Black Sabbath - Technical Ecstasy

Enviado por Frankdelperu el Sáb, 03/07/2010 - 20:28
11

Lado Uno
1. Back Street Kids – 3:47
2. You Won't Change Me – 6:42
3. It's Alright – 4:04
4. Gypsy – 5:14

Lado Dos
1. All Moving Parts (Stand Still) – 5:07
2. Rock 'n' Roll Doctor – 3:30
3. She's Gone – 4:58
4. Dirty Women – 7:13

Black Sabbath tenía una reputación ganada en 1976, debido a discos enormes como Black Sabbath y Paranoid (ambos de 1970) o Black Sabbath, Vol. 4 (1972).

Su sonido oscuro y letras macabras contribuyeron en gran parte con esa fama, que paradójicamente ahuyentaba a críticos musicales y radioemisoras de la época.

Pero había algo en su música que hizo trascender a esta banda, desde su original estilo que combinaba el blues rock y jazz con los riffs pesados del guitarrista Tony Iommi, hasta la inigualable voz de Ozzy Osbourne, que es el complemento perfecto para compensar el lúgubre sonido instrumental sabbathico y domar a esa bestia negra.

Volviendo al año 1976, Black Sabbath -que ya tenía un sitio ganado en la escena musical, a pesar del veto de los medios de comunicación- decidió innovar su música y contrató al tecladista Gerry Woodruffe, para acentuar el uso de teclados que ya habían incorporado desde el anterior disco Sabotage (1975).

El disco grabado en los Criteria Studios de Miami (junio de 1976) presenta un renovado sonido, en mi criterio es de lo mejor de Black Sabbath porque incluye orquestación, teclados y sintetizadores que le dan un plus muy importante a la música del grupo. Las letras de igual modo variaron, ahora la banda narraba historias más urbanas referidas a traficantes de drogas y prostitución (de ambos sexos).

El corte inicial Back Street Kids es una excelente carta de presentación del nuevo Black Sabbath, el ritmo es acelerado y la voz de Osbourne suena perfecta. Los cambios de ritmo le dan ese toque especial de grandeza, que se acrecientan con el acompañamiento instrumental donde ya se advierte la presencia del sintetizador. Excelente.

El inicio de You Won't Change Me nos trae de vuelta al Black Sabbath más lúgubre de 1970, ese que grabó el disco homónimo, pero con el plus del teclado glorioso de Gerald Woodruffe. La combinación es genial, el sonido es mucho más técnico y profesional, los cambios de ritmo son acompañados por los teclados -que por ratos tienen un sonido a lo órgano de Iglesia- y Iommi se luce en los dos solos de guitarra. No tiene igual.

It's Alright es una canción atípica para Black Sabbath, para empezar quien canta no es Osbourne sino nada menos que Bill Ward, el baterista de la banda, que lo hace muy bien con la ayuda de unos coros casi celestiales. El estilo es otro detalle que llama la atención, se trata de un tema bastante melódico con un acompañamiento básicamente constituido por piano, bajo y batería. La guitarra eléctrica aparece en algunos punteos en los cambios de ritmo y como guitarra acústica en la parte de los coros. Muy buena.

Gypsy tiene una estructura que combina el rock con el blues y jazz, la batería es bastante protagonista y Osbourne luce muy bien en las voces. Los cambios de ritmo están a la orden del día, pero el que se lleva las palmas es el que aparece a los 1:50, de ahí en adelante la melodía suena inmensa con unos coros y punteos de gran factura. Buen tema, tocado en directo en numerosas ocasiones.

All Moving Parts (Stand Still) tiene un tranquilo inicio bluesero clásico en esta banda, la fiesta comienza desde los 1:39 con un riff aceleradamente hermoso. A los 3:16 retorna el riff blusero incial que desde los 4:05 es acompañado hasta el final por punteos de Iommi. Gran tema.

Rock 'n' Roll Doctor es el tema más accesible del disco, se inicia pesada hasta los 0:20, de ahí en adelante la melodía es rockanrolera. Osbourne hace esfuerzos denodados pero el resultado no es de los mejores, los teclados -en clave rock and roll a lo Jerry Lee Lewis- no hacen más que acentuar lo anotado. Regular nomás.

She's Gone es una de mis favoritas de todos los tiempos, la banda se sale del molde de principio a fin. La balada se inicia con teclados y acordes en guitarra acústica, a los que se une un afligida voz de Osbourne que narra la historia de un hombre que sufre por la partida del amor de su vida. Excelente.

Dirty Women es la canción probablemente más clásica del disco, debido al característico riff lúgubre que imprime la guitarra de Iommi, también cuenta con grandiosos cambios de ritmo y punteos que dan un bonito acabado. Fue otra de las canciones de este disco que se incorporó al set list de la banda en concierto.

La portada que representa a dos robots haciendo el amor, fue diseñada por la agencia Hipgnosis, especializada en la elaboración de portadas de álbums de la época.

En resumen, grandioso disco, muy infravalorado por el común de las gentes, pero considerado obra maestra por este servidor.

Ozzy Osbourne: Voz
Tony Iommi: Guitarra
Geezer Butler: Bajo
Bill Ward: Batería, voz en "It's Alright"
Gerald Woodruffe: Teclados

Sello
Vertigo - Warner Bros.