
1. Will of Steel
2. Battle Splendour
3. Silent Grave
4. Icarus
5. Supreme Wings
6. Assassins
7. Easy Rider
8. A Thousand Deaths
9. Wasted Bullets
10. Blazing Dog
11. Insane Minds
12. Dance of Skeptics
Brasileños, heavymetaleros a muerte y debutantes. Y ayudados, sobretodo, por la influencia de las dos bandas más grandes del reino metálico: Iron Maiden y Judas Priest. Manowar, Gamma Ray, Grave Digger o Running Wild, otros ilustres maestros, también se dejan notar en el devenir de la obra.
Combinación de factores que, seguro, ayudan a que la primera pieza de los mendas, que responden al nombre de Blazing Dog, sea puro fuego, puro Metal animal. Brasileños metálico-cañeros, y apoyados por los mejores dioses de la guerra. No fallarán.
La portada, con ese perraco huraño, a puntito de caernos encima y convertirnos en un Happy Meal, ya lo anuncia. Un buen mordisco, queramos o no, nos vamos a llevar.
"Will of Steel", sólida, tremperista, con todas las ganas de arrasar, se adelanta. Quiere ser la primera en partirnos la crisma. Estructura perfecta, algo sobada, pero bien contundente, bien riffera, unida a un vocalista que, aún limitado, no tan técnico para el estilo que practican los cariocas, tiene un sello que sabe atrapar. Aires a John Bush, a Paul Di'Anno. Ese tipo de voz oscuro-whiskera. No es un Kiske, pero ni falta que le hace.
"Battle Splendour" (cabalgadora total, a lo Pam Anderson en el video junto a Tommy Lee), "Silent Grave" (Angel Dust + Judas Priest + Iron Maiden), la breve instrumental "Icarus", la power-vacilona "Supreme Wings" y "Assassins" y "Easy Rider", dos temitas que no cumplen al nivel de lo anterior, pero tampoco es material-basura, certifican que la banda, entregada total, sangra, y lo que haga falta, por el género. Y en varias vertientes, oye. Matan por la N.W.O.B.H.M., por el Power americano y el alemán, y, joder, supongo que por vivir en Brasil, rodeados de bandas más extremotas, convierten su sección rítmica en algo en la frontera del Thrash, lo que afila, y se agradece, el sonido Blazing Dog. Lo convierte en algo a tener cuenta. Mordedura con infección posterior. Nos acordaremos de la banda un tiempecito. Fijo.
La manowarero-progresiva "A Thousand Deaths" y "Wasted Bullets" (híbrido Power-Country) dejan que la metralla que deja "Blazing Dog", el siguiente tema, nos alcance. Las muy putas se han apartado al verle el careto al temita, el más Thrash de la obra, el más cañero. Tampoco te esperes un puto "War Ensemble", ¿eh?. Metal bien hirviente, al rojo vivo...pero el sentimiento clásico, el aura Steve Harris, Glenn Tipton, no se oculta. Para nada. Se exhibe, y con el mayor orgullo posible. Alumnos. Y encantados de serlo.
"Insane Minds" y "Dance of Skeptics" cierran el disco del lobo feroz. Más Power, más Heavy, más sentimiento y más ondas sacadas de "Powerslave", "Defenders of the Faith" o "Into the Dark Past", y más guitarreo que, aunque no está que se sale, sí que luce bien.
Buen Metal, brother of steel. No son Maiden, no son Priest. Pero te gustará si los maestros te llenan.
3 cuernos (medios) para el debut de Blazing Dog. Un buen mordiscote Heavy-Power.
Carlos Sousa: Voz
Gustavo Freitas: Guitarra
T.R.: Guitarra
Renan Guimarães: Bajo
Daniel Marks: Batería