
1. Intro
2. A Wanderer's Call and Orison
3. Transcendental Lawlessness
4. The Visit
5. I Glance You with a Touch, I Touch You with a Gaze
6. Syzygy
7. I Am the Iconoclasm
En la región del Lacio, Italia, cuna del Imperio Romano en tiempos remotos, vemos fundada en 2006 a la agrupación Fides Inversa. Como tantos proyectos de esa época, los latinos aparecieron con intención de perpetrar un Black Metal de corte Ortodoxo siguiendo la estela de las bandas suecas y francesas que triunfaban en aquellos momentos. Llámese Funeral Mist, Deathspell Omega u Ondskapt.
Ya de entrada, debutaron con Hanc Aciem Sola Retundit Virtus (The Algolagnia Divine) en 2009 bajo Osmose Productions sin maqueta previa, lo cual deja entrever que no nos las vemos con ningunos aficionados ni nada parecido. De hecho, resulta que la banda fue fundada por Omega A.D. (Gionata Potenti), cuyo historial ocuparía ya sendos párrafos debido a su dilatada experiencia, y Void A.D., un prometedor debutante que se haría cargo de las cuerdas. De todas. Fides Inversa se funda en estas condiciones, con un mano a mano entre uno de los baterías más prolíficos y talentosos del Metal extremo y un recién llegado a la escena (un tal Giuseppe) que parece tener un vínculo especial con la guitarra y el bajo.
Desde 2014 la agrupación fue tomando más ritmo y cambió de Osmose a World Terror Committee propinando a sus nuevos anfitriones un infumable Mysterium Tremendum et Fascinans que a pesar de sus buenas maneras era incapaz de hechizar al respetable, ¿pero qué pasa? Que de ahí en adelante Fides Inversa parecen encontrarse en pleno ascenso meteórico, como quien busca tocar fondo para impulsarse fuertemente hacia la superficie. Primero con un EP como Rite of Inverse Incarnation (2017), con la colaboración en las voces de Wraath (One Tail, One Head, Behexen, Mare, Darvaza…), quien terminaría por encontrar en Guionata un poderoso aliado y se quedaría en Fides Inversa para terminar sacando con ellos el álbum que hoy nos atañe: Historia Nocturna (Julio de 2020, World Terror Committee).
Como es bien sabido, en Europa y el resto del mundo hay una nueva corriente estética y musical dentro del Black Metal en la cual se puede incluir agrupaciones de diversas coordenadas, desde noruegas pasando por polacas, francesas o de donde tú busques, hoy y sin ir más lejos se me plantea establecer un paralelismo con la agrupación polaca Mānbryne, quienes debutaron este mes de Abril de 2021 con fabulosos resultados. Por supuesto Historia Nocturna de Fides Inversa llegó antes pero la comparación es inevitable en materia de tratamiento del sonido y expresividad, otra cosa es que luego en materia instrumental se presenten rasgos algo más diferenciables. El caso es que nos encontramos ante uno de esos álbumes que destacan dentro de la camada de su año; con un sonido tremendo, unos riffs intensos, ritmos huracanados y una voz evocadora coronando la propuesta.
Si ya en el Rite Of Inverse Incarnation los Fides Inversa se habían marcado un tanto que inevitablemente atraería la atención de los melómanos blackers más irredentos, con la llegada de Historia Nocturna se terminarían de situar en el panorama actual como una de esas bandas a las que vale la pena seguir y (por supuesto), adquirir su material. Al menos el más reciente. Porque una cosa es la música, que ya desde el primer minuto con la intro y A Wanderer's Call and Orison hasta la apoteósica, icónica y descomunal I Am The Iconoclasm que culmina el disco somete al receptor a una descarga atroz imposible de desdeñar. Pero es que luego está el trabajo de diseño, con su libreto, ilustraciones y relieves preciosas… muy clásicas y con cierto aire a los grabados de Gustave Doré y similares artistas.
Este es uno de los casos en los que cada canción, cada una de las seis suites que conforman el álbum merece un párrafo aparte. Porque estamos hablando de piezas extensas (alrededor de los ocho minutos), variadas y distinguibles entre ellas, grandilocuentes y con su toque letrístico especial que nada en las profundas y oscuras aguas del ocultismo. Pasa que no voy a entrar en ningún despiece por no estropear la sorpresa para quienes no conozcan el Historia Nocturna todavía ni para aburrir a aquellos que ya saben perfectamente de qué y de quienes estamos hablando.
ESTO es lo que pasa cuando se junta el talento con la maestría. El resultado de horas y horas de trabajo, dedicación, empeño, madurez musical e inconformismo. Incluso un cañonazo como este no termina de destacar dentro de tan nutrida y sobresaturada escena. Aun así… que no quede por decir: estamos ante uno de los trabajos más sólidos de la década ¿de cuál? ¡De la que te salga de los huevos, Perico! Lo mismo me da que encasilles el 2020 en los años ’10 que en los años ’20, aunque lo suyo sería la primera, ya que es sobre la que podemos hablar con conocimiento de causa hoy día.
Cuatro cuernos ENORMES. Un 8,75.
Omega A.D.: batería y voz.
Void A.D.: guitarras y bajo.
Wraath: voz.
Músicos de Estudio:
Unhold: bajo.