Crucified Barbara - Til Death Do Us Party

Enviado por Allmanzor el Vie, 04/03/2016 - 17:29
1199

1. Killer On His Knees
2. Pain & Pleasure
3. Sex Action
4. Creatures
5. Jennyfer
6. Dark Side
7. Cant't Handle Love
8. Blackened Bones
9. Danger Danger
10.Rats
11.Feels Like Death

No puedo evitarlo. Adoro a las mujeres haciendo Rock. Bueno, las adoro en cualquier caso, pero haciendo Rock también. Y cuando demuestran la fuerza que tienen dentro en una banda tan demoledora como la que hoy nos ocupa, no puedo más que caer a sus pies.

Nacida en 1998 en Estocolmo, Suecia, la banda Crucified Barbara se ha convertido en uno de los mejores exponentes de lo que cuatro chicas guitarreras y con “pegada” pueden ofrecer en este nuevo siglo. Inspiradas en un principio por el Grunge que bebieron en su tierna juventud, las integrantes de la banda no tardaron en descubrir que anteriormente había habido otros sonidos, otros estilos Rockeros y Heavies a los cuales sucumbieron en cuanto aquellos estuvieron al alcance de sus oídos.

Ya con su disco debut del 2005, In Distortion We Trust, la banda demostró gran poderío en una combinación de Metal, Rock y el adorno de ciertas pinceladas Punk, comenzando a labrarse una buena reputación en Europa con potentes shows y una actitud divertida a la vez que glamurosa.

Su segunda obra vería la luz en el año 2009.

Til Death Do Us Party empieza de forma llamativa, pues el propio título del álbum juega con la célebre frase “Hasta que la muerte nos separe” cambiando “separe” por “fiesta”. Que cada cual de la interpretación que más le guste.

Musicalmente, Crucified Barbara iniciaron aquí un camino de mayor endurecimiento compositivo. Más Metalizado, pero manteniendo un buen gusto en melodías clásicas que se recibe muy bien. Abriendo con unas rápidas notas con muy poca saturación, “Killer On His Knees” pronto rompe con el mismo riff ya con todo el poder y la distorsión que nos regalarán de aquí en más. Gran tema de apertura, aunque lo bueno está por venir, y en mayor medida.

Ya en el segundo corte, “Pain & Pleasure”, la fiesta de melodías y buen gusto en la composición se hace más patente. Sigue la fuerza, los coros (adorables las voces de las chicas llenando esas líneas vocales) y un buen estribillo, cosa que veremos en más ocasiones a lo largo de este trabajo.

El desenfreno, la diversión y el cachondeo llegan con “Sex Action”. Uno de los más simples pero perfectamente compuestos riffs para un tema de redondo estribillo, nuevamente a coro con toda la banda y que suele ser uno de los momentos álgidos en sus shows en vivo. Un ritmo bien marcado y con una fuerza incontenible.

Otras joyas que podemos ir descubriendo: “Creatures”, esta sí con uno de los mejores riffs de apertura (y grande, me atrevo a decir, en el Rock en general), que arranca tras un tremendo grito de la cantante Mia Coldheart, con una más que efectiva estrofa que cuento entre las mejores del álbum. El momento relajado con “Jennifer”, preciosa balada de estructura clásica y voz invitada de la mano del cantante Mats Levén, que ha participado en discos de Yngwie Malmsteen (Facing The Animal p.ej.) y que actuó como productor en parte de este segundo trabajo de las Suecas.

“Dark Side” continúa con ímpetu imparable en un estribillo resultón y muy fuerte, donde Mia nos dice “mi lado oscuro viene a por ti. Mejor sal corriendo…”, mientras siguen los riffs de escándalo en buenos cortes sin tregua hasta el final. Piezas geniales como “Danger Danger” o “Rats”, que siguen esa línea dura, bestial y muy bien ejecutada.

Un servidor considera a este disco el mejor de la banda Sueca. Su discografía es muy recomendable en general, pero aquí se dieron cita unas canciones que combinaban melodía, estribillos pegadizos e imaginativos riffs en una forma quizás más redonda que en sus otros trabajos, todos de gran calidad aun así. La voz de Mia se embrutecería más adelante, perdiendo ese aire aniñado, pero poderoso, que tenía en este Til Death Do Us Party y que a mí personalmente me hipnotiza.

En cuanto a la banda: Todas adoptaron nombres artísticos. Mia Coldheart se encarga de las labores vocales y guitarreras solistas. Su faceta a las seis cuerdas es curiosamente algo opacada. Aun siendo muy buena guitarrista su sonido tiene una presencia algo diluida, aunque es ya clásica su imagen con la Gibson Flying V negra, de la que los fans no le han permitido desprenderse. Nicki Wiked imprime una fuerza enorme a su batería, dándolo todo en los conciertos al punto de acabar roja por tanta energía. Ida Evileye aporta un trabajo en el bajo espectacular, enseñando orgullosa los callos por tocar con los dedos, mientras que Klara Force realiza una poderosa labor como guitarrista rítmica, con su eterna Gibson Explorer color vino.

Con una ya larga y asentada carrera, Crucified Barbara (cuyo nombre proviene de haber visto dos de las integrantes a una muñeca hinchable crucificada en un busque durante una edición del festival de Roskilde) alcanzaron un gran nivel en este disco. Un nivel que han sabido potenciar en sus siguientes trabajos, pero que aquí gozaba de la espontaneidad y garra de las primeras veces, magia que suele ser irrepetible.

Mia Coldheart (Mia Karlsson): Voz, Guitarra rítmica y solista
Klara Force (Klara Rönnqvist Fors): Guitarra rítmica
Ida Evileye (Ida Stenbacka): Bajo
Nicki Wicked (Jannicke Lindström): Batería

Sello
GMR Music Group