
1. From The Cradle To Enslave - 6:37
2. Of Dark Blood And Fucking - 6:02
3. Death Comes Ripping - 1:57
4. Sleepless - 4:19
5. Pervert's Church (From The Cradle To Deprave) - 4:58
6. Funeral In Carpathia (Be Quick Or Be Dead version) - 8:08
”Dos mil cebados años como maníacos
Han expoliado nuestra fosa común…”
El cura de mi barrio aún debe recordar como trauma lo mismo que yo recuerdo como graciosa anécdota. Un día iba con un colega mío de camino a su casa con una bolsa llena de discos de Cradle Of Filth, prestados por mí para que él se los grabara (no se lo digáis a Dani Filth, que me excomulga del Averno). Por el camino nos topamos con el cura del barrio, que con su sonrisa postiza nos preguntó adónde íbamos. Mi amigo le explicó y metió su ‘mano inocente’ en la bolsa para enseñarle, sacando al azar el E.P. que os vengo a relatar. El párroco lo ojeó en sus manos con su sonrisa hipócrita, y cuando volteó para ver la contraportada, se le cambió la cara, y señalando al alzacuellos del entonces teclista Lecter, gritó iracundo ”¡¿Y éste por qué va vestido así?!”. Le tuvimos que explicar que era su “vestuario escénico”, aunque no sabemos si aquello le convenció mucho.
Y es que este E.P. de Cradle Of Filth suscitó polémicas pequeñas y grandes desde su lanzamiento, siendo con el que la banda presentaba por fin su primer videoclip (el del tema-título), no exento obviamente de los tijeretazos de rigor del censor, y siendo un trabajo audiovisual que recogió fidedignamente el universo Filth con todo su cuero y heridas a flor de piel, un vídeo que hoy subo bien alto en el podium de mejores clips del Metal Extremo. Buen estreno tuvieron en la industria catódica.
Habiendo degustado aquel excelso Cruelty And The Beast, esta banda británica acababa de sitiar una buena parte de mi corazón, y me juré desde entonces comprar todo lo que el clan Filth sacara a la luz del día. Al año siguiente de tal magnus opus, una época en la que aún no tenía Internet, tampoco la prensa especializada me avisó que desde el 14 de Diciembre de 1999 ya estaba en la calle otra obra de los vampiros sajones, hasta que me topé con ella por casualidad en el difunto Sevilla Rock, recién salida del horno, aún candente por esos ojos que me escrutaban desde el estante, por lo que no me lo pensé dos veces…
From The Cradle To Enslave era un E.P. que contenía dos temas nuevos, dos versiones, una remezcla y un ‘remake’ de un clásico suyo, lanzado todo ello en ese formato digi-pack negro sobre el que tras un leve uso y manoseo brillaban huellas hasta del gato del vecino. En ese minúsculo sorbo de música, los de Dani Filth se mostraron algo más crudos y directos, más contundentes que en el larga duración de la condesa húngara, pero conservando aún su ambiente de suculenta oscuridad y épica malevolencia, por lo que la apuesta, aunque breve, prometía ser intensa. Bon appetit…
”Acordes nocturnos rastrillan los Cielos…”
Ya cada vez que escucho esa primera pista, mi mente reproduce automáticamente la versión audiovisual, esos seis caballeros oscuros que se adentran de noche en esa lúgubre iglesia, infestada de enanos deformes y lisiados que se esconden entre las sombras, agazapados tras las columnas viendo el señorial desfile de la Black Leather Orchestra hacia su epicentro de tralla, donde recogen del suelo sus instrumentos llenos de telarañas y descargan este gran tema. Vestido para matar, cuán pérfido ese Dani Filth de iris blanquecino, que se aferra furioso a ese micrófono modelo retro para casi dentellearlo en esa línea inicial de las “constelaciones en hoz”, aquellas que “entachuelan los cinturones que tumefactan al cielo”. Desde que esas imágenes me asaltaron por primera vez, comprendí que esta banda apuntaba bien alto desde su abismo, grabándoseme a fuego en mi psique esa vibrante irrupción de Dani y guardándola en mi memoria con el mismo cariño y trascendencia con el que atesoré a aquel Halford en Memphis o aquel Dickinson en Long Beach Arena. Era la primera vez que veía “en movimiento” a esta banda, y la experiencia fue mejor que como la imaginaba cuando me sumergía en el fascinante libreto de su Cruelty And The Beast.
”Éste es el tema para un mejor Armagedón…”
Con ese curioso dato en su ‘prospecto’, este title-track conservaba en sus asesinos riffs ese frenético lengüeteo de notas que bullía en las guitarras de Cruelty And The Beast, gracias al inolvidable Gian, pues se notó tras su marcha que eran de su firma al desaparecer tan ilustres y malvadas lecciones de hammer-on/pull-off de las composiciones venideras de Cradle, aunque aún por entonces nos quedaba Gian Pyres para rato, afortunadamente. El doble bombo sonaba más contundente gracias a una mejor y más acertada producción, producción que nos regalaba en este corte un efecto demoledor que nunca había escuchado en ninguna otra canción. Ese instante surge tras la línea de ”La naturaleza de la Bestia cual revelaciones llega…”, seguida de un grito de Dani que va martilleado por la percusión siendo bajado levemente el volumen general en cada espacio entre golpe y golpe, dando esa aplastante intermitencia una sensación puramente sísmica que enardece. Otro clásico de la banda acababa de nacer… “desde la cuna para esclavizarnos”…
“[…] caímos
En la demonocracia,
Donde ni Adán ni Eva
Concibieron semejantes iniquidades
Desde el placer o el dolor,
O el filo de la navaja entre ellos”.
[ Of Dark Blood And Fucking ]
El otro tema nuevo, Of Dark Blood And Fucking, a parte de venir medio fruncida con asteriscos la palabrota que lo apellida (censores que juegan a las costureras), es un tema que estalla feroz tras un borboteo de batería y bajo, pero irradiando un ambiente más épico que el anterior tema, siendo otro retablo musical de la factoría Filth, mordedor a la vez que emotivo, que derrama sus cascadas de teclado y coro a su agitado ritmo, pero siseando esta vez como novedad un sintetizador que parece emular una corrosiva brisa o una plaga por enumerar. ”Succulent - Succubus” es esa negra letanía que grita el cantante, rematada por los caracoleos operísticos de la oronda dama Sarah Jezebel Deva, siempre un paso atrás en la línea de fuego, siendo a veces la rosa junto a esa espina que es Dani Filth, dando juntos voz a esta obscena oda a la Hermana Medianoche.
Rindiendo tributo a The Misfits, entra a saco la gamberra Death Comes Ripping, una animalada punkarra que en la voz de Dani Filth se redimensiona a tintes más lesivos, dándole un toque más salvaje aún a la pieza genuina de aquellos héroes del Horror Punk, muriendo prematuramente pero de puro gustazo por haber pateado tantos culos por segundo.
Una de las joyas de este Extended Play es sin duda Sleepless, donde el bajo de Robin palpita seductor sobre un meditabundo Dani, que abstraído en su cambiante registro ’low & crow’ murmura la letra que escribió Anathema, en esta versión a los de Liverpool que recaptura la época en la que éstos practicaban Doom, pero con el áspero aderezo de la umbra filthiana. Lo que más grande hace a este tema lo marca justo el tercer minuto en adelante, cambiando de súbito el exótico esquema que reinaba desde el principio para abordarnos ese colosal riff, tan heavy y expresivo en sus contoneos y remates melódicos, redactando un prólogo a dos púas más que digno para presentar a ese solo estratosférico que surge a continuación, con un magnetismo capaz de mecernos a su compás, sobretodo en esa sentida bajada que de un pisotón marca el 3:42, irguiendo vellos, revolviéndose luego en estridencias tan hermosas que hasta me recuerdan al sinuoso diálogo que mantenían las guitarras de Tipton y Downing en Rock Hard Ride Free… ¿he dicho algo?.
Llegados a la quinta pista, decir que todo E.P. es susceptible a que se le cuele algún que otro tema bizarro cual virus, y he aquí este Pervert’s Church, que es nada más y nada menos que una remezcla en plan electrónico del tema-título. Antes de que los puristas entierren su cabeza en la arena y luego griten, aviso que es un mero experimento y que no hace pupa, y no sólo eso, sino que hasta tiene su encanto. Si alguna vez me llevan a rastras a una discoteca, por favor, que suene este tema, entonces sí iba yo a bailar, pero haciendo cuernos, que conste en acta.
El disco concluye con la regrabación del mayestático Funeral In Carpathia de su Dusk… And Her Embrace, una versión más corpulenta y con ciertas variantes, canción con la que se despedía de la banda el percusionista Nicholas Barker y que subtitularon entre paréntesis con el nombre de Be Quick Or Be Dead version, por lo que muchos, y entre ellos un servidor, en una lectura rápida se creyeron que la banda versionaba a los Maiden interpretando aquel tema que abría el Fear Of The Dark. Quizás ese día me salté la medicación.
Con From The Cradle To Enslave nuevos iconos del género se abrían paso, siendo en este E.P. cuando por primera vez ganaron tal popularidad estos ingleses que hasta pude ver un fragmento de aquel videoclip en las noticias de la 2 de TVE, recordando también que tras el reportaje, y volviendo a enfocar al plató para la siguiente noticia, el presentador se dejó ver con una expresión de asombro de antología, pues aquello era mucho para asimilar de un golpe si vives ajeno a ese inframundo de la música que es el Metal y sus vertientes más macabras. ¡¿Que se volvieron comerciales a partir de ahí?!, la cara de Lorenzo Milá no era la de haber descubierto al grupo de su vida precisamente.
Por cierto, y concluyendo, menos mal que el cura de mi barrio no abrió la caja y por ello no vio a esa pelirroja que está a punto de ser empalada por la misma banda, ya que, o le hubiera dado un infarto, o hubiera hecho trizas en el nombre del Señor a mi preciado digi-pack (llegando el infarto después), siendo la mía posiblemente la única copia en la que brillan las huellas dactilares de un párroco, bizarra reliquia “para un mejor Armagedón”…
”When empires fall
And nightmares crawl
From the cradle to enslave...”
Dani Filth - Voz
Robin Eaglestone - Bajo
Stuart Anstis - Guitarra
Gian Pyres - Guitarra
Les Smith - Teclados
Nicholas Barker - Batería (en tema 6)
Was Sarginson - Batería (en temas 1, 3 y 4)
Adrian Erlandsson - Batería (en tema 2)
Sarah Jezebel Deva - Coros