
1. Victory (03:44)
2. No Time (04:28)
3. Deliverance (03:03)
4. If You Will (03:03)
5. The Call (03:40)
6. No Love (03:30)
7. Blood of the Covenant (04:50)
8. Jehovah Jireh (03:35)
9. Temporary Insanity (05:25)
10. Awake (06:03)
Álbum completo: YouTube
Hoy me he levantado un poco thrashero y, pensando qué podía ponerme, se me ha venido la obra de Jimmy P. Brown II a la cabeza. Si no os digo que esta es una banda de thrash metal cristiano, o cristiana de thrash metal (yo prefiero esto último, no suena tan militante), seguro que la escucháis y pensáis: ¡Joder, cómo le pegan estos fulanos! Pero, leyendo el prólogo, alguno esbozará una pequeña mueca... yo lo habría hecho en su día. Ya os he comentado en otras ocasiones, que soy un prejuicioso de mierda y a mí esto del metal cristiano me costó mucho tragármelo. Sin embargo, a base de buenos guitarrazos, grandes cantantes y metal, mucho metal, algunos me han demostrado que soy un poco gilipollas y que me debería dar igual si cantan sobre un ascenso de los infiernos o sobre lo que mola amar a Jesucristo y seguir sus enseñanzas. Si hasta a Bill Metoyer le importó un huevo trabajar con ellos y les sacó un sonido tan guapo, quién soy yo para despreciarlos por sus creencias. Al final, lo que importa es la música (a ver, que yo también pongo mis líneas rojas y hay cosas por las que no paso), pero esto del cristianismo lo he conseguido tolerar con los años y, puestos a escuchar loas al altísimo, pocos hay que lo hagan tan de puta madre y con tanta mala uva como Deliverance.
Así que, si os molan los LP's clásicos de Anthrax, Megadeth, Overkill, Heathen, Testament, Annihilator, Metal Church... y, sobre todo, Flotsam and Jetsam, dejaos de chorradas, Deliverance, o al menos sus dos primeros álbumes (porque no he escuchado más), están de puta madre. Este debut de 1989 suena de pelotas (ya dije que anda Bill Metoyer por ahí metido), Jimmy P. Brown II y George Ochoa son unos guitarristas más que apañados, Chris Hyde es un batería rápido de cojones con pies y manos y Jimmy (también canta el colega) un cantante verdaderamente consumado, de las voces más capaces del thrash americano, diría yo. Una especie de Bobby Elsworth con algo de entrenamiento vocal. Una voz perfecta para esta suerte de speed/thrash tirando a melódico que tanto me gusta.
Y, como si lo del cristianismo no fuera suficiente, la portada es sosa de cuidado. Ahí, logo salpicado sobre pintura roja y los eslabones de una cadena. Hala, no se puede ser más vago... ¿Es que no había ni un puto dibujante disponible cuando se pusieron con esto? Afortunadamente, si has conseguido superar los dos primeros escollos, cómo si fueran poca cosa, te espera un cojonudo álbum de thrash metal. Sin muchos rodeos, eh. Victory arranca con un riff bien heavy, crujiente, preciso como el bisturí de un cirujano y, en medio minuto, Jimmy P. Brown II comienza a vociferar sus alabanzas a mayor gloria del Señor. Obviando el aspecto lírico, creo que este tipo tiene una de las mejores voces en su estilo... ya lo he dicho, ¿verdad? Casi heavy metal, en realidad. De esas que te hacen levantar un puño, agarrarte las pelotas con la otra mano e intentar, en vano, alcanzar esos agudos. Muy en la línea de Joey Belladona o Erik A.K. de Flotsam, bien entonada y con potencia, es decir, mejor que el 90% de los cantantes de thrash, si nos ponemos. Para mí un claro punto a favor en Deliverance ya que agradezco bandas con vocalistas que sepan cantar. Chris Hyde alcanza velocidades considerables con los bombos y el solo doblado entre Brown y Ochoa es más que digno. Creo que en estos casi 4 minutos son quiénes de presentar unas credenciales más que respetables como banda de thrash. Ningún curtido veterano en el estilo debería darles la espalda a no ser que le asusten unos tipos que sean duchos con sus instrumentos y gusten de cierta dosis de melodía... vale, que sí, y que vayan puntualmente todos los domingos a misa.
No Time frena con algo más de delicadeza, un estribillo muy logrado y ciertos aires a Megadeth. Ofrece variedad y muestra a Deliverance muy cómodos en los medios tiempos, igual que en su himníco tema homónimo. Esos alaridos de Jimmy cuando vocifera el título son tremendos y el riffeo ahora me recuerda un poco a una versión melódica del Toxic Waltz de Exodus. Cojonudo otra vez el solo... Por si nos confiamos un poco y pensamos que la tralla se había quedado en la entrada, los tambores a lo Indians de If You Will preludian un nivel de desenfreno digno de unos Slayer, con la lógica diferencia en las curradas línea vocales de Jimmy P. Brown II, muy lejos del característico bramido de Araya. Incluso los solos parecen sacados de cualquier grabación de Hannemann y King... Los hijos de Dios también saber thrashear de lo lindo, no dudéis de mí ni por un segundo. Termina muy bien la cara A una The Call con ciertos aires al Ride the Lightning y un intercambio de solos de aúpa.
No Love, que abre la cara B, no está mal, pero tiene una parte un poco raruna pasados los dos minutos que hace que ya no me guste tanto. Algo pasajero puesto que Blood of the Covenant vuelve a pegar bien fuerte con sus aires a Slayer. Para 1989, está claro que estos tipos no inventaban nada nuevo, más que el buen thrash de siempre, tocado con un más que aceptable nivel técnico, buen sonido, velocidad y clara vocación melódica. ¿Qué coño me importa a mí si a ratos me suenan a los del Big 4? Joder, cómo que era algo fácil de evitar para una banda de thrash a finales de los 80... Parece que me escuchan y, en Jehovah Jireh, se marcan un tema con un punto épico que no habían probado hasta el momento. Mola bastante y aporta versatilidad, pero me quedo con la caña de Temporary Insanity. Al final, esto es un álbum de thrash metal y lo suyo es perder la cabeza y el poco pelo que nos queda. Cierran la cuadratura del círculo perfectamente con Awake, una de las más guapas del lote, mucha velocidad, mucha técnica, mucho frenesí y mucho Annihilator/Overkill... aquí Chris Hyde se sale. Diez temas, cinco por cara, 41 minutos, cómo me gusta cuando salen las cosas tan redonditas... uno que es un poco cuadriculado, oye.
Bueno, creo que he dejado bastante claro que me importa un huevo que estos tíos sean un poquillo meapilas porque, lo que cuenta en realidad, es si saben “thrashear”. Y, eso, doy fe de que se les da muy, pero que muy bien. La cuestión ahora es si vosotros también les vais a dar la oportunidad que se merecen. Yo os recomiendo sin reservas, tanto este Deliverance, como el siguiente Weapons of our Warfare un año después y creo que después de todo este tiempo no os he dado muchos motivos para desconfiar, así que ya sabéis... entregaos a los salvadores.
8/10
- Jimmy P. Brown II: voces, guitarra
- Brian Khairullah: bajo
- Glenn Rogers: guitarra solista
- Chris Hyde: batería
"Gracias a Dios soy ateo"
Parafraseando a cierto personaje histórico ;)
Debo reconocer que las agrupaciones cristianas se me hacen tremendamente cuesta arriba Witch. No tengo problemas con que las personas crean en Dios y eso -de hecho, soy el único ateo aquí desde donde te escribo a diez kilómetros a la redonda, lo que siempre me trae choque con la gente cuando intentan evangelizarme y tal-, muchos de mis músicos predilectos son cristianos, pero cuando una agrupación tiene líricas del estilo me cuesta horrores apreciarla, porque para mí, que me fascina la literatura, las letras forman parte de lo que me acerca o aleja de una banda.
No obstante, aquí hago una excepción porque lo que trae vale la pena y mucho. Me entusiasma que tú, tan duro de roer a veces, lo ponderes alto. Eso indica algo. Tampoco le hago ascos a todo lo cristiano -Stryper, Trouble o los mismísimos Tyrant tienen muy buenas canciones. Lo que sí me parece algo que riza el rizo es el Metalcore cristiano y el Black Metal cristiano, allí sí que no me atrapa absolutamente nada. Música atrayente, pero el concepto es tan contradictorio que realmente me interesa poco profundizar en esas aguas.
Gracias por la reseña Witch. Haré caso a vuestra apreciación.
El metal cristiano
Heartbolt, a mí directamente era algo que me causaba repulsión en mis años mozos y que evitaba como un río infestado de pirañas. Mi educación es totalmente laica y durante mi adolescencia me metí con mucho convencimiento en el black metal, así que asimilé con total fidelidad el mensaje anticristiano. Más allá, totalmente en contra de cualquier forma de creencia... Ya te puedes imaginar la opinión que me merecían en aquel momento todas estas bandas con un mensaje tan posicionado. Lo que pasa es que, con los años, me fui haciendo más tolerante y conseguí superar esa barrera, hasta el punto de que hoy día hay bandas del llamado metal cristiano que tengo en muy buena consideración. Todo sea dicho, por su valor puramente musical. Citas a Trouble y Tyrant (reseñé a ambos, así que ya puedes suponer lo que opino de ellos) y añadiría a otros como Sacred Warrior, Recon, Holy Soldier, Guardian, Barren Cross, Tourniquet, Mass.... y, obviamente, a Stryper, cuyos trabajos escucho con relativa frecuencia. Deliverance se han situado entre mis predilectos de esa "escena", precisamente porque tienen un sonido muy equiparable a otras bandas de thrash de la época. Es decir, fuera de las letras cristianas, poco los diferencia de contemporáneos como Flotsam and Jetsam, Overkill, Anthrax, Testament, Annihilator...
Por lo que no paso ya es por lo del black metal o el metalcore cristiano. El primero porque ya en sí mismo es un sinsentido, el black metal es anticristiano por definición, nunca puede estar desvinculado de ese mensaje. El segundo, sencillamente, porque el metalcore no me interesa lo más mínimo.
Gracias por pasarte por aquí en estos tiempos de sequía, colega. Sé que serás de los pocos. Un saludo.
En esa ando Witch
Pues, como adiviné, aquí hay manantial del buenísimo. Realmente un gusto exquisito Witch, muy buen olfato.
Fuera de bromas, no le presto mucha atención al rollo cristiano de bandas y demás. Lo que sí me chirria es leer letras que te digan que te arrepientas, que aceptes a Jesús y demás. De hecho, mucho en el Black Metal pese a ser pagano y demás, no te dice explícitamente "adora al príncipe de las tinieblas, cágate en la imagen de la Virgen María". Por otro lado, aunque me gusta la imaginería diabólica, Baphomet y lo gótico -del pueblo Godo, su arte y las catedrales-, yo no tengo creencia religiosa ninguna. Simplemente creo en el poder del hombre y su capacidad de transformar el entorno. El plano musical el otro, y realmente se goza su metralla, es una gozada, gozada Witch.
Ya coincidimos que esa pérdida de tiempo que es el Holy Unblack Metal y demás. A mí lo mismo me parecería música Teen Pop con letras sobre destripar y demás cosas Gore. Bueno, hay de todo en este mundo.
Saludos Witch. Aquí los acompañaré hasta el final. Gracias por tu propuesta.
Arte gótico
Un apunte artístico, Heart, ya que viene a cuento. El arte gótico nada tiene que ver con los godos, más que su nombre. Los godos eran las tribus germánicas que llegaron a Europa occidental con la decadencia del Imperio romano. El arte gótico es el propio de la Edad Media europea entre el siglo XIII y el XV. El nombre de "gótico" se lo puso Giorgio Vasari en el siglo XVI con sentido peyorativo. Lo consideraba tosco, bárbaro y de ahí la asociación que hizo con los godos.
Sí Witch
Lo que quería era no relacionarlo con el Metal o Rock gótico jejeje. Gracias por recordármelo.
Y hablando de góticos, las catedrales góticas de Francia, Chartres, por ejemplo, son bellísimas, o la arquitectura gótica en Barcelona.
Gótico
No, claro, eso es un error habitual. Por esa misma razón, la gente suele relacionar gótico con oscuro y la arquitectura de la baja Edad Media es de todo, menos oscura.
En la carrera universitaria hice la especialidad en arte medieval, así que ya te puedes imaginar hasta que punto me gusta. Para mí, la catedral gótica por antonomasia es la de Reims:
https://www.google.com/search?q=catedral+de+reims&client=tablet-android…
El arte
Pese a apreciar las artes, debo reconocer que respecto a lo que es el arte prerrománico, bizantino o gótico, entre otros, no hallo mi devoción estricta. Algo más aprecio el Renacimiento -Boticeli, Miguel Ángel, Sanzio-, pero donde te puedo decir que valoro y conozco más es del Barroco para acá, especialmente el romanticismo y el impresionismo.
Maravilloso que hayas podido conectar en la universidad con el arte del Medievo. A mí me atraen cosas concretas y eso, pero reconozco no estar del todo versado. Hay una corriente también, el neogótico, con unas cosas bastante impresionantes. Donde sí me encuentro un poco más versado es en las artes de Persia, India o la China. Bueno, realmente en todas las eras ha habido arte maravilloso. A mi madre le encanta el mesopotámico y el egipto, a mi padre le encantaba el expresionismo alemán.
Muy bella aquella catedral. Por ahí prendemos con la literatura gótica, tipo El Monje, que tenía sus historias macabras alrededor de abadías, monasterios o catedrales embrujadas en Europa.
Deliverance - Deliverance
Pero bueno, otros Santurrones dando la hora y a buen dar, que digo, de manera excelente. Cierto lo que dices aquí están el Big 4, complementado con Testament, Overkill, Annihilator, Metal Church, es decir la Corte Principal del Thrash Americano. Yo había escuchado el Weapon, que me parece tremendo Disco y no sé porque estaba en la creencia de que Deliverance, era una Banda Sueca. Leí por ahí, que por cada Banda grande, los cristianos tenían su réplica. Aquí es claro que o por lo menos en cierto grado, que Deliverance es la réplica de los primeros Metallica. Que banda tan solida, y claro que el cantante Brown esta más que a la altura, como dices, se lleva unos cuantos por delante de la escena. Melodía, potencia y técnica, lo que me encanta, no se puede pedir más. Yo no tengo rollo con Bandas Cristianas, a mí lo que me interesa es la música y aquí está hecha de primera calidad, Me pasa igual que con Sacred Warrior, me importa un coño que se copien, clonen, lo que importa es que traigas candela bien hecha, que incendies el lugar por donde pases, así sea en nombre de Dios, como en las Cruzadas. No hay canción mala Witch, al terminar de escucharlo, lo vuelves a reproducir, sin saltarte canción alguna. Tendremos que ir a Misa el Domingo. Comparto nota.
Gracias por la Reseña
Un Saludo
NOTA: Se acerca el cierre, deberías abrir un Blog o un Canal de Youtube.
Plan B
Alguna idea hay RockS, está claro que tengo que encontrar una salida a mis divagaciones, pero nada en firme todavía. Supongo que me resisto a asumir el final del Portal y quiero creer que acabará apareciendo una solución milagrosa. Que llegará el temido mes de octubre, nada ocurrirá y aquí seguiremos hasta que el cuerpo aguante.
Yo se lo explicaba a Heartbolt, antes no soportaba a las bandas cristianas, hoy sólo me importa su música. Deliverance sí fueron vendidos en su momento como la respuesta cristiana a Metallica, algo que me parece una ridiculez. Ni siquiera suenan particularmente a Metallica, no más que otra banda cualquiera de thrash de la Costa Oeste. Es más, me recuerdan más a otros como Flotsam and Jetsam, Anthrax u Overkill, pero bueno, ya se sabe qué tipo de frases se usan para vender. Lo que está claro es por dónde van los tiros, puro thrash americano, con buen nivel técnico, melodía y un gran cantante. Ya si cabra sobre la salvación de nuestras almas o sobre el Apocalipsis termonuclear, es otra historia. A mí dejó de preocuparme hace tiempo, sólo me importa que sea un buen álbum de thrash y eso tengo claro que lo es.
¿Qué tal un Blogspot?
Sería bastante más engorroso y difícil, pero con unos conocimientos básicos de informática -tan básicos como saber configurar una cuenta de Whatsapp-, podríamos emigrar a un Blogspot y seguir haciendo vida con las críticas. Si se borran las reseñas, no importa. Yo tengo un respaldo importantísimo en dos ordenadores, para repostear reseñas de Hawk, Marqués, Onán, Rob, etc. y los acreditamos como es debido. Tengo tiempo con ganas de hacerme otro blog -tenía uno y me lo cerraron-, así que podríamos intentarlo. Si no cierra la página, perfecto, pero ésa es mi única alternativa por ahora. Es gratis, además.
Blogspot
Sí de momento es la idea que barajaba. No tengo conocimientos de programación, así que necesito una opción sencilla y, a ser posible, gratuita. Hace años empecé a trabajar en un blog, pero lo dejé poco después. Llegué a publicar alguna entrevista y alguna reseña. Mi idea sería seguir un poco la línea de lo que he hecho aquí estos años, recomendar metal de calidad poco conocido... Canal de YouTube no, porque no me gustan las cámaras, se me hace incómodo grabarme y no tengo tiempo para ponerme a editar vídeos. Pero bueno, ya se verá qué es lo que pasa al final.
Veremos cómo hacemos
No estoy sobrado de tiempo, pero al ser una opción gratuita con un formato fácilmente manejable -no hace faltar conocer demasiado de programación-, podríamos rescatar los vestigios del Portal. En un Blogspot existe las posibilidades de enlazar vídeos con las tags HTML -para escribir en cursiva, por ejemplo, o insertar los vídeos de una manera bastante parecida a la que usamos en la sección. No va a ser un trabajo sencillo y requerirá tiempo y pacienia. Si el Portal no cierra, muchísimo mejor, aunque, al menos, ya tengamos una idea más o menos básica de dónde podremos tirar para no perderlo absolutamente todo.
Ya se verá...
Algo pienso hacer, de eso no hay duda. Lo que tengo claro es que quiero que sea con una línea musical más concreta que el Portal. Hay ciertas cosas que, musicalmente, no tendrían cabida. Mi idea es enfocarlo, realmente, hacia lo que más me gusta, no necesariamente publicar contenidos en función de los posibles lectores. Y te confieso que, por mi parte, no tengo particular interés en rescatar los contenidos previos publicados aquí por otros reseñistas. Con todo el respeto que tengo por su trabajo. Ni tampoco volver a hablar de discos clásicos sobre los que ya se han escrito riadas de tinta. Mi idea es seguir con la vocación del Portal, pero dándole espacio a estas cosas que se han mantenido bajo el radar del gran público. O sea, básicamente lo que he venido haciendo yo durante estos últimos cuatro años. Eso sí, al ser una web nueva, me permite rescatar reliquias sobre las que ya han escrito otros aquí en el Portal, pero con las que no me podía poner al estar las reseñas ya publicadas.
Estaba investigando un poco acerca del grupo
Y acabo de ver una actuación de 1995 con ellos vestidos de domingo y tocando Thrash en una feria supongo que cristiana.
Por cierto¿te suenan gente tan dispar como Padre Jony o Mortification?El primero era un cura tocando heavy,unos amigos lo vieron en su pueblo y los segundos tocan Death Metal y su cantante tiene leucemia desde hace tiempo.
Deliverance
Sí, ya vi imágenes de ese vídeo en directo y es bastante curioso. Los tíos con trajes, en medio de una feria y tocando thrash metal es una visión muy "bizarra". No hace más que reforzar mi idea de que el heavy metal y el cristianismo no son dos realidades muy compatibles. Eso sí, a la banda musicalmente no se les puede reprochar nada, aunque no me imagino la cara de los devotos feligreses con ese orondo señor soltando alaridos sobre el escenario. Si alguien tiene curiosidad, os dejo aquí el enlace:
https://youtu.be/nFj84dEqxHE
En 1990, la imagen que arrojaban era bastante más convencional para lo que estamos acostumbrados:
https://youtu.be/RBWrQXZLalE
Conozco a ambos. Al Padre Jony sólo de oídas y gracias. No tengo curiosidad por indagar en sus actividades. A Mortification los controlo desde los 90. Escuché unas cuantas veces Scrolls of the Megilloth, que seguramente sea su álbum más conocido, pero, como banda de death metal, tampoco me resultan muy interesantes.
Ya te digo que mi interés en el cristianismo dentro del heavy metal como fenómeno es nulo. A mí sólo me interesa el aspecto musical y así es como llegué a bandas como Deliverance. No por ser cristianas, sino porque hacen buen heavy metal.
Me encanta tu idea Witch
Comento aquí para no hacer más engorrosa la lectura estrecha del hilo arriba.
Yo creo, Witch, que está excelente lo que planteas respecto a tu página. Soy el primero en confesar que crucé las líneas muchas veces, trayendo Rock demasiado suave o directamente casi no Rock, pero también aporté en mis casi doscientas reseñas bastante Black, Death, Thrash, Doom, Sludge, Metal de vanguardia, Power americano, Grindcore y Hardcore Punk.
Pienso que está bastante guapo un blogspot más lineal al Heavy de dos pelotas, duro -Aggresor, Extreme Noise Terror, Nemesis, Black Death, Bulldozer, Aborted, Carnage, Oblivion, Massacre, Bomber, Riot- y rompedor. Si de pronto necesitas una mano, pues podría en mis tiempos escribir sobre muchos grupos de Metal Extremo que me encantaría reseñar. De hecho, confieso que en la sección de vídeos aporto temas más suaves o rockeros, que conozcamos todos, para que no pasen sin pena y sin gloria, porque no veo a Unfer, Karl o Rob oyendo Red Fang, lux Occulta o Pheblotomized. Así que no he subido vídeos más pesados por ese tema.
Así que me gustaría saber qué opinas.
Se lo explicaba abajo a Rob,…
Se lo explicaba abajo a Rob, Heartbolt. No es nada personal, pero no tengo claro si quiero colaborar con alguien o hacer algo por mi cuenta. Y, de colaborar con otros autores, tendría que ser gente con la compartiera una visión muy concreta. Sin ir más lejos y sin quitar valor a esas bandas, citas varias, por ejemplo, que no encajan mucho en la idea que tengo en estos momentos. Extreme Noise Terror, Aborted, Red Fang, Lux Occulta... son bandas que no me resultan interesantes y Bomber ni siquiera sé quiénes son. Otra cosa es que, aunque el metal extremo tendría cabida, por supuesto, quiero poner el foco fundamentalmente en el hard rock y el heavy metal de los 80. Y, puestos a hablar de black, doom y death, tampoco creo que me fuera a interesar pasar de los años 90.
Es lo que te digo, no te lo tomes a mal, eh. Aquí en el Portal me tengo que adecuar a lo que hay y convivir con muchas cosas con las que no estoy muy de acuerdo. Puestos a empezar una historia nueva, me gustaría poder confiar al 100% con lo que sale de allí y no tengo claro que eso sea posible colaborando con alguien. Más allá de eso, se agradece mucho el ofrecimiento y tengo en cuenta tu mano tendida. Un abrazo, Heart.
Admiro tu egoísmo positivo Witch
Supuestamente, esa corriente ideológica/filosófica sociopolítica que manifiesta las ventajas que ofrece el que cada individuo se comprometa consigo mismo, en detrimento de la generalidad.
Fuera de bromas, me parece bastante acertado tu planteamiento. Si quieres continuar con esa línea en soledad o acompañamiento reducido, lineal con lo que proyectas en tu mente, me parece genial. Eso sí: no te olvides de compartir enlaces y configurar el blogspot para que se vean los comentarios recientes -hay algunos vídeos en YouTube bastante informativos para editar bien el blog-, y ten por seguro que algún comentario te dejaré para intercambiar puntos de vista. Por allí puedes contar con eso.
Yo también tenía hace un tiempo la idea del Blog, pero tampoco cuento con el tiempo suficiente para dedicarme a ello a plenitud. Puede que abra un blog de cine o literatura, tipo Más Críticas, pero mejor organizado. Eso ya será más adelante.
No te preocupes, aprecio que hayas considerado la proposición, no tanto por deseo personal sino por ayudarte a crecer en tu web -lo que paradójicamente sería ese "egoísmo positivo/altruista" del que siempre se habla ahora, de hacer bien a los demás para sentirse bien uno", jajaja-. Ya veremos que pasa con el Portal. Si le decimos adiós, ya intentaremos rescatar lo que se pueda. Suerte en tu cruzada Witch.
Dos Cosas...o Cuatro
1- Extreme Noise Terror eran una banda de crust. Nada que ver con el heavy metal.
2- El Monje de Lewis tampoco tiene tantas catedrales en sus páginas. Melmoth el Errabundo, recuerdo que tiene una vena más artística. Ambas novelas, son muy recomenndables. Sumando El Castillo de Otranto etc.
3- Qué bueno el blog, Witch. La idea de que se base en dos estilos hermanos y de momentos concretos en el tiempo, es una idea genial. Gustará más o menos, pero identidad propia tendrá y no ser
a nada rebuscado.
4- En la Universidad estuve metido en una investigación sobre el arte gótico y su expansión por Europa. Me lo pasé bomba y conocí muchas cosas, digamos, más osscuras que lo más típico. Me acuerdo de poco, pero fue algo que me encantó.
Un saludo
Solete
He esbozado una sonrisa leyéndote. Hacía tiempo que no coincidíamos. Saludos para ti y los tuyos.
Lo de Extreme Noise Terror, como Amebix, efectivamente pertenece al Crust Punk. Lo comentaba porque pensaba que Witch establecería un Blogspot con la misma abertura que tenemos por aquí, donde reseñas de Hardcore conviven con las de Hard Rock y Black Metal con Rock Progresivo.
Naturalmente, tienes razón en lo que comentas de esas novelas góticas. Únicamente añadía que la literatura gótica tenía mucho en común con catedrales, espectros, fantasmas, brujas, sectas ritualistas y análogos. Al otro lado del Atlántico se desarrollaría con más ahínco lo que conocemos como Romanticismo Oscuro -como Poe-, que es junto a la anterior mencionada novela gótica los antecesores de la literatura malévola que todos conocimos después en sus vertientes más imaginativas o cósmicas -Lovecraft- o sociales -La novela negra estadounidense y de asesinos seriales-. Me encantaría abrir un Blogspot sobre literatura algún día. No sé si también te gustaría pasarte por allí.
Saludos.
Justamente esa apertura,…
Justamente esa apertura, chicos, es la que pretendo evitar. Soy plenamente consciente de que pierdo posibles interesados, no me cabe duda, pero, si me leen cinco, los cinco sabrán qué vienen a leer. No estoy interesado en el rock en sentido amplio del término. Para quien pueda estar interesado, si el Portal desaparece, allí lo que encontrará es básicamente hard, heavy, power y thrash de los 80 y principios de los 90 y, en menor medida, doom, death y black metal. En esto, ya no me limito tanto porque es posible que en algún momento me descuelgue con cosas de los 2000's. A discreción, en función de mi apetencia del momento y seguramente de lo que esté escuchando esa época. Aprovecho la oportunidad para ofrecer a todo el que esté interesado en recibir un correo con el enlace si esto arranca, que me escriba a pabloglezpaz@gmail.com, por si el Portal desaparece de un día para otro.
Sobre la arquitectura gótica existe mucho estereotipo equivocado, ya que es, de todo, menos oscura. Normalmente con mis alumnos de 2° de la ESO (13-14 años) suelo utilizar este video didáctico que es bastante clarificador y hace un recorrido por el término gótico a lo largo de la historia:
https://youtu.be/STOJftffOqs
Gracias por el vídeo
Generalmente, uso diapositivas grandilocuentes. Cosas que los chavales no van a conocer y a partir de ahí, un debate etc. Tuve bastante éxito con el Barroco con alumnos de Tercero de ESO.
Lo jodido es que, encuentras que es imposible, o eso me ha pasado a mí, el que se aprendan las putas fechas. En las rúbricas, ahí aparece el que tengan que conocerlas.
Heart, sí. Hacía mil que no coincidíamos. Me cuesta entrar en la web. Entre el tiempo y que parte de los contenidos no me interesan pues....si te interesan novelas de época gótica, te recomiendo encarecidamente: El Monje, Melmoth el Errabundo, cualquier cosa de Le Fanu, El Castillo de Otranto (primera novela del estilo, dicen), Los Elixires del Diablo, El Rey Amarillo, Vampiro y El Escarabajo....obra que rivalizo con Drácula en su día. Vendiendo más, pero perdiéndose después en el tiempo, y con temática similar (ambas posteriores en el tiempo) o Hiperbórea. La lista puede ser más larga. Es un género que tengo muy estudiado y que realmente me encanta. La literatura tiene la misma importancia en mi día a día que la música. Lo que comentas de la "escena" América negra. Debo decir Hammer y Chadler, a mí entender son ley. Todo el llamado Pulp. Osea, literatura de entreguerras. Me gusta que sean ambientes retorcidos y violentos. No basarse solamente en la resolución de un crimen. Cualquier obra de Jim Thompson y de Patricia Highsmith. Dos escritores, que para mí desgracia, ya me sé.
En cualquier caso, gracias por tus palabras.
Hablamos :)
Melmoth, el errabundo
Ni de lejos soy un experto en novela "gótica", obviamente, me he leído algunos clásicos (Drácula, Frankenstein, ... Dr. Jekyll y Mr. Hyde, El fantasma de la Ópera, relatos de Poe y Lovecraft...), así que no puedo entrar a hacer recomendaciones. Pero, curiosamente, hay una banda suiza de black metal bastante interesante llamada Aara que está en estos años editando una trilogía sobre Melmoth, el errabundo. Van por el segundo volumen.
https://youtu.be/Xtra3y4NZ1s
https://youtu.be/1yne_cDwd60
Para clase intento buscar cosillas que les resulten interesantes, Solete. Estos chavales son totalmente de cultura audiovisual y con fotos únicamente ya no se sienten estimulados (que las uso igualmente, ojo). Sin embargo, últimamente tiro bastante de cosas que les puedan atraer algo. Hasta los vídeos les empiezan a aburrir ya, jajaja. Este es bastante entretenido porque aporta mucha información en 5 minutos y al ser animado les gusta bastante. Hasta citan a Horace Walpole. Creo que también hay una versión en castellano, aunque dura un minuto menos...
https://youtu.be/STOJftffOqs
buena mandanga witch
me gusta la fuerza que tienen los tíos, es un thrash potente y con aires clasicotes. La voz de Jimmy nada mal, que sean cristianos me da igual, me pasa como a ti, lo importante es la música y estos tíos hacen un thrash afilado con riffs crujientes y hay sabor a FLOTSAM AND JETSAM como apuntas. Interesantes! por cierto que pintas mas raras en ese directo, ahí con traje de chaqueta y corbata, es un contraste brutal.
En METALLUM, además de este que traes, hablan bien del weapons of our warfare del 90, voy a indagar.
De lo que seguir cuando acabe el portal, estaré atento a lo que montéis claro que si, el espíritu de esto debe seguir y me gustaría estar en contacto con vosotros, tengo mono de charlar sobre metal y rock siempre jaja, abrazos Indi.
Weapons of our Warfare
Es otro buen álbum, muy similar a este, el mismo thrash rápido, con melodía y técnico, tan típico de la Bay Area y con la buena voz de Jimmy Brown por ahí revoloteando. Me parece curioso que nunca hayas escuchado el tema título, es bastante conocido y tiene un videoclip muy decente. Luego igual lo cuelgo...
El que ya no controlo bien es el siguiente, pero, entre la mierda de título y lo mal que se habla de él, nunca me he parado. Por lo poco que escuché, se ve tiraron hacia el thrash/crossover, con menos melodía, una voz más agresiva, letras humorísticas y sin esos toques toques heavies de los dos primeros discos. Más rollo Nuclear Assault, M.OD., D.R.I...., para que nos entendamos. Tampoco suena mal del todo, pero pierde parte del encanto que tenía esta banda, que en gran parte, venía por la voz.
Y lo que decía, si esto se va a pique, seguiré por algún lado con lo mío. Lo que tengo claro son dos premisas, que va a estar centrado en el hard rock, heavy metal y derivados, nada de experimentos raros y que tiene que permitir la interacción con los lectores, que es lo que más mola de esta web. Un saludo, maestro, gracias por pasarte.
Witch
Gracias a ti por seguir con reseñas y trayendo material jugoso.te debo comentario en heavy pettin y autograph..no me da la vida y mas ahora con eurobasket.
El tercero de estos si es mas crossover no creo que me convenza pero este y el weapons si voy a echarlos al morral cuando pueda.Lo escuchado convence y mucho.Te seguiré si esto acaba..no lo dudes y seguro que mas gente.abrazos krak!
Sí hombre, tengo claro que…
Sí hombre, tengo claro que con algo seguiré. Como le decía arriba a Heartbolt, lo más probable es que me meta con un blog. Es gratuito y se ajusta a mis escasos conocimientos informáticos. Ya lo que no sé es si lo pondré en funcionamiento por mi cuenta o contaré con la colaboración de alguien. Lo que tengo muy claro es el enfoque, no va a haber mucha cabida a experimentos extraños. Si eso quita posibles lectores, tampoco me preocupa en exceso, pero quiero creer en aquello en lo que me involucre. Si al final se acabasen publicando contenidos con los que no estuviese de acuerdo, provocaría que no me sintiera cómodo y no quiero que se convierta en eso. Es lo que te comentaba antes, me gustaría seguir dándole cabida a este tipo de bandas menos conocidas, pero siempre dentro de los estilos con los que me identifico. La historia giraría en torno al hard, heavy, thrash y con espacio también para algo de metal extremo, aunque con mucho más peso del material clásico. Hasta esta mañana, en la ducha, se me ocurrió un nombre para el blog y ya lo registré, por si las moscas...
Pues estaría muy bien,…
Pues estaría muy bien, porque yo no he visto en la web ningún sitio como este de habla hispana en donde se pueda hablar de nuestra música.
El blog está ahí en la…
El blog está ahí en la recámara para lanzarlo en caso de que sea necesario. Lógicamente no aspiro a que llegue al seguimiento de esta web, pero sí me gustaría que nos de un lugar adecuado donde hablar sobre heavy metal a los que andamos por aquí.
Arqueólogos del metal?
Jajaja..no suena mal del todo.
Además de esos discos menos famosos ahí podrías reseñar discos pilares de cada género que ya estaban en el portal cuando entraste.Yo en dioses pude reseñar muchos asi..subí otras 200 con la tontería allí.
No estaría nada mal...
Pero no, no es ese, jajaja. El nombre es una referencia al título de un álbum que me gusta mogollón y que tiene que ver un poco con el carácter del blog. Me gusta darle así un pequeño doble sentido. Ya te lo mandaré si al final tiro de la cosa para adelante.
Mi idea no es meter, en principio, reseñas de discos ya muy conocidos y sobre los que se ha escrito mucho. Es decir, no me voy a poner a reseñar un Powerslave o un Holy Diver, por lo menos de entrada. La vocación estará mucho más enfocada a desenterrar discos perdidos y ahí sí que tengo mucho espacio para recuperar cosas que ya están reseñadas en el Portal con las que me habría gustado ponerme. Pero no van a ser clásicos de primera fila.
Witch
Avisa con tiempo, sea lo que sea que vayas hacer, para seguirte. Por cierto el Weapons me está sonando mejor, más elaborado, casi con personalidad propia.
Avisaré...
La idea está ahí y el proyecto en marcha, pero de momento no es más que un plan B. Sólo espero que, de ser algo inevitable, el fin del Portal no nos pille por sorpresa y que haga un comunicado en condiciones quien corresponde. Ya comentamos hace unos meses que una web con esta solera no merecía desaparecer por la puerta de atrás.
A Dios rogando y con el mazo dando
La sorpresa del momento son Deliverance. Qué sonidazo, qué riffs, qué voz, qué thrash más crujiente y preciso...! Pero qué letras, alabando a Dios!!! Chavales de Deliverance pero cómo se os ocurre? En el lado oscuro Slayer, Kreator, Possessed, Sodom, Exodus... y vosotros en frente. La balanza no os fue propicia. El género Thrash es antisistema, es confrontación contra el poder y el Cristianismo forma parte del poder. Rota la regla, atenéos a las consecuencias. Os quedásteis un poco solos en el gremio del thrash.
Pero me han hecho creer. Creer en que es posible un grupo cristiano haciendo thrash. Suenan de miedo, riffs crujientes, una batería que va con todo y una voz que ya quisieran muchas bandas consolidadas. Los temas estan muy bien contruidos, riffs principales, los cambios de ritmo, los solos, los estribillos... Siempre tirando a lo melódico que a la violencia demente. Pero tienen fuerza, potencia y también control. Se notan que han estudiado el Ride the Lightning, Master of Puppets, Doomsday for the Deceiver, Spreading the Disease y otros de las bandas que se mencionas en la reseña. También me han recordado mucho a Heathen, la voz del Brown II va en la onda power USA, parecido a David White de Heathen a veces se acerca a Belladona.
Los primeros temas son magníficos, Victory, No Time o Deliverance, cómo terminan con The Call la cara A. En la cara B tienen alguna duda y se salen del guión con Jehovah Jireh, pero ni tan bien. El problema es que iban a rebufo y este sonido se iba quedando obsoleto, luego las proclamas a Cristo espantarían a muchos. Me han dado fuerte y estoy recuperando la fe. La fe en que todavía hay muchas cosas dentro del heavy por descubrir y los caminos del metal son inexcrutables.
Gran reseña, buen aporte.
Salud y metal.
Con el mazo dando...
Y con los huevos colgando, jajaja. Perdona tío, pero no me salió ninguna rima más ocurrente. Molan, ¿eh? Con esta gente al final lo que menos importa es de lo que hablan. Vale que a mí me sigue chocando esto del heavy metal salvador y positivista, pero esto es buen metal, joder. Los tíos tocan un rato largo, la producción cruje que da gusto (Bill Metoyer rara vez falla) y los temas mantienen bien el tipo todo el álbum. Es un disco que no puede ser menos que calificado de notable, pero a estos tíos les persigue el sambenito de banda de metal cristiano. Es que es una etiqueta absurda que carece totalmente de valor musical. Ya ves que yo ni la he utilizado...¿Qué sentido tiene una supuesta definición que engloba a bandas que no tienen nada que ver musicalmente? ¿En qué se parecen, no sé, Stryper y Deliverance? No más que Dokken y Anthrax... A mí me gustan todos ellos, pero no entiendo desde qué perspectiva se podría meter a una banda de hard rock y a una de thrash en el mismo saco y ya ves que se hace bajo esa supuesta bandera del metal cristiano. A mí me parece una estupidez, hoy en día paso de esas mierdas, como digo, poniendo ciertas líneas rojas en casos muy extremos. Yo sólo distingo buen heavy metal del malo y me quedo con el primero, claro está, independiente de si invocan el ascenso de Lucifer o claman por la resurrección de Jesucristo... Anda que no hay bandas guapas con temática cristiana (los poros Stryper, Trouble, Tyrant, Tourniquet, Sacred Warrior, Recon... o estos mismos Deliverance) por poco coherente que me suene. Mientras el mensaje no me ofenda y este ya no lo hace.
Un gustazo que te hayan pegado fuerte, tío. Ha sido una sorpresa ver la buena aceptación que han tenido por aquí a estas alturas de la película.
Buen thrash del 89
Esto a lo que me refería del thrash del 88-91 este es el sonido genuino de este tipo de bandas. Ese sonido tan crujiente de las guitarras sin llegar a saturar.
A mi me ha recordado sobre todo por la voz a Heathen, aunque tiene cosas de Slayer, Exodus o Anthrax.
Lo de la temática cristiana la verdad es que me da igual, es más si unos hablan de Satanás porque no otros tienen que hablar de Jesucristo. Además lo de hablar del maligno en el metal está ya muy visto. No me malinterpreteis a mi bandas como Behemoth o Venom me encantan y no por ello soy adorador de Belcebu.
Hay bandas cristianas que estan muy bien como estos Deliverance o Trouble que yo no sabía ni que lo eran.
Luego hay músicos de metal que se consideran católicos como Mustaine de Megadeth o Araya de Slayer, que contradicción verdad...pues sí en más de una ocasión Araya ha dicho que es católico
En fin un buen disco de thrash de una de las mejores epocas, cosecha del 89. Eso si la portada cutre, cutre.
Trouble, Araya, Mustaine y cosas cristianas
Trouble es una banda que escapó un poco a la etiqueta de metal cristiano porque su mensaje nunca fue tan evidente y, además, lo hacían desde una plataforma laica como Metal Blade. Lo mismo le ocurre a Tyrant. Pero la temática de las letras del debut (también conocido como Psalm 9) o Run the the Light no deja mucho lugar a dudas. También influye que no fueran muy militantes en esa escena y se mezclaran con otras bandas de metal no religiosas. Al final, consiguieron colarse entre los gustos de bastante gente que no tenía ningún tipo de interés en el metal cristiano.
Luego, es cierto que Araya y Mustaine llevan años alardeando sus férreas convicciones religiosas, igual que Blackie Lawless. Dave Ellefson incluso es pastor protestante. Lo que dudo es que, siendo estadounidenses, sean católicos (Araya igual sí por su ascendencia chilena), más bien apostaría por alguna de las ramas del protestantismo. Así es en el caso de Ellefson, ya te digo. A mí me parece un poco triste viniendo de gente que hablaba sobre satanismo y/o magia negra en sus años mozos, pero así son las cosas. Yo lo considero más bien parte de la crisis de la mediana edad. Estarán arrepentidos por sus excesos de juventud y querrán espiar sus pecados, jajaja.
Y toda la razón con la portada, Black Rose, cutre de verdad.
Y no olvidemos a Michael Kiske..
Que una de las razones por las que no quiso volver a Helloween en los 90´s, era porque decía que era un grupo demoníaco y maligno, y que él no podía estar en una banda así.. Decía que el nombre de la banda empezaba por; Hell, y que eso ya era motivo de pecado...jajajaj
Y después hablamos del Jonatan Dolcet de Legion..
Que disco mas pulento este…
Que disco mas pulento este que traes, efectivamente Deliverance es una de las bandas mas estupendas dentro de lo que es el Christian Thrash Metal, pero ¿Están solos? Para nada! Tienes a unas bestias de Thrash Técnico llamada Tourniquet que escriben excelentes letras con terminología médica, y tambien ecologista; tienes a Believer que ya ví te atreviste tambien a reseñar, una banda pionera en la mezcla de Thrash con "cosas no Thrash", y también está la banda Vengeance Rising, cuyo álbum "Human Sacrifice" algunos lo consideran el mejor disco de metal cristiano (sí, considerando todos los subgéneros).
En cuanto a lo que hablan del Unblack Metal, uff, no dejen pasar la oportunidad de escuchar el disco "The Forsaken" de los noruegos Antestor, donde el batero es nada mas ni nada menos que Hellhammer. Otro álbum excelente es "When dying souls scream praises" de Grave Declaration. También podría agregar alguno de los suecos Crimson Moonlight, o de los holandeses Slechtvalk. Dense una vuelta por ahí y me cuentan que tan repugnantes les resulta.
Volviendo a Deliverance, dentro del Thrash no es que encontremos muchos vocalistas con ese alcance de agudos, y el sonido del disco es otra pasada no? Definitivamente esos 2 primeros albumes de la banda son fantásticos, lamentablemente luego se fueron a terrenos mas industriales, y volvieron a levantar cabeza con el buen "Hear what I Say" del 2013. Saludos desde Chile.
Disco pulento...
Si aún supiera lo que significa, jajajaj... asumo que es algo bueno. Está claro que los dos primeros trabajos de Deliverance son realmente buenos ejemplos de speed/thrash americano, en términos absolutos, si bien de poco mérito histórico. Pero son dos trabajos de mucha calidad que disfruto mucho. Ya a partir de ahí, me parece que dieron un bajón considerable y no soy capaz de seguir su carrera más allá. De Tourniquet, más o menos controlo hasta Pathogenic Ocular Dissonance y también es una aproximación muy interesante al thrash metal de corte técnico, aunque no los veo al nivel de estos primeros Deliverance. También hay que reconocer que es una banda algo tardía, ya más de principios de los 90, como para darles mucha relevancia dentro de la escena global del thrash, pero entiendo que lo sean dentro de los ámbitos cristianos. Con Vengeance Rising me ocurre algo similar. Sólo he escuchado Human Sacrifice y me parece un buen trabajo, pero eso del mejor disco de metal cristiano me suena exageradísimo, sobre todo habiendo un Soldiers Under Command ahí luciendo orgulloso. De nuevo es otra banda en la que no profundicé más allá.
Lo que no te puedo comprar es lo del unblack, lo siento mucho. Es que es un sinsentido ya de partida. El black metal es por definición satánico o, como mínimo, anticristiano. Yo no puedo concebir la existencia de una banda de black metal cristiano y menos habiendo tocado el estilo durante años y formando parte activa dentro de la escena. En su momento escuché The Forsaken por pura curiosidad al ver a Hellhammer tocar ahí la batería y a Necrolord ilustrando la portada, pero me permitirás decir que, para mí, eso no es black metal. Musicalmente se aproxima no lo niego, pero... Más bien pienso en cosas como Dimmu Borgir, Thyrfing, Mithotyn y quizás algo de Dissection, pero ya musicalmente es complicado que yo considere a una banda tan melódica y amable como black metal. Si le añadimos la temática, para mí ya es algo inconcebible. De los otros dos que citas, nada más que me suenan de nombre, pero te reconozco que no siento ni la más mínima curiosidad. No estoy hablando de repugnancia ni nada por el estilo, pero es simplemente algo que me cuesta tomarme en serio, por lo que prefiero mantenerme apartado.
Ya sobre los trabajos recientes de Deliverance... pues ni idea, pero tampoco me veo poniéndome con ellos. No lo hago casi ni con mis bandas favoritas, no creo yo que los actuales Deliverance me vayan a aportar tanto como para darles una oportunidad por delante de muchos otros. Yo, personalmente, creo que tengo suficiente con este Deliverance y Weapons of Our Warfare. ¡Un saludo!