Bathory - The Return......

Enviado por Gargamel el Lun, 09/04/2007 - 21:34
98

1. Revelation Of Doom
2. Total Destruction
3. Born For Burning
4. The Wind Of Mayhem
5. Bestial Lust (Bitch)
6. Possessed
7. Rite Of Darkness
8. The Reap Of Evil
9. Son Of The Damned
10. Sadist (Tormentor)
11. The Return Of The Darkness And Evil

The Return Of The Darkness And Evil efectivamente supone el retonno del hombre banda Quorthon-Bathory tras su álbum de debut en busca de un sonido oscuro, más acorde con el género musical que practicaban y que les alejara del acabado (involuntario o no) cuasi punkorro de su primer esfuerzo. Y así consiguen recrear una atmósfera ciertamente sombría, aunque a costa de un sonido más embarullado. Desde la larga introducción marca de la casa, un “martinete” de golpes gravísimos con los lamentos de Quorthon de fondo, éste nos guía a través de un pasaje del terror en el que nos vamos encontrando uno tras otro todo tipo de abominaciones, de las cuales destacaría las siguientes:

La apocalíptica (que nunca falte) Total Destruction, embrión de dos de los temas más brutales y recordados que vendrían en álbumes siguientes, Massacre y Dies Irae.

Born For Burning: Es inevitable la predilección de este tipo de bandas por el gremio de las brujas, no podía faltar un tema dedicado a una que murió en la hoguera en la Holanda del siglo XVII.

Bestial Lust (Bitch) relata un rifi-rafe con una señorita ligera de cascos descrito como sólo podría hacerlo un adolescente. Un momento: no fueron letras de este tipo (Red Light Fever, Teacher’s Pet, Chingo de Mecos, Primer Meco, etc.) las que delataron a bandas como Venom y Brujería? Pues con deslices así tampoco se podría tirar la primera piedra por Bathory.

The Rite Of Darkness es un pequeño tostón hecho con los restos de un riff del Necromansy del álbum anterior que empalma con un amenazante The Reap Of Evil, por el que Quorthon va vertiendo sus solillos como churretes y que incluye un cameo del mismísimo Belcebú y un trocito final que recuerda demasiado a un pasaje de At War With Satan de Venom como para que Quorthon no reconociera a la banda de Newcastle como una influencia decisiva.

Tormentor es musicalmente dos en uno, pero no se puede ver como un regalo, sino más bien una recapitulación, ya que la primera parte es un calco de Total Destruction y la segunda es muy parecida a Born For Burning.

El último tema antes de la despedida y cierre es The Return Of Darkness And Evil, en el cual se vende todo el pescado que queda (ya en dudoso estado) con un estribillo en el que en medio del follón se intuye por única vez una línea de bajo resultona.

Los temas son bastante más rápidos y agresivos y en verdad acojonantes, pero "sólo" en el sentido literal del término. Más allá de sus cualidades amedrentadoras y su valor histórico no quedan muchos ingredientes que lo hagan interesante. La batería martillea obcecada e invariable cual "guarrito" percutor y los solos son en su práctica totalidad impresentables, especialmente en The Wind of Mayhem. La irreprochable y atronadora garganta de Quorthon, sin embargo, cumple de sobra su función, recordando un poco a Cronos, aunque sin el punto lascivo de éste y con un matiz mucho más tenebroso.

En definitiva se trata de una tosca pieza a la que muchos adjudican el origen de la inspiración de toda una legión de bandas escandinavas que apareció años después tratando de emular el ambiente que en él se respira. Conviene advertir que su fórmula se encuentra más brutalmente refinada en el siguiente trabajo, Under The Sign Of The Black Mark (1987), razonablemente más accesible que The Return y un mejor punto de inicio para exhumadores del Metal. Lo pobre del resultado de The Return... está justificado por la precariedad de los medios empleados y el hecho de que Quorthon debía andar por los 19 años cuando se grabó. Pues no me queda sino presentar mis respetos (a título póstumo) a ese chaval que tan joven ya se estaba ganando un sitio en la historia del metal oscuro.

Quorthon: Guitarra, bajo, voz
Andreas Johansson: Bajo
Stefan Larsson: Batería