Angel Dust - Enlighten The Darkness

Enviado por Hawkmoon el Mié, 14/09/2011 - 02:10
1920

1. Let Me Live
2. The One You Are
3. Enjoy
4. Fly Away
5. Come Into Resistance
6. Beneath the Silence
7. Still I'm Bleeding
8. I Need You
9. First in Line
10. Cross of Hatred
11. Oceans of Tomorrow

Los alemanes Angel Dust, combazo comandado con mano de acero por Dirk Assmuth, batería, han tenido una carrera genial, intachable, delirantemente currada y bien acabada, y eso que los tios se pegaron un parón de diez años (algo casi letal para cualquier grupete) entre su segundo disco, el intachable "To Dust You Will Decay", y el tercero, "Border of Reality", que acabó cambiando, ciertamente, el caminar Speed-Thrash de los dos primeros trabajos. Ondas Power, indagando en lo melódico. Todo es bueno si se hace correctamente, con cordura y naturalidad. Y Angel Dust cumplen. Sobradamente. Se salen, joder.

Para el disco del 2000, el concepto del trabajo se centraba en la Segunda Guerra Mundial. Una oda oscura al dolor, a la pura tragedia que se vivió en esa era, a la barbarie del Nazismo, a la muerte, a la sinrazón. Algo que pega, de cojones, en nuestro reino metálico. Los Heavys entendemos de dolor. Y lo soportamos gracias al Metal. Por eso, lo que hacen Angel Dust, conjugar dolor y Metal, es todo un acierto. Entra en "Enlighten the Darkness", otro paso, nada en falso, en un carrerón que muta, que no se conforma con sonar siempre igual, que siempre marca un caminar diferente, y que, como máxima, entrega calidad a raudales. Lo llevan haciendo así desde su nacimiento como banda. Las cosas no tenían que cambiar con la llegada del nuevo milenio. Assmuth es un titán. Un aplauso para el maestro. Superviviente total. Vamos con el discazo, señores...

"Let Me Live" inicia la maratón guerrera. Y con estilo, cómo no. Martillo riffero, y de primeras, doble bombo a toda mecha, un aura "futuristoide-Hammondiana", cierto poso Groove, tufillo a ese "Jugulator" de Priest que me tiene loco, aires a Iced Earth ("Ripper" era), Morgana Lefay (banda que siempre ha basado su carrera en la de los alemanes, y que ahora parece que se cambian las tornas), un Dirk Thurisch certero, nada a un gran nivel, pero sí con una entrega mega-certera, intensa. Vocalista con alma, y mucha. Un tio que siente y hace sentir. Ideal para una banda como Angel Dust. Primer disparo vacilón. Power Metal intenso, colega. Tema que va de menos a más. Todo un viaje.

"The One You Are" es algo que empieza sonando como los putos White Zombie, moderno, pero que tiene una atmósfera ultralograda, muy compensada, a veces con cierto sabor a Kamelot, otras a Edguy, con un guitarreo que los puede hermanar a los Children of Bodom, pero que acaba siendo un tema muy Angel Dust, almenos muy Angel Dust desde 1998, su segunda era, su renacimiento. Mola el ver como engañan los cabrones, como hacen de inesperado un tema, sorprendiendo siempre, cambiando de onda, pero manteniendo el nivel metalero, el nivel por el que son reconocidos (aunque sea por los cuatro gatos que los amamos a muerte).

"Enjoy" (algo que podría estar en el "Demolition" de ciertos sacerdotes, y no lo digo con "rintintín" ni mofa, ¿eh?), "Fly Away" (power-ballad que muta a cabalgada Power de toda la vida), "Come Into Resistance" (un himno, ideal para ser tocado en directo) y "Beneath the Silence" (baladita acústica, preciosista y logradísima), todas hermanadas por un sonidazo de lujo, debido, sin duda, a una producción tremebunda (quizás, la mejor que ha tenido la banda jamás), se estampan cojonudamente en tu coco, van tomando forma. Hablamos de Power, claro, un mundo plagado de clichés, de magos cabrones y princesas con las tetas de Pamela Anderson, hablamos de un reino en el que todo Cristo imita lo que un dia parieron Helloween, pero si algo tienen Angel Dust, aún dentro de parir Power, es que suenan distintos, con un carisma propio, con un sello, un poso, que sabes reconocer. Música con personalidad, joder. Con encanto y energía. Una inyección de adrenalina, aún tratando un tema funesto, doloroso.

"Still I'm Bleeding" navega por ese mar, melódico-enérgico, que nos envuelve durante todo el trabajo, y se compone de dos partes diferenciadas, la formada por la baladita y la que se denomina metalera, la que tiene cojones, y la que los pone sobre la mesa. Pero, además de cojones, Angel Dust muestran que tienen corazón. Sensiblería cañera.

"I Need You" (Edguy + Kamelot + cierto poso ochentoso) y "First in Line" y "Cross of Hatred" (muy a lo Gamma Ray de los primeros noventas, y que confirma a Thurisch, en su parte final, como un digno rival para nombres de relumbrón. Titánico esfuerzo el del germano, joder) confirman, del todo, que si bien Angel Dust no son los más originales del mundo, pues a poco oido que tengas irás notando, y mucho, las influencias variadas de los alemanes, sí que demuestran su valía como ente sinó vanguardista sí que certero. Siempre amaré la primera era del grupo a muerte, la que se compone solamente de dos discos, la era Speed-cañera, pero aún dentro de haber cambiado, de haberse amariconado, el material es de nivelón. Seas thrasher, power, deather o el primo de Darth Vader, el contenido de "Enlighten the Darkness" te tiene que parecer lo que es: una colección impoluta de buen Metal.

"Oceans of Tomorrow", quizás el tema más flojete de todo el disco, aún sin caer en la morralla, no tiene la fuerza, la magia, de todo lo anterior. No obstante, funciona. Un cierre normalote a un disco con agallas, con sello metalero, con garra y aplomo. Estudia historia, aprende, emociónate con las historias que contiene el disco y revive un oscuro momento que, espero, no se vuelva a repetir. Disco trágico-molón. Otro acierto "Angeldustiano".

4 cuernos (medio-altos) para el disco que inició a los teutones en el nuevo milenio. Notablemente molón.

Dirk Thurisch: Voz
Bernd Aufermann: Guitarra
Frank Banx: Bajo
Dirk Assmuth: Batería
Steven Banx: Teclados

Sello
Century Media