Aura Noir - Black Thrash Attack

Enviado por Mendoza M. el Dom, 29/07/2018 - 04:14
4178

1. Sons of Hades
2. Conqueror
3. Caged Wrath
4. Wretched Face of Evil
5. Black Thrash Attack
6. The Pest
7. The One Who Smite
8. Eternally Your Shadow
9. Destructor
10. Fighting For Hell

Nada más para poner las cosas en contexto: Fue en 1993 cuando Carl-Michael Eide, Agressor cuando hace las veces de músico, se encontraba desocupado tras participar en el primer Demo del Satyricon primigenio. Al poco tiempo nuestro protagonista conocería a Ole Jørgen Moe, popularmente conocido como Apollyon, un multinstrumentista muy competente, conocido por muchos por ser el bajista de Immortal durante los últimos años de Abbath. Aura Noir publicaría en 1995 su primer EP "Dreams Like Deserts" con su terrorífico portadón Trve Kvlt de manual incluido. Paralelamente durante ese mismo año, Agressor se despacha el "Written in Waters" con sus colegas de Ved Buens Ende, y un año después, en 1996, Rune Eriksen, guitarrista de Mayhem bajo el seudónimo de Blasphemer se uniría a Aura Noir, que pasaría a ser un trío a partir de ese momento, publicando a finales de ese mismo año su disco debut: "Black Thrash Attack".

El disco en cuestión se muestra honesto desde su nombre, dejándonos poco o nada para la imaginación. Lo que se desprende de "Black Thrash Attack" desde la inicial "Sons of Hades" hasta "Fighting For Hell" es una mezcolanza divina entre el Black Metal de estirpe mestiza en plan Darkthrone y el Thrash Metal de la escuela alemana: Kreator, Sodom y Destruction, agregándole brochazos de barniz americano marca Slayer y Dark Angel a un disco que encuentra su punto fuerte en el homenaje y en el descarado tributo. Al pasearnos por "Conqueror", "Caged Wrath" o "The Pest" nos encontramos ante una producción notable, el trío noruego logra conseguir una agobiante atmósfera, imprimiendo una calidad arrebatadora en cada canción, apuñalando sin piedad el minutaje y exprimiendo cada segundo al máximo para que no quede ni una sola gota de veneno en el tendedero.

La estructura del disco se basa en la guitarra atormentada de Blasphemer, la cual se muestra escurridiza, altamente capacitada para desdoblar capa tras capa de riffs a placer y voluntad. Llama la atención la alternancia entre Agressor y Apollyon, distribuyéndose equitativamente la segunda guitarra, el bajo y la batería, tocando Apollyon en las canciones impares y Agressor en las pares, fomentando una especie de orden dentro del caos total que impera sin descanso ni tregua en "Black Thrash Attack". El bajo es apenas audible como de costumbre, la batería se muestra totalmente inclemente, aplastando todo a su paso con la compañía eterna de unos berridos metidos a cuchillo con un ingles muy rústico. El apartado lírico por su parte no aprueba con tan buena nota, las letras están plagadas de tópicos repetidos hasta la saciedad y que resuelven el compromiso sin más.

Todos los cortes son notables, algo parecidos entre sí y con poco espacio para el relleno. A lo mejor, ante la poca variedad que contiene el disco, diez canciones desparramadas y alargadas por más de cuarenta minutos haga que la escucha de este trabajo se torne cansina y monótona, lo cual es mi critica principal para con el álbum. También he de hacer énfasis en el por momentos excesivo homenaje, llegando a mostrarse verdaderamente descarado y molesto en "The One Who Smite", debido que es prácticamente un cover de mi amada "Procelytism Real" (Sodom - Obssessed By Cruelty) pero con otra letra. Además, dentro la misma canción yace un punteo pistoleado directamente de "Angel of Death", en fin... Estos son pequeños detalles que han de ser tenidos en cuenta, pero al final de la faena nos encontramos con un disco de Black/Thrash Metal avasallador, magistralmente interpretado y soberanamente entretenido.

El debut de los noruegos juega con una engañosa aura de simpleza, arropada por un mensaje directo y contundente, una instrumentación notable a cargo de tres excelentes músicos de la escena noruega y una honestidad atractiva. "Black Thrash Attack" no promete nada que no pueda cumplir. Cuatro cuernazos para el intenso debut de Aura Noir.

Agressor: Voz, bajo, guitarra y batería (2,4,6,8 y 10)
Apollyon: Voz, bajo, guitarra y batería (1,3,5,7 y 9)
Blasphemer: Guitarra

Sello
Malicious Records