Arkona - Goi, Rode, Goi

Enviado por MeFuMo el Vie, 27/11/2009 - 10:50
606

1. Goi, Rode, Goi!
2. Tropoiu Nevedannoi
3. Nevidal
4. Na Moey Zemle
5. Pritcha
6. V Tsepiakh Drevney Tainy
7. Yarilo
8. Liki Bessmertnykh Bogov
9. Kolo Navi
10. Korochun
11. Pamiat
12. Kupalets
13. Arkona
14. Nebo Hmuroe, Tuchi Mrachniye

Los rusos-eslavos-seminazis-folk de Arkona, con la muy eslava y rubia Masha Arhipova al frente, refinan del todo su sonido en este mastodóntico disco (79 minutejos). Tras el estupendísimo trabajo en "Vo Slavu Velikim!" la banda le da un golpe más a su intrincado alambique de Pagan Metal con gran influencia del Folk tradicional ruso y para dar el salto definitivo se trae a varios miembros de Skyforger, Menhir, Manegarm y otras bandas (aparte de los omnipresentes Svarga) que quien conozca el mundillo estará de acuerdo conmigo en que no son moco de pavo.

Así me da la impresión que se ha enfocado el disco, como de consolidación del grupo por obra y gracia de grabar con Napalm Records. Tras hacerse un nombre en el panorama por pura calidad siempre es necesario darle un empujón "comercial" más al asunto, pero te puedes equivocar (como en parte le sucedió a Keep of Kalessin con "Kolossus" o a Emperor con "Prometheus etc etc.").

El hecho es que Arkona no se podían equivocar, porque no han cambiado demasiado su sonido. En todo caso lo han enriquecido mediante dos cosas que se notan a la legua. Mayor técnica y trabajo de composición del grupo y el toque exacto de arreglos de orquesta (y además de orquesta de verdad). Pese a no haber perdido un gramo de Pagan Metal, Arkona suaviza el asunto, rompe los tempos y construye melodías más complejas que encaja luego a la perfección con los pasajes folk.

Si a esto unimos una producción cristalina nos queda un disco con el que los rusos bien pudieran dar el salto definitivo, pero claro, el mundo del Pagan Metal no permite saltos drásticos porque tampoco puedes saltar muy lejos.

Tenemos a Masha "Scream" al 100%, su registro limpio se solemniza respecto a trabajos anteriores y su growl es sencillamente perfecto para la música. El resto del grupo toca como un reloj y la gran cantidad de colaboraciones en instrumentos tradicionales consigue que las partes folk sean complejas, evocadoras y llenas de matices.

Destacable el tema de inicio, "Goy, Rode, Goy" que abre el disco como un hachazo, combinando directamente Pagan y Folk al máximo y con la señorita (o señora) Arhipova rezando para que el dios Rode comunique a sus familias que su barco ha naufragado y van a morir, para luego disparar sus growls con total suficiencia. Tenemos parte de instrumentación clásica y folk y una combinación perfecta de estilos.

También me parece excelente el segundo tema, "Tropoiu Nevedannoi" un manual de cómo combinar Black y orquestación de forma realmente efectiva y lúgubre. El disco comienza como un tiro gracias a esos dos cortes.

Se transita por la senda del Pagan/Folk con total suficiencia y la acertada recuperación de los clásicos del folk ruso. Los 15 minutos de "Na Moey Zemle" son un manual de referencia del disco, un punto menos agresiva que las anteriores, pero llena de matices y cambios de ritmo e instrumentos tradicionales.

"V Tsepiakh Drevney Tainy" acerca a la banda al lado más amable del Folk, al menos a ratos, y personalmente me parece que supera a muchos de los grupos representantes de esa facción del Folk Metal. Otros temas suenan oscuros e inquietantes ("Liki Bessmertnykh Bogov") con el grupo explorando sonidos más cercanos al doom metal, pero siempre sin perderle la cara al Folk original, al que dedica varios temas cortos que se reparten por el minutaje del disco.

La posible joya de la corona es el tema final, "Nebo Hmuroe, Tuchi Mrachniye", que quizá anuncia una transición de sonido en el futuro hacia registros más calmados, pero que combina con apreciable belleza la ejecución del grupo, progresiva en algunos momentos, con la voz limpia de Masha y sonidos orquestales, lo que se llamaría una balada que nos lleva a cinco minutos de ruido de pajaritos y una suerte de outro folk.

Un disco que, si bien en mi opinión no logra superar musicalmente la apuesta de "Vo Slavu Velikim!", está bastante más trabajado, con colaboraciones de lujo y un sonido perfecto que les sobra y basta para hacerse con unos estupendos cuatro cuernos.

Masha "Scream" Arhipova: Voz, instrumentos tradicionales.
Sergey "Lazar": Guitarras, instrumentos tradicionales.
Ruslan "Kniaz": Bajo.
Vlad "Artist": Batería.

Sello
Napalm Records