades" que me parezcan interesantes, como esta de Halloween.
Fíjate, yo con Halloween no parto del mismo sitio que tú. No sufrí en ningún momento una confusión con los alemanes, si no que me acerqué a estos con total conocimiento de causa. Justamente, buscando bandas de heavy metal americanas de los 80, estilo del que soy muy seguidor. Mi valoración tampoco estaba destinada a que revisases la tuya. Le habías puesto un 8 y, si te gusta hasta ese punto, me parece más que correcto. Ya sabes que esto de puntuar es muy subjetivo. En mi caso, pues teniendo en cuenta trabajos de bandas como esas como que te dije en el anterior comentario, o muchas otras, de heavy americano, que me parecen infinitamente mejores, no puedo subir a esto de unos tres cuernos. Mira, hace tiempo traje un par de álbumes de Hellion, otra banda de corte muy similar. Si al Screams in the Night, que me parece mejor que éste, le puse un 7 y 4 cuernos bajos, a Don't Metal with Evil no le puedo poner más nota. Al final también se trata del baremo que vayamos estableciendo cada uno. Aún así, mi reconocimiento por traer una banda tan underground y atractiva como esta Haki. Ya te digo que está son las cosas que me gustan a mí.
Dale Witch....los otros…
Dale Witch....los otros volverán tarde o temprano....saca el material pendiente que tengas y dale un empujón a las reseñas.... Total, en la página principal no se ve quien la sube...;)
Ya antes
De buenas a primeras, tampoco se veía el reseñista. La única pena para ti o para otros como Rob, es que justamente estos últimos meses estuve bastante extremo y todo lo que tengo pendiente es death, black o doom. Tarde o temprano volveré al redil clásico, ya lo sabes. Ahí te espero cuando toque. Este de Halloween, por ejemplo, es una de laa posibilidades que tenía anotadas, pero siempre le adelantaban otras cosas más interesantes. Ahora ya lo puedo tachar de la lista.
eso espero Witch
que nos sorprendas con una reseña mas del palo que nos mola!! tan extremo y oscuro ya sabes que yo...no...
Pues hoy mismo
Le estuve dando algo de caña a Anthem, Riot y a los Death SS que nos trajo LostLife, así que voy suavizando la cosa. Es cierto que le voy a ir dando salida a la reserva que tengo de reseñas y es bastante cañera, pero con lo nuevo que me ponga a partir de ahora irá en una onda más clásica, más nuestra. Para empezar, ya os lo comenté por otro lado, creo que caerá un álbum que debería haber salido en el 87 y permaneció inédito durante casi 30 años. Un caso similar al de los Apollo Ra que traje hace algún tiempo. Ya veremos que os parece. Tú le darías tres cuernitos, seguro, jajajaj.
jajaja Witch
esos tres cuernos ya son leyenda! la espero la reseña y esa vuelta a terrenos mas clasicotes y naftalínicos. saludos!
Si, eso me ha dado gusto
Seguir coincidiendo con esta gente con la que podemos compartir nuestros gustos y charlar con gran camaradería. Sé que hay gente por ahí que todavía no se aparece, pero tengo esa esperanza de seguir volver a verlos por aquí (un abrazote por si lees MetalPriest). Poco a poco esto se irá componiendo, también tengo la esperanza de que Garga pueda transplantar los comentarios del anterior portal a este nuevo y así se pueda recuperar aquello que le daba vida.
Si el Portal sale a flote, es que lo haremos entre todas y todos, y se unde, pues igual nos iremos junto con él, casi para decir lo que pasa en esa escena de Titanic: "caballeros, ha sido un honor tocar esta noche con ustedes", hahahaha.
Gracias por el cumplido, Witch, y qué gusto me da que te haya agrandado esta aportación que he hecho, con esto me doy por satisfecha. Ya veremos qué se sigue cociendo y traeré más cosillas que puedan ser interesantes. Un saludo!
Pd: por ahí iré checando a los Hellion para ver si me pegan.
Esperaba a otros calabazas
Es normal la confusión, cuando vi el disco en las reservas pensé en mis queridos alemanes pero ya que están aquí... no me han convencido mucho. Se les ve las buenas intenciones, tienen las ganas y resultan simpáticos pero para mí no llegan. El cantante grita sin ton ni son en muchos temas como apuntas Haki. A veces las guitarras o el batería van como a contrapié. Con un productor más adecuado podría pulir bastantes cosas. La que más me ha gustado es What a Nice Place. Luego algunos retazos de aquí y allá.
Sinceramente no creo que tuvieran ninguna oportunidad con otras bandas del momento como Lizzy Borden o Malice. Son un entretenimiento para seguidores de esta onda, entre los que me incluyo.
Un saludo rainbow-helloweeniano Haki, que el hombre de negro y el jugo de calabaza te guíen en tus reseñas.
Saludos, amigo Burn
Qué genial verte por aquí, da gusto volver a a ver caras conocidas en el "nuevo" portal!
Pues veo que ha sido una experiencia similar con la mía, aunque tal vez te haya llegado menos que a mí. La verdad es que la voz es el punto negativo que tiene más peso en esta banda, y es que a me parece que las canciones llegarían a ser mejor con un cantante asombroso, pero bueno, así son las cosas.
No le queda duda de que otras bandas en la misma onda los dejan en el suelo, pero no sé, los encuentro algo encantadores. Fíjate que curioso, pero desde que rescaté este trabajo ha ido ganando puntos.
Gracias por los saludos, amigo rainbow-calabecero. Ya iré preparando la reseña del documental de Blackmore por si te interesa.
Besos!
Ese documental me interesa.
No lo he visto y aunque me da un poco de pereza ponerme con ello, lo tengo que ver. Le lanzarán flores los compañeros Hughes, Lord, Coverdale...?
Espero tu reseña sobre ello, Stargazer. Nos vemos entre las estrellas
Algo así
Aunque en algunas partes el mismo Blackmore llega a aceptar que su comportamiento no era muy positivo que digamos. Ya lo comentaré en la reseña correspondiente.
Nos leemos, amigo!
Haki...tengo que felicitarte…
Haki...tengo que felicitarte una vez más, me gusta mucho tu estilo de reseñar...dan ganas de escucharlo tras leerte.... luego se pierden un poco jejeje...estoy de acuerdo con Witch... no están mal para pasar el rato pero si el cuerpo me pide este tipo de música tiraría por otro grupo....
El principal problema que veo no es la producción cacharrera, que lo es, seguro que para kalei por ejemplo no es ningún problema ni tampoco lo será la voz en sí....yo creo que en la mezcla lavoz debía estar bastante más baja. .si encima se une que no es precisamente Rob Halford pues la verdad es que resulta cargante de escuchar después de un rato ...
En cualquier caso se agradece que lo hayas subido...no los conocía y a pesar de sus defectos están decentes...un saludo compañera
Gracias, unfer!
Pues qué yo me ando quedando roja con el cumplido, tío! Me saca una sonrisa enorme lo que leo en el feedback, y la verdad es que da un subidón tremendo. Qué bueno que la reseña te haya motivado a darle un tiento a esta banda, aunque puedo comprender que no te haya llenado del todo, pues es cierto que una primera escucha de un tirón puede ser algo pesada.
Gracias por pasarte, unfer. Un abrazo!
metal en vena
esa Haki trayendo material casi desconocido, bien ahí. Les estoy dando y Witch subió un vídeo para darnos un empujoncito y catarlos. Pues ya lo han comentado los compañeros mas arriba, dentro de sus limitaciones meten caña y se escucha con agrado.
Está claro que no son Lizzy, Malice o W.A.S.P. pero tienen las ideas claras y hay fuerza en las guitarras, la producción flojita, pero oye, cuando uno se cansa de los clásicos o incluso de los de segunda fila, siempre hay tiempo para darle a estos menos conocidos, pero honrados grupos. Yo eso si, mas de un 6 no les daría, las cosas como son. La que mas me ha gustado trick or treat.
Os animo a seguir aportando, yo he estado desconectado tiempo, ahora he vuelto por la sección vídeos, con varios tops a raíz del vídeo que subió de Judas el tito Witch. No está tan mal el nuevo portal, es cuestión de animarse y seguir la marcha, el grupo humano es atractivo y hay buen rollo, eso es lo mas importante. un beso Haki, me gusta leerte, escribes bien y con criterio , también te mando apapachos, jeje.
Ahí estamos, Rob!
Me alegra leerte por aquí de nuevo, master, que ya se les extrañaba a varios de los veteranos del Portal! Pues mira que comprendo perfectamente tus impresiones, tal vez me he visto muy generosa con el 7, pero es que le he encontrado cierto encanto a esta bandita, que como dices, es de esos grupitos que a veces, cuando nos cansamos de los clásicos, nos llegan como una bocanada de aire fresco.
Gracias por los ánimos, poco a poco iremos regresando a la posición en la que estábamos, pero Rob, no nos vuelvas a dejar en la orfandad, que la verdad es que nota mucha vidilla dentro de la pagina contigo y los demás chicos comentando. Fíjate que igual pensaba en traer el Sermons... de los KK's Priest, pero igual podrías traerlos tú que eres experto en la materia. Si no, pues ya lo iré trayendo, aunque he de decirte que la cosa no me ha parecido un retorno totalmente triunfal.
Muy bonitas palabras las que brindas, Rob. Yo también te mando unos buenos apapachos desde este lado del charco! ;)
ay Haki
ya se echan de menos los abrazos y demás con esta pesada y maldita pandemia eh?
Gracias por tu apoyo..el portal es como mi segunda casa y aquí tengo muchos amigos por suerte.
Reseñar lo dejé con firepower de Judas..como mucho me verás comentando y en vídeos subiendo de todo un poco..novedades jugosas o cosas poco conocidas como tus Halloween.
el de K.k toda la razón algo de refrito painkilleresco..Ripper bien..algún solo decente..guiños al pasado con return of the sentinel pero vamos..tres cuernos.Le harás justicia..la espero.kisses
Demasiado...
Pero ni modo, a seguirnos cuidando, amigo. Afortunadamente tenemos a la página y el metal/rock para poder sobrellevar estas cosas, que si no fuera por la música yo ya me habría vuelto loca (más de lo que ya ando hahaha).
Entiendo tu postura y lo acepto, igual es bueno seguirte viendo en los comentarios y con ese feedback que pone un buen ambiente. Es bueno estar en casa hehe.
Nos leemos, master!
Me adelanté con lo de KK Priest
Sorry amiga pero el fin de semana pasado solicité el disco del polémico KK Downing, que me gustó, me llevé una sorpresa con el poscrito. Por cierto, te felicito porque vas a traer a los italianos Hocculta (que con el ansia por reservarlos y con lo del cambio de web has reservado tres veces) bien cargados de naftalina. Esos tendré que comentarlos. Sigue así compañera.
No lo había visto
Rectifico y esperaré con ansias tu reseña. Veo que te ha llegado más que a mí y esto se podrá prestar a un buen debate, así que ahí estaremos acechando la publicación con los dientes afilados xD
Ya pronto traeré a la banda del Klaus Meine italiano, a ver si les gusta.
Besos!