Diabulus In Musica - Dirge for the Archons

Enviado por Vesper Lynd el Mar, 15/12/2020 - 23:23
Diabulus In Musica

1.“Battle of Atlantis” - 01:01
2.“Earthly Illusions” - 05:05
3.“Marble Embrace” - 03:46
4.“Invisible” - 05:50
5.“Crimson Gale” - 04:09
6.“Ring Around Dark Fairies' Carousel” - 05:35
7.“A Speck in the Universe” - 04:55
8.“Hiding from You” - 05:22
9.“The Voice of Your Dreams” - 04:47
10.“The Hawk's Lament” - 01:22 (instrumental)
11.“Bane” - 04:09
12.“The River of Loss” - 05:00
13.“Zauria” - 02:54
14.“Lies in Your Eyes” (live) - 04:12
15.“St. Michael's Nightmare” (live) - 08:34

“Dirge for the Archons” es el cuarto disco de la banda española Diabulus In Musica, uno de mis recientes descubrimientos, un grupo de una calidad inmensa que grabó discos excelentes como “The Wanderer”, “Argia” y su debut “Secrets”. Mi disco preferido de este grupo es “Argia” y en segundo lugar el que sacaron en febrero de este año, “Euphonic Entropy”. Dignos herederos de Epica y After Forever, tienen ciertos componentes folk que me recuerdan a Leaves’ Eyes, son uno de los mejores grupos que surgieron a mediados de los 2000. Éste es un álbum sólido y de muy buena calidad, sin embargo, hasta el tema seis es predecible, peca un poco de linealidad, pero en la segunda mitad aparecen las canciones más originales, arriesgadas y destacadas.

El disco comienza con “Battle of Atlantis” un instrumental donde destacan la orquesta, los coros y los violines. Siguen “Earthy Ilussions” y “Marble Embrace”, canciones pesadas y metaleras con unas guitarras y baterías cañeras, a los que se les suma la hermosa voz de Zuberoa.

Pero lo mejor de este álbum comienza a la mitad, ahora se viene lo bueno: “Ring Around Dark Faires’ Carrousel” se caracteriza por tener un ambiente circense y extravagante, me recuerda al “Diva” de Tarja, sin duda la canción más original y arriesgada que encontraremos aquí. Destacan las guitarras y el canto lírico, me gustó porque ya me estaba aburriendo con tanto tema parecido, rompe un poco la linealidad.

Por otra parte, “A Speck in the Universe” es una balada hermosa, en la que Zuberoa realiza una interpretación expresiva y conmovedora, acompañada del piano y la flauta. De lo mejor del disco. Otro track relevante es “Hiding from you”, sencilla y accesible en la que la cantante hace un dueto con Omar Pizarro de la banda peruana Masacre. Es diferente a todo lo que escuchamos antes y me recuerda a los duetos de Tarja y Marco Hietala.

“The Hawk’s Lament” es un instrumental que la propia Zuberoa compuso en la flauta, es breve pero muy bello, podría haber estado en una banda sonora de una película. Por otro lado, “Bane” tiene influencia folk por el uso de las flautas y el arpa, me recuerda al “Maitagarri” de su disco anterior. Es una de las mejores canciones: original, diferente, y el tipo de tema que rogaba que apareciera cuando empecé a escuchar el álbum.

El LP cierra con “Zauria”, cantada en euskera y castellano, con la voz operística, contiene gaitas al estilo folk y destacan la orquesta y el ambiente cinematográfico. Me encantó, sobre todo por la variedad de idiomas y porque la letra es bellísima. Considero que “Dirge for the Archons” es un lanzamiento muy sólido y de gran calidad, sin embargo, hasta el tema seis es predecible y poco innovador, los mejores temas son los de la segunda parte. Para mí, “Argia” es superior a este trabajo, aunque aquí hay temas muy recomendables como “Ring around…”, “Hiding from you”, “The Voice…” “Bane” y “Zauria”.

Lo que le suma a éste grupo son los temas folks, los duetos, instrumentales y las canciones en español y euskera, eso es lo que los diferencia de Epica y los acerca más a Leaves’ Eyes, por ejemplo, aquí noto más creatividad y versatilidad. Si bien éste disco no es tan agresivo como los anteriores (la presencia de guturales es menor) es un trabajo sólido de una banda muy prometedora que supo mantener el nivel tan alto que venía mostrando en sus predecesores. Me gusta que hayan experimentado un poco porque si no repetir la fórmula álbum tras álbum puede llegar a aburrir al oyente.

Mi puntuación es de 8/10, cuatro cuernos para “Dirge for the Archons”, si no le puse 5 fue porque al principio peca un poco de linealidad y las canciones son muy similares a sus discos anteriores. Diabulus In Musica han demostrado que son un excelente grupo y tienen unos cuantos fans en México y Sudamérica, por lo que he visto en YouTube y yo me cuento entre ellos.

Gorka Elso – Teclados, orquestaciones, programación, samples y voz gutural.
Zuberoa Aznárez - Voz, flauta, programación y samples.
Odei Ochoa - Bajo
David Carrica - Batería
Alexey Kolygin - Guitarra y coros

Músicos invitados

Alicia Griffiths – Arpa clásica (track 7)
Omar Pizarro - Voz (track 8)

Sello
Napalm Records