
01. Weaving The Incantation
02. A Servant
03. Silent Waters
04. Towards And Against
05. I Of Crimson Blood
06. Her Alone
07. Enigma
08. Shaman
09. The White Swan
10. Black River
11. Sign - Bonus Track
Octavo disco de estudio de la banda y el segundo de Tomi Joutsen como vocalista, que ya demostró con el anterior, Eclipse, todo lo que era capaz de aportar tanto a nivel musical como en escena. Silent Waters nos vuelve a traer el característico sonido de Amorphis, un sonido que no para de innovarse año tras año, un escalón por encima de Eclipse pero al menos cinco por encima de Far from the Sun, todo gracias a Tomi. Pero qué otra cosa se puede esperar de una banda que se niega a evolucionar a algo que no sea 100% original y creado solamente por ellos. El frío y oscuro universo de Amorphis se vuelve a tangir en las melodías, aunque quizás un poco más camuflado esta vez. Nada que unas cuantas escuchas no puedan desvelar.
Las letras, escritas por el poeta finlandés Pekka Kainulainen, están inspiradas en parte de las aventuras de Lemminkäinen, uno de los héroes del Kalevala, poema épico finlandés que ha servido a Amorphis de inspiración en toda su carrera.
Weaving the incantation y A servant, en las que Lemminkäinen se prepara para marchar a la guerra, se muestran llenas de furia alternada a la perfección con momentos de reflexión. Silent Waters , que ha servido también de presentación del disco, da voz a la madre del héroe, la eterna madre sufridora que se nos presenta en el Kalevala en más de una ocasión, resultando curioso que lo más parecido a una balada que tenemos en este disco, Her alone, es un canto del héroe a la madre (canción que merece la pena escuchar con calma). Fuerza inagotable una vez más en Towards and against y Shaman, aunque está vez mucho más canalizadas, pues no hablamos de las ansias de venganza de las dos primeras pistas, sino de la llama interior que impulsa a los héroes, ya sean jóvenes fornidos como ancianas. Enigma muestra un sonido claro y limpio en todo momento, cosa que no impide a Tomi mostrarnos diferentes facetas de su voz. The white swan anuncia el final inevitable del héroe, que morará y reflexionará sobre sus actos en la calmada Black River. Sign aparece como bonus track del disco, con sonidos más orientales, menos oscuros y que se alejan un poco del promedio del disco, aunque siguiendo la historia se encontraría a la mitad del listado de canciones.
Creciendo en popularidad en estos últimos años Amorphis se ha ganado a pulso su hueco dentro de la escena metal de Europa, han crecido y se han diferenciado notablemente del resto de bandas que le rodean, y mientras lo sigan haciendo no les faltarán seguidores.
[Si hay un tiempo y un lugar para todo, la música de Amorphis debe ser escuchada en una noche fría de invierno mirando a las estrellas para ser entendida y valorada.]