Crazy Lixx - Forever Wild

Enviado por Sephiroth el Dom, 16/08/2020 - 21:40
1723

1. Wicked
2. Break Out
3. Silent Thunder
4. (She's Wearing) Yesterday's Face
5. Eagle
6. Terminal Velocity
7. It's You
8. Love Don't Live Here Anymore
9. Weekend Lover
10. Never Die(Forever Wild)

Forever Wild

En agosto, estamos aun en pleno verano, hace bastante calor... ¿Cómo que no entra mal una buena ración de Hard Rock, no? Curiosamente, viene además de una región que se caracteriza por ser precisamente calurosa como Suecia. De ahí vienen Crazy Lixx. Aunque no son los únicos que proceden del país escandinavo, habiendo una escena actual curiosa con bandas como Crashdïet, Eclipse, H.E.A.T, Dynazty u otras, además de leyendas como Europe o Treat.

De todas las bandas actuales que practican Hard Rock ochentero, Crazy Lixx me parecen de lo mejor que ha salido, un grupo que, desde que debutaron con el buen Loud Minority, han seguido forjándose una discografía la mar de sólida y consistente, ganando bastante más popularidad en los últimos años, con los que, para mí, son sus tres mejores discos, en concreto sus últimos tres, el homónimo, el Ruff Justice y este último, Forever Wild.

Salido bajo el sello Frontiers Records(sello que no goza de mi mayor simpatía con la mayoría de grupos/proyectos que sacan, la verdad), Forever Wild es el último disco de la banda, lanzado el pasado 2019, de lo mejor del año pasado en cuanto a Hard Rock, un disco en el que los suecos vuelven a demostrar su calidad y nos muestran como hacer Hard ochentero en su plena esencia. Danny Rexon es un gran vocalista, muy competente, con buena voz y mucha garra y actitud. Mucho nivel también de los guitarristas, Olsson y Lundgren(que no el Ivan Drago de Rocky IV, entre otros papeles) así como bajo y batería, y una producción perfecta.

Mejor no fijarse demasiado en la portada, como consejo personal. Es la demostración de que las portadas con los miembros del grupo en la misma no siempre son una buena idea. Portada un tanto cutre, la verdad.

'Wicked' es el tema encargado de abrir la lata. Y lo hace de manera muy, muy satisfactoria. Un tema de Hard Rock potente, con fuerza, unas guitarras con bastante punch(recordándome en cierta medida a los Guns en algún tramo), estribillo fantástico(con unos coros fantásticos) y solo de nivel. Un tema de apertura redondo, la verdad.

Seguimos con 'Break Out', esta vez un poco más melódica. Estamos ante una canción que sigue de excelentes maneras la fórmula Dokken, tanto en los riffs(claramente deudores de la factoría de George Lynch) como en el estribillo, con sus coros celestiales particulares.

'Silent Thunder'(el primer single del disco) es clara carne de directo, con un aura claramente optimista y vigorosa(como se demuestra en el estribillo), unos riffs que me recuerdan a los Scorpions más melódicos y unas guitarras melódicas que se encargan de adornar un poco más el tema.

'(She's Wearing) Yesterday's Face' es la canción fiestera por excelencia del disco, que nos puede recordar a Poison o a los Mötley más fiesteros. Buen tema, fiestero y divertido, al que quizás le falta algo más de garra para ser una mejor canción.

Llegamos a uno de los puntos estrella del álbum con 'Eagle', la pieza más AOR del trabajo. Es el tema más largo del disco, bastante elaborado, con los teclados ejerciendo unas excelentes labores de ambientación, Rexon saliéndose en el micro(menudo pedazo estribillo clava) y las guitarras marcándose unos solos de nivelazo. Desde luego, es de lo mejorcito del disco.

'Terminal Velocity' e 'It's You' apuestan por un Hard Rock de corte más melódico, la primera con un estribillo muy enérgico y optimista y la segunda muy apasionada con algún toque AOR incluso.

Llega la primera balada del disco, llamada 'Love Don't Live Here Anymore', balada como mandan los cánones del género, emotiva y apasionada, dejando claro que también se les dan bastante bien las baladas a los muchachos.

Para finalizar, nos sueltan dos de los mejores temas del disco, 'Weekend Lover'(fantástico tema, 'glammie total', con mucho sabor Dokken, saliéndose las guitarras) y 'Never Die'(canción bastante épica para finalizar, destacando las melodías trazadas por las guitarras y el glorioso estribillo).

Otro gran acierto, por lo tanto, de los suecos Crazy Lixx con este Forever Wild. Un disco de Hard Rock ochentero, bastante completito y variado dentro de lo que es el estilo, muy agradable y sencillo de escuchar, que demuestra que en la actualidad se puede seguir practicando este estilo con calidad e inspiración, aunque escaseen las bandas que lo hacen en comparación con otros estilos como el Heavy clásico, el Speed y el Thrash, el Rock setentero o los sonidos extremos old-school. Bien por Crazy Lixx. Un sólido 8/10, cuatro cuernos bien ganados para los escandinavos.

Danny Rexon: Voz
Chrisse Olsson: Guitarra
Jens Lundgren: Guitarra
Jens Anderson: Bajo
Joél Cirera: Batería