Drive, She Said - Drive, She Said

Enviado por Rob Jalford el Jue, 20/11/2014 - 20:25
3483

01. If this is love
02. Hard Way Home
03. Don't you Know
04. But For You
05. Love Has No Pride
06. Maybe It's Love
07. Hold On (Hands Around Your Heart)
08. If I Told You
09. I Close My Eyes
10. As she Touches Me (Why Can't I Believe)

Rebuscando entre material interesante ochentero en material AOR con nuestro sombrero de Indiana Jones, encontramos la combinación de dos buenos músicos, que formaron los Drive, She Said (curioso nombre y algo bizarro en su traducción, ¿ella dijo que condujera, WTF? Jeje, ellos son Al Fritsch un cantante buenísimo con voz agradable y potente ideal para el estilo que practican y el mas conocido Mark Mangold quien militara en los Touch ochenteros, poniendo teclados finos y elegantes.Mark también ha compuesto para gente como Michael Bolton o Cher y actualmente es productor.

Ellos se encargan de dar cuerpo al disco y tocar todos los instrumentos, Al las guitarras y teclados y Mark también teclas y batería, además cuajan unos coros realmente exquisitos.

La discografía de los Drive, She Said tan solo cuenta con cuatro obras, el que os traigo hoy (que bajo mi punto de vista es el mas completo), el “Drivin’ Wheel “de 1991, el “Excelerator” de 1993 y el “Real Life” de 2003. El segundo y tercero mas potentes y guitarreros, sin perder la cabeza ni las cuidadas melodías y no mostrando nada que en su primer lanzamiento no hubieran hecho ya. En el segundo encontramos una versión del Cant’ Get Enough de los Bad Company y el tema mas cañero nunca compuesto por ellos, el que titula el disco, también una joya titulada Veil of Tears que cuenta con un estribillo ganador y buen guitarreo.

El debut data de 1989 y sin ser una maravilla imprescindible, como he leído por ahí, si que es bastante recomendable en el 70% de los temas, sobre todo los mas cañeros que podrían estar compuestos por unos Dokken, House of Lords o Scorpions en su faceta mas melódica y radiable.

Los arreglos, las melodías vocales, los teclados y sobre todo los coros son de primera división, entrando a la primera escucha, si os gustan grupos como Strangeways, Le Roux, Van Zant, Harem Scarem o Mark Free en solitario, seguro que os convencen.

Los tres cortes que menos me atraen, porque son casi westcoast, moñas a mas no poder, son But for You una balada donde la voz es lo mas destacado, ideal para echar la siesta, Love has no pride que va justo detrás y ya logra que ronques como poseso, no son pésimas porque tienen su sustancia, pero realmente motivan poco, resultando como mucho agradables. La última del lote ideal para sobar como marmotas es If I told you que roza el pop y realmente es relleno. Este trío seguro que resultaría bien para hilo musical de un convento, una clínica dental o un asilo, ya que las guitarras brillan por su ausencia.

Por suerte encontramos otros temas mucho mas rockeros, con guitarras directas como Hard Way Home donde Al se desgañita totalmente, dándolo todo, el solo de guitarra también destaca y se convierte en un hit inmediatamente, al igual que la magna Don’t You Know con riffeo entrecortado en su estribillo de coros auténticos, al igual que los de Maybe it’s Love otra de las mejores composiciones del grupo y del hard AOR en general.

Mas melódicas pero talentosas encontramos If this is love con la que abren y muestran las cartas sobre la mesa, Hold On (de nuevo con coros celestiales), I close my Eyes donde Al Fritsch llega a cotas alucinantes, con agudos bárbaros, una de las destacadas del trabajo, con una interpretación muy sentida y apasionada. El punteo también es destacable, un corte muy Stan Bush.

Pero la joya de la corona, la que te pega la cuernitis total es As She Touches Me (Why Can't I Believe) que va subiendo poco a poco, de nuevo con teclados estratosféricos y te hace tocar el cielo en el estribillo largo, pero de veras, perfecto. Coros de otra dimensión, palabra del tito Jalford.

En resumen un notable trabajo de Hard AOR (que no os desanime la portada chillona y simple como botijo), que si hubiera incluído algún tema mas potente y rápido quitando las tres mas light seguro que hubiera redondeado la cosa mucho mas, el menú hubiera sido mas rico y merecedor de estrella Michelín. Aún así cuatro cuernos, 7.5 Jalfords para este par de buenos músicos americanos.

Al Fritsch : Voz, Guitarra, Teclado
Mark Mangold : Teclados, Batería

Sello
Music For Nations