Cobalt - War Metal

Enviado por Mendoza M. el Sáb, 02/03/2019 - 05:47
1585

1. Hammerfight
2. Angelfangs
3. Raise The Hammer of War
4. World On Its Kness
5. Summoning of Napalm Mists
6. Lunar Warfare
7. Empire of the Moth

Este es el enfurecido y tenaz debut de Cobalt, una banda que ha sabido ganarse su lugar en la escena por una excelente propuesta que comprende un Black Metal despiadado que sabe cobijar y entrelazar elementos muy propios del Progresivo, Sludge y pinceladas puntuales de un Folk americano más que convincente. Todo está ideado y confeccionado a la medida por uno de esos genios que ya no nacen, y me estoy refiendo a Erik Wunder, un multiinstrumentista sencillamente maravilloso y principal artífice de todo lo que envuelve a Cobalt.

Para llevar a cabo sus planes, el oriundo de Colorado hace mancuerna con leales cómplices como por mucho tiempo lo fue el irreverente e impredecible Phil McSorley, quien más que un amigo de infancia fue el encargado de propiciarle voz a los primeros tres discos de Cobalt. Pero mucho antes de que masterpieces como "Gin" o "Slow Forever" tuviesen lugar había que quemar cartuchos, y fue en el anterior "Eater of Birds" del 2007 en donde los americanos empezaban a dar muestras de su verdadero potencial, ya que su debut, este voraz "War Metal", nos refleja a una banda novel que simplemente se limita a beber de los clásicos y poco más, logrando confeccionar un disco ciertamente poderoso, redondo e intenso, pero no muy original y que se ha quedado algo pequeño si lo comparamos con lo que estaba por venir.

El "War Metal" comprende un buen ejercicio de Black Metal norteamericano, el cual desde los primeros segundos da muestras de su fiereza al no escatimar en gastos a la hora de unir los instrumentos con esa voz tan aguardentosa de McSorley, quién demuestra su fanatismo por bandas como Revenge y similares enfermos mentales cada vez que un micrófono se le cruza por delante. Los riffs sin ser excesivamente básicos sí demuestran cierta sencillez a la hora de acoplarse entre ellos; cuando tienen que sonar cíclicos, lo hacen, y cuando deben hacer un cambio de ritmo peligrosamente vertical, también. El bajo quedó algo oculto en la mezcla, lo cual será corregido en discos posteriores; y la batería (el instrumento principal de Wunder) se asoma como lo más destacable del producto debido a la complejidad casi matemática con la cual Erik va esculpiendo su obra, renegando por muchos momentos del usual blast beat de manual y dando rienda suelta a su envidiable creatividad por grandes pasajes del álbum, siendo el espectacular juego de platillos y doble bombo en la divina "World On Its Kness" un buen ejemplo de ello.

En "War Metal" poco importa el orden de los factores, el resultado suele ser generalmente el mismo. Los temas son corpulentos, espontáneos y muy arrogantes. Todos están estrechamente unidos entre sí como un ciempiés humano, dando así muy pocas concesiones para el descanso y generando un efecto de cohesión que hace que este álbum se pueda escuchar fácilmente del tirón sin a penas percatarnos de los cortes. En trazos muy notorios de "Hammerfight", "Angelfangs" y sobre todo en "Lunar Warface" el combo alarga las dramáticas secciones instrumentales con total conocimiento de causa y se las arreglan para sonar más que convincentes. También he de hacer hincapié en el buen arsenal de riffs melódicos más propios de la escuela escandivana y a un importante puñado de retazos acústicos que Wunder deja regados en posiciones quizás algo estratégicas pero que le aportan al disco un plus de variedad que le sienta maravillosamente bien.

Tras un final totalmente épico en "Empire of the Moth" vamos anotando en nuestra libreta cada vez más elementos que irían quedando en desuso en su discografía posterior para darle así más espacio a unas intrincadas estructuras progresivas y experimentales que ayudaron a cimentar el buen estatus del que gozan actualmente.

Si bien este debut no sea el mejor ejemplo para dar a conocer el verdadero potencial de Cobalt, estamos sin dudas ante un disco esplendido, más que decoroso y que a mi en lo personal me fascina. Este "War Metal" goza de momentos brillantes, pero que están ligeramente opacados por un Black Metal quizás algo prototípico que se las inventa para dejar entrever pequeños grandes amagos del talento y de las aptitudes que ostenta este sobresaliente proyecto.

Phil McSorley: Voz
Erik Wunder: Guitarra, bajo, batería, voces adicionales

Sello
From Beyond Productions