After Forever - After Forever

Enviado por Vesper Lynd el Mar, 28/06/2022 - 21:34
After Forever

1. Discord - 04:36
2. Evoke - 04:24
3. Transitory - 03:28
4. Energize Me - 03:10
5. Equally Destructive - 03:31
6. Withering Time - 04:31
7. De-Energized - 05:09
8. Cry with a Smile - 04:25
9. Envision - 03:55
10. Who I Am (Ft. Doro Pesch) - 04:36
11. Dreamflight - 11:08
12. Empty Memories - 04:55

- Disco Completo -

“After Forever” es el disco homónimo de la banda holandesa de metal sinfónico liderada por Floor Jansen y su pareja de aquel entonces, el guitarrista Sander Gommans. Fue el último LP que grabaron antes de su disolución, en el 2009. La versión oficial es que se separaron por problemas de salud del citado guitarrista y cantante growler, pero se ve que uno de los motivos de mayor peso fue la ruptura del noviazgo de siete años con Floor. Para colmo, se ve que la dejó por la conocida coach vocal Amanda Somerville, con quien comenzó una relación “clandestina” mientras todavía estaba en pareja con Jansen. Después, la rubia americana y el holandés se casaron y tuvieron tres hijos juntos.

Ese fue el motivo por el que Somerville no fue invitada a participar más en la dirección de los coros de los discos de Epica, ya que es conocida la amistad de la pelirroja Simone y Mark con Floor, así que tomaron partido por ella, rompiendo relaciones con Gommans y la blonda. Lo más irónico es que Amanda fue coach vocal y profesora de Simone Simons, Aeva Maurelle y Floor, quien diría que iba a ser acusada de “quitarle el novio” a su alumna. Así que, entre otras cosas, After Forever se acabó por cuestiones sentimentales, como si fuera un culebrón de esos que miramos por la televisión, lo que demuestra que no es muy recomendable trabajar junto a tu pareja en la misma banda.

A nivel musical, en mi opinión sus mejores trabajos son los dos primeros, “Prision of Desire” y “Decipher”, en los que participó Mark Jansen. “Invisible Circles” es un álbum fallido en su ambición y el “Remagine” abusa de elementos industriales y canciones accesibles y comerciales. Ninguno de los dos tiene la calidad elevada de sus primeros dos discos.

En el último álbum, que curiosamente es el favorito de Floor, incluyeron canciones que me gustaron muchísimo, como “Discord”, que comienza con el canto de la “bella y la bestia” sobre los teclados y las guitarras, un tema típico del género más sinfónico que power metal, al igual que “Evoke”, en el que la holandesa utiliza un registro más natural para cantar. Sin embargo, mi preferida de todo el LP es la balada “Cry With a Smile”, bella y conmovedora, es que la señora Jansen es de esas vocalistas que le ponen el alma y el corazón a lo que interpretan.

Como era de esperarse, encontramos tracks agresivos, guitarreros y pesados con los habituales growls de Sander Gommans acaparando el terreno, me refiero a la veloz y poderosa “Transitory”, “Withering Time” donde la holandesa da una clase magistral de canto operístico, una belleza y “De- Energized” , que se inicia como si fuera una banda sonora, con unos violines hermosos y la orquesta. Todas canciones de inmensa calidad, no serán como las de la “era Mark” pero los noto mucho más inspirados que en sus dos anteriores intentos y eso me da una alegría inmensa.

El tema más conocido de este disco es el single “Energize Me” un tema de letra cursi y romanticona, bastante accesible y comercial, es bueno, pero no de lo más destacable del álbum. Pegadizo, atractivo y radiofriendly, cumple su cometido. Por otra parte, “Who I Am” es la joya del LP, porque contiene un dueto con la legendaria Doro Pesch. Hermosa la voz de la Metal Queen intercalada con la de Floor Jansen, si no es el mejor tema de todo el disco, se le acerca. Heavy, metalero, gótico y bien guitarrero. Una maravilla y a pesar de tener registros diferentes, las dos vocalistas se complementan muy bien.

Pero no todo es color de rosa en este homónimo, porque hay dos tracks que no están a la altura del resto:“Ecually Destructive”, más alternativa que sinfónica y los medio tiempos “Envision” (le podrían sacar más partido a la voz de la holandesa) y “Empty Memories”, correcta, pero con ciertas influencias electrónicas en la batería, lo que le resta puntos.

La mejor canción de esta despedida de After Forever es la progresiva y compleja “Dreamflight”, con su elaborada parte instrumental, orquesta, coros, cambios de tiempo y la combinación de tres voces distintas, una auténtica maravilla que demuestra lo grande que pudo haber sido esta banda. ¡Qué lástima que se separaran!

Finalmente, puedo concluir que este LP, si bien no es una obra maestra ni lo mejor que grabaron los holandeses, es una despedida digna, un disco moderno y sencillo de metal sinfónico, pero que respeta los estándares del género. No es mi favorito de ellos, ni de lejos, pero eso no le quita calidad y mérito, aquí Floor y compañía sacaron a relucir toda la creatividad que pudieron y dieron lo mejor de sí mismos. “After Forever” es muy superior a sus dos intentos anteriores y su mejor placa de la era “post Mark Jansen”, sin ser una maravilla, contiene joyas como “Who I Am”, “Dreamflight”, “De-Energized” y “Discord”, por eso se lleva una puntuación elevada ganada a base de trabajo duro, talento y esfuerzo.

Después de la separación personal y profesional de Floor Jansen y Sander Gommans, la que saldría ganando con el tiempo fue ella, formando su grupo ReVamp y unos años más tarde, siendo elegida para ser la cantante de Nightwish. Él emprendió algunos proyectos musicales con los que no tuvo éxito y se dedicó a acompañar a su esposa, Amanda Somerville, en su banda Trillium y en los discos que la estadounidense grabó junto a Michael Kiske. Aun así, ni Sander ni Floor volvieron a brillar como lo hicieron en After Forever.

Puntuación: 8/10

Floor Jansen - Voz
Bas Maas- Guitarras
Sander Gommans - Guitarras y voz gutural
Luuk van Gerven - Bajo
Joost van den Broek - Teclados
André Borgman - Batería

Invitados

Musicos Invitados

Doro Pesch - Voz (track 10)
Jeff Waters - Guitarras (track 7)
The City of Prague Philharmonic Orchestra - Orchestra
Rannveig Sif Sigurðardóttir - Voz (soprano)
Amanda Somerville - Coros
Previn Moore - Voz (tenor)

Sello
Nuclear Blast

Como yo nunca pedí permiso para publicar videos, escribo aquí mi despedida del Portal, considerando su inminente cierre dentro de los próximos meses. Esta no es mi última reseña, pero si la más adecuada para dejar unas palabras de agradecimiento a la comunidad de El Portal.

Con esta reseña de After Forever, termino mi objetivo de completar toda su discografía y de traer a la web las bandas más importantes del metal sinfónico, esos discos que son esenciales para los que estén descubriendo o les guste el género. O para los que ya lo conozcan y se alegren de verlo reseñado. Prometí reseñar todos los proyectos en los que participó Floor Jansen y al fin pude cumplir.

Me hubiera gustado haberme registrado muchos años antes o que la web siga en pie por diez años más, pero bueno. Podría (y tenía pensado) reseñar muchas más bandas, las nuevas, las que faltaron, pero hice lo mejor que pude dadas las circunstancias.

Quiero agradecer a Gargamel, por permitirme reseñar aquí, a todas las personas con las que intercambié comentarios a lo largo de estos dos años, a todos aquellos que me apoyaron siempre para que siguiera escribiendo, con amabilidad y camaradería, a todos los amigos que hice aquí: Kaleidoscope, Mendoza, Solete, Nunataks, Metal Priest, Indoku, los dos Christian, Etreum, Hank, Burton, entre otros. A algunos tuve la suerte de conocerlos en persona y esa es una de las cosas hermosas que me dio esta web. Así que gracias, Gargamel, esto no habría sido posible de no ser por ti.

También quiero agradecer a todos los usuarios que alguna vez comentaron una reseña mía, o con quienes conversé por aquí; como, Allmanzor, Gustav Mahler y Rock Solamente, es un gusto leerlos y los echaré mucho de menos si cierra la web. Gracias a todos (a los que no nombré), porque aprendí mucho leyéndolos, tanto a los reseñistas como a los usuarios.

Para mi, fue un sueño cumplido poder reseñar en esta web. Y más, haber podido aportar mi granito de arena para que mi querido metal sinfónico estuviera bien cubierto junto a los otros subgéneros. También fue un placer completar algunas discografías o traer a artistas olvidados. La música es una de las grandes pasiones de mi vida y poder compartir eso en esta web fue una experiencia muy linda y gratificante.

El Portal, más allá de ser un lugar donde escribo por gusto y placer, por la alegría de compartir con los demás, fue muy importante para mi en los tiempos de pandemia y de la cuarentena extensa que pasé en mi país. Esos tiempos duros de incertidumbre y aislamiento, fueron más soportables gracias a todos ustedes. Me da mucha tristeza que la web cierre, pero aun así me llevo los mejores recuerdos.

Por mi parte, estaré aquí hasta que el barco se hunda. Quería agradecer a mi hermana, (la primera que tuvo la idea de que reseñara en esta web), por creer en mí. Aunque El Portal cierre, seguiré estando activa en el canal de YouTube y Spotify El Sauna del Hype, reseñando discos y bandas. Aprendí mucho gracias a esta web, y más allá de conocer y descubrir música, me quedo sobretodo con las buenas personas que conocí aquí y la alegría y felicidad que me da su amistad.

Muchas gracias a todos. Larga vida al "disney metal", como diría Stalker. Jajajaja. Saludos a todos. :)

Estimada colega, comparto tus sentimientos encontrados respecto del cierre inminente de la web, desde mi
humilde opinión es producto de una serie de decisiones como el ir reduciendo el ámbito de grupos a reseñar, entre varias otras, pero quiero resaltar tu gran aporte con las reseñas que has publicado, bien redactadas y con ese plus que es el sentimiento, detalle importante que aplica para muchos aspectos de la vida, incluida la interpretación musical por supuesto.

Un aplauso muy grande para ti, y respecto del Portal, lo dicho, si se puede hacer algo por reflotar esta web quedo a las órdenes Gargamel, sé que algunos usuarios propusieron antes aportar pero si el problema es de otro tipo coméntanos por favor, podríamos ver alternativas de solución.

Lo que sucedió, Frank, con la banda After Forever, es que el guitarrista Sander Gommans y la cantante, Floor Jansen (que ahora está en Nightwish) estuvieron siete años de novios y el hombre la engañó y la dejó por Amanda Somerville, una coach vocal muy famosa en el ambiente del metal sinfónico.

Esa fue una de las causas de la disolución de la banda. Amanda Somerville es famosa por haber sido corista de Avantasia, el grupo de Tobias Sammet y por ser profesora de canto, dirigió los coros en discos de varias bandas... No es tan famosa como otras cantantes, pero sacó varios discos solistas y hace años que reside en Holanda, junto a Sander Gommans, se casaron y tienen dos hijos gemelos o mellizos.

Por su parte, unos años más tarde, Floor Jansen se casó con el baterista de Sabaton, (banda sueca de power metal), Hannes Van Dahl y tienen una niña llamada Freja. Así que, todos felices y contentos, al final, jeje. Pero cuando fue el romance entre Amanda y Sander, fue un pequeño escándalo, considerado una traición porque la señora Somerville fue profesora de canto de Floor e hizo los coros en varios discos de After Forever.

Un saludo, Frank!!

Muchas gracias por tu comentario, estimado colega Frank, significa mucho para mi viniendo de uno de los reseñistas más veteranos de la web. Sí, comprendo a lo que te refieres, hay decisiones que tienen consecuencias, por supuesto.

Te agradezco tu amabilidad de todo corazón, hice lo mejor que pude por escribir reseñas bien redactadas, con sentimiento (lo que me cuesta, dada mi personalidad introvertida) y buen criterio. No me arrepiento de las incontables horas que le dediqué a escuchar discos, reescucharlos, redactar las reseñas en papel, pasarlas a Word y luego publicarlas aquí. Lo hice con cariño, amor y dedicación y creo que el esfuerzo valió la pena. Ojalá hubieran sido más reseñas, Frank, pero conté (sin saberlo) con un tiempo limitado.

Me quedo contenta y agradecida por tu valoración, porque como reseñista que sos de esta web, sabés muy bien el tiempo que requiere escribir críticas de discos. Me alegra que te hayan gustado y quedo más que conforme por haber aportado mi humilde granito de arena en esa web, si pude ayudar a que algunos usuarios descubrieran bandas o discos, es que el trabajo valió la pena.

Muchas gracias por el aplauso y vos te merecés uno también, por todo el tiempo y la dedicación que le diste gratuitamente a este lugar. Todos los reseñistas lo merecen. También los usuarios, por la buena onda y los comentarios, que le dieron vida a esta web. Un saludo, Frank!! Gracias por todo :)

Vesper me acabo de acercar a tu reseña debido a que leo en un titular Salvemos al portal y después me he encontrado con tu carta de despedida.

Yo por ahora prefiero no pensar en ese cierre y cuando lo haga pues hasta el final permaneceré aquí. No sé si será porque me da la impresión que hasta octubre hay un mundo por venir e incluso como está la situación mundial pues cosas peores podremos llegar a vivir, igual soy algo catastrofista pero tampoco lo veo claro.
Pero como dicen en Sonrisas y lágrimas: cuando se cierra una puerta se abre una ventana. Por tanto no te preocupes que eres muy joven y con mucha ilusión por tanto piensa que tu paso por el porta es solo el inicio hacia otras cosas que te llenarán de igual manera que ha conseguido esta página, ya verás. Yo que el otro día dije que siempre he sido un post adolescente pero en el fondo ya han pasado muchos años desde que me inicié en este mundo he tenido durante ese trascurso muchas ilusiones de seguimientos, desde la lectura mensual de principio a fin de una revista española cuando se inició llamada HeavyRock y las ventanuchas que se me abrieron en ella, porque en aquel momento era una época más difícil para mantener la comunicación exterior en cambio muy rica para tenerla con lo que te rodeaba, hasta con los programas de radio que se fueron apareciendo y fanzines fotocopiados que se iban editando...hasta encontrarme con el portal.
Por tanto que tu animo no decaiga y aquí dejas amigos y sensaciones maravillosas por tu comportamiento que nos ha enseñado incluso a los más veteranos.
Por tanto seguiremos aquí hasta el final y me alegra que tú también vayas aguantar.
Un abrazo enorme y a seguir creciendo que el futuro lo tienes ahí, detrás de la puerta.

Lo cierto es que escribí la carta de despedida en esta reseña, porque este es el disco que más me importa traer de todos los que me quedan. Fue un pequeño acto simbólico, por así decirlo. A mi tampoco me gustan las despedidas, pero en este caso lo veo necesario.

Ojalá tengas razón, Gustav, y este solo sea el inicio de mi vida como fan del rock y el metal. Jeje tan joven no soy, pero bueno, te tomo la palabra. El Portal me ayudó mucho y estoy agradecida por haber tenido el espacio para reseñar y compartir comentarios con los demás. Por descubrir bandas, leer reseñas de muchas personas y conocer música nueva para mi.

Conozco de nombre la revista Heavy Rock, creo que ahora hay un sitio web llamado Mariskal Rock, que pertenece a esa revista. Bueno, la primera revista de metal que yo leí se llama Jedbangers y me la prestó una amiga. Y son cosas muy emocionantes, antes descubrir la música era más lindo, más dificil y también más emocionante. No como ahora, que con un click estás al alcance de todo...

Sí, sabía que en los ochenta y los noventa, en la era pre-Internet, no era fácil contactar con otros metaleros y fans del rock. En Argentina pasaba lo mismo, eran las radios, los fanzines, las "Brigadas metálicas"... Con la tecnología, todo eso fue cambiando.

Gracias de corazón por el ánimo y la buena onda, Gustav. Creo que lo más bonito es dejar esos amigos y bueno, espero haberme portado bien, hice lo mejor que pude en este lugar y me hubiera encantado, quedarme cinco o seis años más. Yo tuve una profesora de filosofía en la escuela, que una vez me dijo, que "todos aprendemos de todos". Y no estaba equivocada, porque yo también aprendí mucho de las personas que pasaron por aquí, de música y de la vida también.

Así es, me quedaré hasta el último día. Después, veremos lo que decide el destino. Un abrazo grande para ti también, Gustav, y supongo que crecer es lo único que queda. Muchas gracias por tus palabras :)

En mi opinión el segundo mejor de AF después de ese enorme e insuperable "Decipher"! Es más creo que en este álbum junto con "Decipher" y el primero de ReVamp es donde encontramos las mejores interpretaciones vocales de la, literalmente, enorme Floor en toda su carrera. Tuve la suerte de ver a AF en la gira del "Invisible Circles" y fue algo que me impactó muchísimo, supe de inmediato que Floor llegaría a ser una de las grandes del estilo y por algo hoy está en Nightwish aunque allí no tiene posibilidades de participar en la composición como si lo hacía aquí y en ReVamp. No creo que "el lío de faldas" haya sido la única y excluyente razón del término de la banda porque Floor dijo que de haber querido ella y los demás podrían haber seguido adelante con otro guitarrista, pero que el gran problema era el mal contrato que tenían con el sello que los descubrió, Transmission Records y que era totalmente desfavorable para la banda, aunque este disco en su momento salió por Nuclear Blast pero que actuó solo como sello distribuidor porque legalmente seguían amarrados a Transmission. Se que en el Mundo del metal la prensa rosa vende, pero en una de las tantas visitas de Floor a Chile con Nightwish (regresan ahora en octubre), recuerdo haberle preguntado a Floor sobre esto y me dijo que el gran problema había sido el contrato esclavizante que tenían, de hecho me dijo que eso los afectó tanto incluso mentalmente, que años después ya estando de gira con el segundo disco de ReVamp, Floor tuvo su propio blackout y tuvo que retirarse de la escena algunos meses, me dijo que con AF nunca ganaron un solo peso a pesar del éxito de la banda y el duro trabajo que habían hecho y que eso la había hecho sentir muy miserable, dudando incluso ella misma de su talento y capacidad artística y le vino una gran depresión, dijo que tuvo que reencantarse con la música para volver a los escenarios, asi que me alegró mucho cuando fue anunciada como la nueva cantante de Nightwish, aunque Toumas no aproveche todo su potencial. Excelente que hayas traído esta reseña Vesper en un acto de justicia porque creo que AF merecían mucha más suerte y éxito y por ejemplo a mi siempre me parecieron mucho más grandiosos que Epica. Un abrazo.

También comparto en que es un gran disco, el mejor de la era "post Mark Jansen" y que Floor es una cantante enorme, por eso me da tanta bronca que Tuomas no la deje cantar como ella se merece. De las mejores 5 o 6 voces de toda la historia del metal sinfónico. Afortunado es poco, verla en directo con After Forever. Ahí era libre, se soltaba y desarrollaba todo su potencial como vocalista, no como ahora, que apenas un poco de belting, canto rockero natural y ya está. Y no es su culpa, reitero. La culpa es del pirata Holopainen, ese pequeño dictador de Nightwish.

Mirá, el "lío de faldas", como lo llamás, o la ruptura amorosa de Floor y Sander tal vez no fueron el único motivo, pero si uno importante. Cuando echaron a Mark Jansen de la banda, ellos dos se quedaron con el monopolio de la composición. Sin Sander, eso ya no era más AF. Así de simple, por más que Floor diga eso, ella no sabe tocar instrumentos, salvo la flauta. ¿Quién le iba a componer? En ReVamp, tenía otros músicos y a Joost van der Broek.

Bueno, yo no tuve la suerte de poder hablar con la señora Jansen pero lo que me contás tiene mucho, mucho sentido. Lo del contrato con Transmission, las pésimas condiciones económicas y que la banda no le redituara dinero. Cuando se separaron, ella contó en un documental que tuvo que ir a trabajar en una tienda y luego de profesora de canto en algunas escuelas. La pasó muy mal, hasta que la llamaron de Nightwish. Y si pudo comprarse esa casa gigante donde vive en Suecia, es por el trabajo con la banda finesa, además de los aportes de su marido, que es baterista de Sabaton.

Lo del blackout en la gira de ReVamp lo sabía, por el citado documental, demasiado trabajo y no parar nunca, pobre mujer. Es horrible lo que le pasó, esta mujer es muy talentosa, buena compositora, tiene un vozarrón, el problema no es ella sino la cruel industria de la música. Mira donde está ahora, en una banda donde la tienen cantando en discos mediocres, apenas dejandola usar su voz, sin dejarla escribir una sola letra pero ella se lo aguanta porque necesita llevar el salario a su casa y mantener a su hija. Adulando al divo Tuomas en cada entrevista o nota que le hacen, porque tiene miedo de que la echen (como Anette, como Tarja) y quedarse en la calle sin un euro. Ahora, comprendo varias cosas. Gracias por tus palabras.

Se merece ser la cantante de Nightwish, si Nightwish estuviera en su apogeo y era dorada. Si le escribieran canciones a su altura. No como están ahora, girando porque don Holopainen necesita dinero y no por amor a la música y al arte. Se fue Jukka, se fue Marco, se están llendo todos. La banda casi se disuelve cuando Hietala se fue.

Muchas gracias por tus palabras, AF y Floor merecían esta humilde reseña, por todo su compromiso y amor a la música. Creo que con Epica, hay demasiado Hype. Tienen discos buenos, excelentes algunos, pero algunos suben la banda por las nubes debido a la belleza de la cantante. Tal vez si Floor hubiera sido pelirroja y hegemónica, After Forever hubieran tenido el triple de éxito que les tocó. Para mi Floor, la supera con creces como vocalista, compositora y frontwoman (y persona) a la colorada, pero bueno... Me quedo contenta con traer la última reseña que faltaba. Muchas gracias por tus palabras. Abrazo para ti también.

Hola Vesper, me alegra leerte. Lo primero de todo, decir que te ha quedado una muy bonita despedida. Yo aún espero que esto no caiga, llamadme iluso xD pero si toda esta enciclopedia musical muriera, de todas maneras ya conseguisteis que muchos descubrieramos cosas nuevas, nos habéis enseñado (eso sí, cada uno a su manera xD) y como bien dices, todo ese ambiente de buen rollo, de intercambio de gustos y opiniones, y todas las amistades que se han forjado aquí... Todo eso nos lo ha regalado el portal, aunque se acabe.
Joder, no me gusta ponerme cursi xD. Pero he pasado mucho tiempo leyendo vuestras reseñas, comentarios... Así que es imposible no hacerlo, aunque sea un poco. Mucha gente del portal me habéis aportado cosas, no solo musicalmente, sino también con vuestra manera de ser, así que, que menos que dar las gracias, aunque lo haya hecho ya alguna vez.

Y bueno, sobre esta reseña, que no olvidemos que el portal sigue y que hay que disfrutarlo mientras se pueda: Aún no me había puesto con los AF posteriores a Mark Jansen, así que tu reseña ha sido la excusa perfecta para pinchar el enlace al primer tema. Es cierto que es buen tema, pero me ha faltado algo, como que me ha gustado, pero en su justa medida. Tampoco tengo el ánimo siempre para escuchar sinfónico, la verdad, y cuando lo tengo prefiero invertirlo en los dos primeros, con los que voy sobre seguro... Pero bueno, si dices que es el favorito de Floor, y el mejor de la era post-Mark, no haría bien dejando de lado este álbum. Espero escucharlo entero pronto y dejarte una opinión más contrastada. Y me guste o no el álbum, un placer leer tu reseña, como siempre. Un saludo :)

Muchas gracias, Spike, por tus palabras. A mi también me causa tristeza que desaparezca esta enciclopedia musical que hace años leo, pero eso está fuera del alcance de mis manos. Te entiendo porque es imposible no ponerse cursi y sentimental, es normal en una web con tantos años de existencia.

De nada, los reseñistas, hicimos lo mejor que pudimos para compartir música y experiencias. Se hizo con mucho cariño y dedicación, al menos de mi parte.
Sobre los AF posteriores a Mark Jansen, a mi no me atraen demasiado, excepto este disco. Vas a notar que la música es diferente, y no te preocupes, escúchalo cuando tengas ganas y tiempo. Yo publiqué la reseña porque era la última que me quedaba de la banda.

Es normal que el disco no te resultara grandioso porque no lo es, está bien y nada más. Tiene sus temas buenos, pero tampoco es una obra maestra. Yo tampoco tengo ánimo para escuchar metal sinfónico, la verdad es que lo tengo bastante abandonado, pero bueno...

Puedes dejar este álbum anotado para más adelante, porque ni el "Invisible Circles" ni el "Remagine" llegan a su altura. Dale, cuando puedas y tengas tiempo y ganas lo escuchas. Muchas gracias por tus amables palabras y me alegra que te gustara la reseña, hice todo lo posible para hacerle justicia a Floor y a su ex banda. Un saludo :)

Anoche le di una escucha a casi todos temas (saltando los que menos me gustaban), y no estuvo mal, pero tampoco le vi nada especialmente memorable. No me gustan los toques electrónico/alternativos que tienen algunas canciones, pero por lo general el disco aguanta el tipo. Lo que pasa es que viniendo de una banda que creó obras como el Prison of Desire y el Decipher, pues se antoja algo decepcionante. Pero es normal, realmente no muchas bandas se me ocurren capaces de mantener un nivel tan alto más de dos discos. Al menos pudieron sacar un trabajo digno pese a las adversidades. Volveré a escucharlo cuando esté más receptivo al sinfónico.

Por curiosidad, que escuchas cuando no tienes ánimo para el sinfónico? Es que las reseñas que he leído tuyas son de ese género la mayoría.

Hola Spike!! Primero respondo tu pregunta y luego comento lo de After Forever. Es la primera vez que me preguntan qué escucho cuando no tengo ánimo para el metal sinfónico y te lo agradezco. Es cierto, la mayoría de mis reseñas son de ese género y es porque cuando yo ingresé al Portal, gran parte de las bandas que escucho de otros estilos musicales ya estaban reseñadas y sólo se permite una reseña por disco. Entonces, quedó muy poco que cubrir.

Me ocupé del metal sinfónico porque era un género casi huérfano en esta web, de ahí mi afán de traer las bandas que yo considero importantes y las nuevas que están saliendo que creo que merecen la pena.

Lo que escucho cuando no tengo ánimo de metal sinfónico es hard rock, heavy clásico y rock alternativo, también algo de AOR... o indie pop, a veces. Música como Led Zeppelin, The Beatles, Garbage, PJ Harvey, Bjork, Hole, Smashing Pumpkins, Lorde, Halsey, Madonna, Sia Furler, Taylor Swift, The Cranberries, Oasis, Arctic Monkeys, U2, Radiohead, Soda Stereo, Depeche Mode (los amo)...

Mi artista preferida fuera del metal es Tori Amos, una pianista muy famosa que canta alternativo, es de los noventa. Y lo último que estuve escuchando dentro del hard rock o heavy clásico fue Avantasia, Queensryche, Europe, Dokken, Bon Jovi, Heart, Rata Blanca, Helloween, Accept, Judas Priest...

Me gustan diferentes estilos musicales, eso sí, nada de metal extremo. Con el metal, empecé escuchando thrash por un amigo heavy... Pero también me gusta mucho la música fuera del metal, pasa que no pude traer esa música porque hay bandas que no se permiten reseñar, entonces me vi limitada al metal sinfónico, algo de rock alternativo y un par de bandas de heavy clásico.

Cuando era adolescente, escuchaba punk (amaba a los Ramones, a los Sex Pistols y a Joan Jett, Nirvana también xD) , hard rock clásico y música alternativa, sobre todo bandas de lo setenta, algo de los ochenta y de los noventa.

Respecto al disco de After Forever, coincido totalmente contigo. Esos toques alternativos o industriales le sientan muy mal a la banda y pasó porque allí ya no estaba Mark Jansen para componer. Parecen otro grupo, la verdad. Creo que el problema, Spike, es que el principal responsable del sonido de Prision of Desire y Decipher, fue echado y fundó Epica, entonces lo que debería haber sido After Forever, está en esos primeros 4 discos de Epica, que para mí son los mejores que grabaron. El Phantom Agony, el Consign To Oblivion, The Divine Conspiracy y Design Your Universe.

Ya luego los holandeses adoptaron otro sonido más moderno y con casi nada de canto lírico, lo que hace que a mi me aburran hasta las piedras. Pero bueno, tienen sus fans y sus defensores jeje. Todo eso es subjetivo.

Para mí las únicas bandas de metal sinfónico que pudieron mantener un nivel altísimo durante tres discos seguidos fueron Nightwish, Within Temptation y Therion. Un saludo y espero haber respondido bien a tus inquietudes.

Veo que tienes muy buen gusto. Yo en cambio no me gusta el metal más clásico (Judas, Maiden...) y sí el metal extremo. Pero aún con esa diferencia de gustos coincidimos en algunos grupos, de los que has citado me encantan Oasis y Radiohead. Fuera del metal, también me gustan mucho Nine Inch Nails (aunque en un principio sí eran metal industrial), The Rolling Stones (soy más de ellos que de The Beatles xD), Ellioth Smith, Blur, Yo la tengo... De música en español apenas me gustan grupos, pero me encanta Marea, y algunos discos de Extremoduro. No sólo de metal vivo, aunque sea lo que más escucho últimamente.
Una pena que el portal no deje reseñar ese tipo de grupos, como antaño, pero bueno, si así son las normas...
A Tori Amos no la conocía. He escuchado una canción, y me ha parecido una gran artista, así que no me extraña que sea tu favorita. La voy a escuchar más cuando esté para ese tipo de música, porque además creo que me has descubierto algo muy bueno, porque además la canción que he escuchado me ha recordado a la BSO de Cowboy Bebop, que me fascina. Es mi anime favorito, y tiene una BSO maravillosa, que toca diversos palos musicalmente. Te lo recomiendo mucho, es un anime que puede gustar mucho aún siendo una persona que no ve anime habitualmente (como yo, que ando desconectado de ese mundo desde hace años).
Yo no sabría decirte un artista favorito, ni dentro ni fuera del metal, soy demasiado indeciso XD me pongo a hacer una lista y sigo añadiendo todo el rato, siento como si los estuviera traicionando al no meterlos. Movidas mías XD. Pero bueno, con los que te he dicho creo que ya te puedes hacer una idea.

Y sobre AF, poco más que añadir a lo que tú has aportado, la verdad.. .El bajón de calidad es más que evidente, así que está claro que el grupo no pudo recuperarse de la marcha de M. Jansen. Una lástima.

Otro saludo para tí, Vesperd. Un placer ^^

Como canta aquí Floor, ufffff, como nunca. Utiliza todos los registros, entregando todo, no se guardó nada, es como si tuviera el pensamiento, de que no iba a cantar más. Arremeta con rabia, dramatiza, llora, se queja, se llena de ternura y cuando usa el registro operático es cuando caes de rodillas. Es difícil no pensar que estas escuchando la mejor cantante de Metal Sinfónico. Claro que este disco es su favorito, es donde mas se ha lucido. Debió hacer todos los arreglos vocales, en verdad brilla, interpretando y componiendo
Floor y Sander ya han madurado, han pasado 7 años desde el debut y están listos para traer esta poderosa y hermosa producción. El disco es Épico, Dramático, Progresivo y Cañero. Vuelven a ser ellos. Arreglos con alto nivel de composición, más sinfónicos que nunca, coros poderosos. Gran atención a los detalles. Todos los temas parejos, están muy bien desarrollados, todos tienen algo que dar, escoger el o los mejores temas, en mi caso se me hace difícil, este es un disco que lo escuchas de un tirón y lo vuelves a oír de inmediato, sin saltarte ninguna canción.
Los arreglos de cuerdas fantásticos, oscuros, dramáticos, melancólicos, emocionantes, de altísimo nivel. Además hay 2 participaciones, yo diría inesperadas: 1).- Jeff Waters, que aparece sorpresivamente en un Disco de Metal Sinfónico, bueno, él tiene formación clásica. Como siempre, deja sus veloces y asombrosas virguerías, todo un portento, bien Floor y Sander por esta inesperada aparición. 2.- Gran acople con Doro, que le da tremendo poderío a la canción, quien iba a pensar en un dueto entre Floor y la gran alemana.
Sabes querida Vesper, Zuberoa y Gorka debieron escuchar esta producción, aquí hay arreglos, desarrollos, Coros, líneas vocales, que Diabulus utilizaría en sus producciones, que se iniciarían 3 años después
Me quito el sombrero ante Floor y Sander y dejando claro, que no tienen disco malo, unos mejores que otros, claro en mi opinión.
Mejor nombre para la última placa no hay, ellos quieren que el ultimo recuerdo de sus fans sea esta llamativa y muy bien hecha producción y que diga After Forever por los 4 costados. Se despidieron a lo grande.
No seria mala idea que se juntaran con Jansen, para recuperar la Banda y hacer una gira, los 5 discos dan para un Set-list fantástico. Esta gente tuvo en sus manos a la Banda mas poderosa del Metal Sinfónico, quizás no la más exitosa.
Gracias por la Reseña, como siempre de primera.
Un Saludo y un abrazo.

NOTA: ¿Disney Metal? Creo que el Black y el Death Metal, tienen mucho mas de Walt. Mucha fantasía, demoniaca, pero fantasía, al fin y al cabo.

Y una despedida más que digna este After Forever, Rock!! Lo que decís es muy cierto, como si supiera que nunca más la iban a dejar cantar así en un disco de una banda y es lo que, lamentablemente, le pasa hoy en día en Nightwish, algo que me hace enfadar un montón con Tuomas Holopainen, pero ese es otro tema jajaja.

Si bien es un disco más moderno que los primeros, está muy bien escrito y sí que es épico, dramático y progresivo, AF siempre tuvieron algo de eso. Se nota una banda madura y consolidada, una pena la separación, y es como vos decís, merecían más éxito del que tuvieron.

Las colaboraciones están buenísimas, tanto de Waters como de Doro y a mí me emociona escucharlas cantar juntas, con esos registros tan diferentes que tienen. No me cabe la menor duda de que After Forever fue una influencia crucial para Diabulus in Musica, en las voces, en los arreglos, en esos toques progresivos... los coros. DIM parecen una banda holandesa, más que española.

También pienso que no tienen disco malo, pero sí algunos mejores que otros. Ojalá se reunieran de nuevo, aunque no sea con Sander, porque eran una banda genial, con discos de excelente calidad y para mí, uno de los grupos más importantes de la historia del metal sinfónico. Tal vez no fueron los más exitosos, pero son la piedra angular de la vertiente más agresiva en Holanda. Ellos y Within Temptation, en la vertiente más gótica y suave. Y tal como decís, AF eran una banda poderosa, pesada, bastante alejada de otros estilos más comerciales y por ahí ese fue uno de los motivos de su disolución.

Me encantaría que After Forever hicieran una gira juntos de nuevo, porque ahí Floor cantaba con toda la fuerza y la potencia que hoy en día no le permiten en Nightwish, lo cual es una pena, que desperdicien a semejante vocalista. Floor no se lo merece, es un portento de las vocalistas de este género.

Muchas gracias por tus amables palabras, querido Rock. Siempre traté de poner lo mejor de mi en cada una de las reseñas, no soy periodista ni mucho menos, pero el entusiasmo y la pasión por escribir, ahí están. :) Un saludo y un abrazo para ti también!

NOTA: Jajajaja eso del "Disney Metal" fue invención del reseñista Stalker para referirse al metal sinfónico y es algo que me causa mucha risa y gracia, así que yo lo utilizo de manera irónica y hasta sarcástica, podría decir. xD Pero me pareció algo muy ocurrente, de todas formas, que me saca una sonrisa o pequeña carcajada.

En bandas como After Forever, Epica o Diabulus in Musica, no veo nada de Disney Metal, ya Nightwish es otro cantar... Y sí, el Black y el Death Metal también recurren bastante a la fantasía, demoníaca y tétrica, pero también es fantasía y parte del imaginario fantástico... Pienso en Poe, en Lovecraft, hasta en el "Fausto" de Goethe y la verdad es que lo "demoníaco" ha dejado grandes obras de arte. Producto de la fantasía, tal como decís.

Te recomiendo sin dudar "Mother Earth", "The Silent Force" y "The Heart of Everything" que son sus discos más sinfónicos, no son tan pesados como After Forever, pero sí son súper importantes para el sinfónico holandés.

Después, se fueron por derroteros más alternativos, pero me parece que esos tres discos pueden gustarte. Ya me dirás, Rock! WT es una banda tremenda y su vocalista, Sharon, de las dos o tres mejores cantantes de metal sinfónico de la historia.

Within Temptation son una banda de calidad indiscutible, lástima que yo sólo pude reseñar dos discos de ellos... Aquí te dejo un link con una canción de AF donde Floor hace un dueto con Sharon, su cantante y otro con un programa sobre la banda, que grabé hace tiempo... por si alguna vez te interesa oírlo:

"Beyond Me" (After Forever feat Sharon den Adel)

Podcast sobre Within Temptation-Sauna del Hype

Ya me comentarás que te parece... Un saludo y un gusto recomendarte estos discos :)