
1. His Masters Voice
2. Hate Cloak
3. Wake of the Awakened
4. Voyage to a Northpole Adrift
5. Lost Arcane City of Uppakra
Darkthrone siempre han sido una de las bandas de black noruego (y de metal en general) que más respeto han generado en mí. Y es que mientras que otras muchas se iban acercando a otra clase de sonoridades más comerciales, como puedan haberlo hecho Satyricon o Immortal (aunque estos volvieran a la senda), y otras como Enslaved, Emperor o Ulver se metían en terrenos más experimentales que, aún teniendo su público, en mí no levantan la misma pasión que sus placas de antaño, me parece que Darkthrone han sido de las que más fieles se han mantenido al heavy metal. Y también han cambiado, y mucho, su sonido, sobretodo hacia mitad de la década de los 00s cuando comenzaron a tocar un estilo de metal mucho más influenciado por el hardcore y el crust punk. Sin embargo, me ha parecido que pese a estos cambios siempre se han mantenido fieles a lo que es y como debe sonar el verdadero metal.
Con su anterior placa, Old Star, sorprendieron al personal con el disco más cercano al black metal que habían publicado desde esa incursión en terrenos punkis de hace más de 10 años atrás. Esto contentó mucho a los seguidores de la etapa clásica de la banda (un servidor incluido) y creo que levantó muchas expectativas en el disco que hoy nos ocupa, su última entrega a día de hoy, Eternal Hails…… He escuchado comentarios de todo tipo, desde gente que ensalza el disco y dice que es uno de los mejores que han sacado en los últimos años hasta los que dicen todo lo contrario.
Eternal Hails…… es un disco distinto a Old Star. Si una cosa me gusta de Darkthrone es que nunca han tenido miedo a experimentar dentro de los estilos que les gustan. Si seguís a Fenriz en redes sociales y estas movidas os daréis cuenta de que es uno de los mayores seguidores del metal ochentero y setentero que ha parido el planeta Tierra, y nunca ha tenido miedo de mezclar influencias de todos esos géneros que pese a ser algo dispares entre sí mantienen un común denominador: ser auténtico heavy metal.
De hecho, el año pasado ya nos deleitó con la publicación de Vårjevndøgn de su proyecto paralelo Isengard, el cual consistía en grabaciones inéditas de canciones compuestas entre 1989 y 1993. En este trabajo nos encontrábamos ante un heavy tradicional muy influenciado por bandas como Manilla Road o Cirith Ungol, pero también por cosas como Hellhammer o incluso bandas doom como Saint Vitus. Pues parece ser que mientras preparaba ese material le tuvo que dar el venazo por ese estilo musical, ya que en este Eternal Hails…… encontramos una música muy influenciada por las movidas épicas y doom de los ya lejanos años ochenta.
Con “Hate Cloak”, el adelanto del disco, ya quedaba claro que los tiempos lentos iban a ser predominantes en el disco, ya que si no no habría tenido mucho sentido elegirla como single. He de ser sincero y decir que en su momento no me terminó de enganchar este tema, lo que hizo que me diera bastante miedo como podría salir el disco. Y es que tanto este “Hate Cloak” como la que abre el disco, “His Masters Voice” (esta más movidilla, recordándome vagamente en esencia a aquella “Earth’s Last Picture” del Total Death), me parecen sin ser malas lo más flojito del mismo, siendo en general bastante poco memorables.
Pero por suerte es a partir del tercer tema, “Wake of the Awakened”, donde a mi parecer comienza la magra. La influencia Hellhammer-Celtic Frost aquí es más que evidente, algo que seguramente hará babear a los fans del Panzerfaust. Además, esa parte ambiental que comienza en el 2:24 y que abarca el siguiente minuto de la canción me parece uno de los mejores momentos del disco, trayendo a la mente a los Darkthrone más blackers de su primera etapa.
“Voyage to a Northpole Adrift” es la que está siendo reverenciada como la mejor del conjunto por practicamente todo el mundo. Y por buen motivo, ya que contiene varios riffs tremendos que de nuevo recuerdan a los temas más pesados del Panzerfaust, así como una segunda parte instrumental muy elaborada en la que Fenriz nos demuestra toda su destreza tras los parches. Para terminar, “Lost Arcane City of Uppakra” quizás sea un poco más floja en general que las dos anteriores, pero su espectacular sección ambiental final hace que tenga que colocarla al mismo nivel. Y es que este segmento que comienza sobre el minuto 3:25 se ha ido convirtiendo poco a poco en mi momento preferido del disco gracias a la oscuridad que emana cada una de las notas de ese poderoso in crescendo.
Con Eternal Hails…… nos hemos topado con los Darkthrone más inspirados por las huestes de Tom G. Warrior desde el Panzerfaust. Esta vuelta a sonoridades antiguas ya se había ido intuyendo en los últimos discos, sobretodo en aquel maravilloso Old Star que nos mostraba el abandono ya total de su vertiente más punkarra, y que sospeché que iba a asentarse aquí con esa portada que hace referencia a la del Total Death. En general no me parece un disco tan redondo como el anterior, ya que como he dicho los dos primeros temas no me parecen tan buenos como los tres que les siguen. Pero pese a esto, es una gozada escuchar de nuevo a Darkthrone por estas latitudes pesadas y oscuras y no he dejado de girar el disco desde su salida, lo que indica que nos encontramos ante material de calidad. Por mi parte creo que Eternal Hails…… merece cuatro cuernos, sobre un 7.5.
Fenriz: Batería, bajo, voces (adicionales) y guitarras (adicionales)
Nocturno Culto: Voz, guitarras y bajo