
1. Farewell, Mona Lisa
2. Good Neighbor
3. Gold Teeth On A Bum
4. Crystal Morning
5. Endless Endings
6. Widower
7. Room Full Of Eyes
8. Chinese Whispers
9. I Wouldn't If You Didn't
10.Parasitic Twins
Recientemente galardonados por los premios Revolver como la mejor banda underground (por delante de Obituary o Behemot, entre otras), el grupo liderado por Greg Puciato acaba de presentar en sociedad su nuevo disco, “Option Paralysis”.
Reconozco que The Dillinger Escape Plan supuso mi primer acercamiento al denominado “mathcore”, género que apenas había llamado mi atención hasta la publicación de “Miss Machine”. Y si bien es un tipo de música compleja a la hora de escucharla y no apta para los oídos más sensibles, no es menos cierto que los de New Jersey no son una banda mathcore al uso: poseen un estilo único e inconfundible (sensiblemente deudor de Faith No More), el cual han ido impregnando de matices procedentes del jazz, la música progresiva y otros muchos registros, adquiriendo éstos cada vez más influencia en sus composiciones. Prueba de su creciente versatilidad y su evolución es la reciente gira como teloneros de Nine Inch Nails, llegando incluso a compartir escenario con la banda del incombustible Trent Reznor.
“Option Paralysis” prosigue con la línea marcada en los dos anteriores trabajos de la banda ("Unretrofired" y “Ire Works”), es decir, breves raciones de crudeza “mathcore” aderezada con bocados de muy diverso sabor: electrónica, jazz fusion, rock progresivo… Y todo ello contenido en temas de estructura compleja y poco usual. Solo que en esta ocasión hay menos terreno para la experimentación, teniendo lugar el principal cambio en el apartado vocal, donde el musculado Puciato se atreve con más desarrollos melódicos, incluso en aquellos temas altamente viscerales (y con una importante prominencia del piano, muy presente en la segunda mitad del disco).
Abre la veda el single “Farewell, Mona Lisa”, con una primera parte muy directa y rítmica, al más puro estilo TDEP, y bruscamente decae para transformarse en un sencillo punteo de guitarra que va creciendo hacia el pegadizo estribillo final. Una canción efectiva, sin duda de lo mejor del disco. Tras la breve pero intensa “Good Neighbor” llegamos a "Gold Teeth on a Bum", un tema con un ritmo más calmado, en el que se van alternando las voces melódicas y otras de mayor violencia, sustentadas siempre por una base de guitarra con cierto regusto a Robert Fripp. De nuevo un par de incursiones en terrenos algo más extremos y técnicos (“Crystal Morning” y “Endless Endings”) que dan paso a la segunda parte del disco, donde los sonidos más relajados adquieren un protagonismo elevado, empezando por “Widower”: una sutil melodía de Puciato acompañada por el piano marca el inicio, y tras la entrada del ostinato rítmico, la canción va repitiendo los motivos anteriores y progresando lentamente (demasiado lentamente) hasta sorprender con un solo de piano que desemboca en la explosión final. Resulta complicado admitir que una composición de este tipo es obra de TDEP, pero, aun no siendo un tema que transmita en exceso, se agradece algo de pausa y relax entre la crudeza de otras canciones.
Seguimos con “Room Full of Eyes”, otro paréntesis de locura que a los dos minutos se torna en un ritmo pesado y monótono, algo aburrido. “Chinese Whispers”, el octavo sencillo del disco, contiene partes que recuerdan a algunos de los temas de “Ire Works”, nada que no hayamos escuchado antes. En “I Wouldn't If You Didn't”, de nuevo el piano vuelve a hacer acto de presencia en las partes melódicas, aportando una intensidad que contrasta con los abruptos cambios de ritmos de la canción. Llegamos por fin a la composición que cierra este disco, “Parasitic Twins”, un tema que se inicia con una siniestra intro , transformándose enseguida en una pieza de rock puro y duro. Para variar, el piano vuelve a tener un papel protagonista, al igual que los sonidos electrónicos. Un tema digno de Lenny Kravitz, sin ir más lejos (solo hay que escuchar la voz de Puciato, muy cercana en esta ocasión a la del músico neoyorquino). Cierre de disco correcto, de lo poco notable en esta segunda mitad.
En resumen, un notable trabajo que cumple las expectativas sin estridencias, con una muy buena primera mitad y un final que disminuye el nivel, pero que muestra una variedad musical interesante, como ya es habitual en los de Nueva Jersey. No es lo mejor que ha hecho TDEP, pero para nada decepcionará a todos aquellos que se sorprendieron con "Unretrofired" y quedaron maravillados con “Ire Works” (su obra más completa y redonda hasta la fecha); por otra parte, los fans más veteranos y puristas del “mathcore” encontrarán una buena dosis de metal extremo, cortesía de los reyes del underground, calificativo que a estas alturas les queda ya muy pequeño.
Greg Puciato: Voz
Ben Weinman: Guitarra, programación
Jeff Tuttle: Guitarra, coros
Liam Wilson: Bajo
Billy Rymer: Batería, percusión