
1 - Till The Living Flesh Is Burned 4:13
2 - All Alone In Her Nirvana 2:45
3 - State Laughter 3:45
4 - Nothing Changes 2:50
5 - Nation 3:20
6 - Heaven Street Mk II 4:05
7 - The Guilty Have No Pride 2:25
Antes de que Death in June fuera reconocido como el proyecto de neofolk fascista por excelencia, era un trío que tocaba Post punk influenciado por Joy Division, Throbbing Gristle, Nurse with Wound, etc. Fue en 1983 cuando salió a la venta "The Guilty Have No Pride", coincidiendo, de esta manera, con el apogeo de la música gótica y de la música industrial.
El estilo de estos géneros, además de las guitarras de corte neofolclórico, son palpables en este trabajo, amén de la batería, que en ocasiones deja una huella militar, sobre todo en el tema Nation.
Siendo sincero, la ópera prima que nos reúne aquí no es, en lo absoluto, una obra maestra; es un buen disco con un sonido amateur, pero se hace pesado a la larga. A pesar de lo que he dicho antes, este LP se deja oír, ya que presenta una atmósfera bastante original y tenebrosa que, combinada con la temática bélica de las letras, logra crear un ambiente bastante tétrico. Recomendaría este álbum a aquellas personas que busquen unos Joy Divisions perturbadores y avant garde, pero no es un disco que vaya a gustar a quienes nunca hayan escuchado algo del género, debido a su sonido sucio y a su faceta experimental.
El problema más notorio de esta obra, es el cómo está organizada: la primera cara del vinilo presenta un nivel más bajo que la cara B, con la excepción del cuarto corte y del tercer corte, "Nothing changes" y "State slaughter". Si se hubieran colocado las pistas de otra manera (combinando aquellas menos interesantes con las de mayor calidad) la escucha hubiera sido más amena). Sucede lo mismo con el track homónimo, "The Guilty Have No Pride". Un tema prescindible. Los temas que destacaría del LP son: Nothing Changes, Nation, Heaven Street Mk II y State slaughter, especialmente Heaven Street Mk II , que es, a mi parecer, el mejor corte del conjunto.
"The Guilty Have No Pride" es una obra decente que presenta un lado diferente a la que Death in June nos tiene acostumbrados. El trabajo que precede a este, "Burial", abandona el post-punk para centrarse en el neofolk de influencia europea y en la música post industrial.
Como conclusión, creo que el primer LP de Death in June merece una calificación de tres cuernos; este disco es, bajo mi punto de vista, una escucha necesaria para los seguidores de Death in June, pero, de todas formas, también es un álbum interesante para los que nunca hayan escuchado a este proyecto.
Douglas P: voz y guitarras
Patrick Leagas: batería
Tony Wakeford: bajo