
1. Firefall (04:07)
2. Airborne Fighter (03:30)
3. Over the Top (04:27)
4. Night Without End (05:07)
5. Child or Beast (04:58)
6. Mistreated Eyes (05:01)
7. Don't Go (03:21)
8. Carry On (04:56)
La verdad es que los seres humanos somos un caso… Hace unos cuantos meses ya, os prometí una serie de viejas reliquias del heavy metal sueco, pero por el camino se me cruzaron otras cuestiones y pronto perdí fuelle. Ahora, con la fatídica noticia del fin del Portal, esta deuda con una de las mejores bandas de heavy metal sueco de los 80, iba a quedar sin saldar. Y, por extensión, con toda aquella escena. Creía que esta historia ya no tenía remedio y que me despediría de forma irremediable de vosotros con esa líneas que con tanto cariño escribí sobre Meliah Rage. Lo que dije en su momento, no porque se haya solucionado nuestro desgraciado final como comunidad (¡ojalá!), pero, viendo que al muerto aún le queda un último aliento, he decidido hacer un brindis al sol, tirarme a la piscina e intentar reivindicar el recuerdo de estos cinco muchachotes de Östersund de manera exprés… y, de paso, quitarme el mal sabor de boca que me había quedado en el último momento.
Os pido disculpas de antemano porque esta va a ser de mis reseñas más precipitadas y, por tanto, menos trabajadas, ya os lo aviso. No os esperéis prosa “bequeriana”, ni giros lingüísticos imposibles, esto va a ser directo como nuestro heavy metal, ese que amamos y que nos trajo aquí en un primer momento. Como 220 Volt. Sin artificios, ni retahilas interminables de adjetivos rimbombantes, únicamente metal, con melodía, con sus estribillos pegadizos, sus solos de guitarra y mucho, mucho sentimiento, nada más y nada menos. Puro y duro sentimiento, intuitivo y espontáneo, con todo lo bueno, aunque también con lo malo, que pueda ello llegar a tener. Afortunadamente, pesa mucho más lo bueno… Cinco chicos suecos que empezaron a practicar heavy metal en 1979 en el país heavy por antonomasia aquí en la Europa continental, con permiso de Alemania. Antes incluso de que existiera el heavy metal en su país y únicamente con los enormes Heavy Load como orgullosos estandartes. Allí, al mismo tiempo que la NWOBHM y “siglos” antes que toda forma de death o black metal, nacían 220 Volt.
Siempre que leo el título de este álbum me acuerdo de la mítica Juegos de Guerra de 1983 con Matthew Broderick, igual no es simple casualidad. Entre eso y su “gloriosa" portada, ya está la mitad del trabajo hecho. Ya empiezo de buena gana. Pero, como bien dije en su día a cuento de Mind Over Muscle, la cosa no se queda en un envoltorio tan cutre como atractivo para un nostálgico empedernido como yo. 220 Volt son, o eran, no sé a qué demonios suenan a día de hoy, un pedazo de banda de heavy metal, mejor de lo que la mayoría os podéis imaginar. Enchufan el ampli directamente, igual que en la también entrañable imagen que ilustraba su debut (que ya estaba bastante guay), un riffaco bien heavy y "pa’lante". Sin pensárselo mucho. Batería, bajo y la buena voz de Jocke Lundholm para marcarse la estupenda Firefall, de paso, único single del álbum. Sí, esta peña sacaba sus álbumes con CBS y grababa videoclips en Suecia en 1984, ahí es nada.
Siempre he dicho que me suenan a unos Europe más heavies o como si Europe nunca hubieran superado el estado embrionario de sus dos primeros álbumes. Miento, 220 Volt también se convirtieron en una fantástica banda de hard melódico, por mucho que algunos se resistan a admitirlo, con su cuarto álbum, Eye to Eye, pero aquí aún sonaban como una versión menos pulida y más metálica de los de Joey Tempest y Airborne Fighter viene a demostrar que tampoco tenían tanto que envidiarles. Al sonido le falta un puntito, pero ese estribillo es de los de caerse de culo y el riffeo “maidenesco” tampoco os debería dejar indiferentes. ¡Qué gustazo melódico y qué bien canta Jocke Lundholm! La parte central realmente me parece una gozada. Sin ser nada del otro mundo, reconozco sentir una debilidad particular por este vocalista. No va sobrado de técnica, pero tiene una forma muy personal de atacar las frases y escribir líneas melódicas que me puede. Es uno de esos que iría mejorando con los años y acabaría rayando a un gran nivel en Eye to Eye, aunque aquí, cuatro años antes, ya era un cantante bien “apañao".
La banda sigue a buen nivel con una pegadiza Over the Top, con unos teclados bastante cutrillos, pero que ambientan el tema de putísima madre, y un aura algo más hard que ya marca las líneas por las que discurriría la escena sueca en años venideros. Le adjudicamos mucho mérito a Europe en la gestación del hard rock escandinavo y no voy a venir yo ahora a quitárselo, pero, ojo, que este Power Games salió al mismo tiempo que Wings of Tomorrow, ambos en febrero del 84. Y un año antes sus respectivos debuts.... ambas bandas formadas en 1979 y con carreras paralelas, unos con éxito y otros mucho menos... ¿Quién influenció a quién? Night Without End parece que va a ser la baladita de turno para cerrar la cara A, pero nada más lejos de la realidad. Un ritmo bastante “power", algo Malmsteen, comanda un tema enérgico y melódico, con otro estribillo (y más teclados “Casio”) de esos que hacen época y me llevan a añorar todo lo que se producía 40 años atrás. La parte acústica terminando el tema está guapísima, ¿o no?
La cara B, pues más buen heavy metal. Siguiendo la norma habitual, no mola tanto como la primera, pero, oye, ni tan mal, tampoco es para tirar a la basura. Child or Beast es totalmente setentera con una cadencia lenta entre Black Sabbath y Led Zeppelin. Oye, los tíos llevan ahí desde el 79, en algo se tiene que notar. Por razones obvias, me va a molar algo menos, pero en Mistreated Eyes ponen estos ojos maltratados, cómo no, en Blackmore, para cuajar el tema más rápido del álbum y otro de mis favoritos. El estribillo de Lundholm vuelve a ser genial otra vez y la pareja Drevin/Karlsson está más que cómoda emulando al hombre de negro... el heavy metal sueco debería pagar royalties eternos al bueno de Blackmore, genio y figura. Después de la tremenda Mistreated Eyes, Don't Go y Carry On, ahora sí, una “lenta", se me quedan pelín cojas, pero no son para nada malas y aguantan bien el tipo hasta llegar a unos algo escasos, pero más que cumplidores, 35 minutos de buen heavy ochentero. Quizás yo no habría dejado la “balada" para el final, esto sólo se lo pueden permitir Y&T, que son la puta hostia, pero tampoco está tan mal...
5 pavetes (euros para los de fuera) que pagué yo por este LP en una tienda de discos de Santiago hará unos 15 años y que no podrían estar mejor invertidos... merece bastante más. En condiciones normales, igual dejaba esto en un 7’5, pero, de perdidos al río y puestos a comparar con otros álbumes “perfectos” que aparecen por ahí hoy en día, que menos que darle un 8 bien merecido al segundo trabajo de esta cojonuda banda de heavy metal sueco. No me enrollo más, lo dejo aquí, sin pensar y sin repasar, a la primera toma y que sea lo que Satán quiera... ¡Cómo mola el puto heavy metal, me cago en todo! ¡A tomar por c...!
8/10
- Jocke Lundholm: voces
- Mats Karlsson: guitarras eléctricas y acústicas, coros
- Thomas Drevin: guitarra eléctrica
- Micke Larsson: guitarra
- Peter Hermansson: batería
Hala, una de propina, con…
Hala, una de propina, con dos cojones y cruzando los dedos para no cargarme yo la web definitivamente...
Haciendo honor
A los maiden del piece estás -cuarto corte-, con las botas puestas.
Si son suecos y de los 80, garantía doble. De estos conocía otro disco no tan crudo, el eye to eye debe ser, y si que les veo un aire a los europe del scream, si señor! Pero son contemporáneos asi que no se puede hablar de plagio, lo que si Tempest le da varias vueltas en registro al cantante, además del sentido melódico y un don para componer clásicos imperecederos.
Lo que mas me gusta por ahora (voy por el cuarto corte) es el riffeo, el ataque de los temas y unas armonías dobles de guitarras muy maidenescas. Y la banda es muy compacta, todo está bien colocado y hay calidad. Gran aporte, witchfyre , estos son los discos que me gustan descubrir: de los 80, hard /heavy /power y/o speed sin laca ... Reseña justa para el tipo de disco y para el momento del portal, si hay que despedirse que sea buen arriba!!!
O como los Ángeles...
Del Infierno... Moriremos con las botas puestas. Al ver que esto iba a aguantar, al menos, hasta que se vuelva a caer la web, decidí tomarme una cerveza más a vuestra salud. Soy el típico que amenaza con marcharse, pero no termina de hacerlo, jajaja.
Claro está, alguna diferencia tenía que haber entre Europe y 220 Volt para que cada uno terminara donde lo hizo. Los primeros tenían a Joey Tempest, estos a Jocke Lundholm. Ya he dicho que es una especie de debilidad este hombre, pero no, no tenía la categoría de Tempest... ni su sex appeal, por supuesto. Su voz no tiene la misma dulzura, ni tampoco el mismo talento para componer ganchos melódicos inolvidables. Aquí hay algún estribillo memorable (Airborne Fighter, Night Without End...), pero ese factor pegadizo y accesible de Europe no se encuentra en 220 Volt. Para mí la otra carencia clara es el guitar hero. Norum lo es, Mats Karlsson ni de lejos. Este aspecto no es ni comparable y pueden ser dos claves para la diferencia de éxito entre ambas bandas. Ahora bien, a golpe de 1985 y con 220 Volt llevando la delantera con su tercer álbum, Mind Over Muscle, yo no tengo claro quién me gustaba más... Obviamente, The Final Countdown dio un vuelco a esta historia.
Últimos tiros
Es una pena que llegue el fin del portal. Que buen lugar para pasarse buenos ratos leyendo, aprendiendo y descubriendo nuevas propuestas. No es el caso de hoy, pues esta banda ya la conocía, pero he descubierto buenas cosas gracias a tus reseñas, así que por acá se agradece eso. Yo no entiendo nada de páginas pero que pena que no se haya encontrado una solución. Salvando las distancias, hace unos años era miembro de un grupo de Facebook, en el que todos subían videos o posteos sobre esta hermosa música y se creaba un clima muy ameno. Por cuestiones de tiempos no pude participar mucho en el portal pero me recordó esos tiempos felices. Un placer leerte. Ya tomé nota de tu futuro blog, así que quizás te siga los pasos. Abrazo grande y aguante el heavy metal.
Al cielo...
Había que soltar una última traca de fuegos artificiales, que la última tenía la pólvora mojada... a todos nos habían dejado un poco de mal cuerpo para despedir la sección. Un placer, de verdad, Grocriaz. Siempre digo que hago las reseñas, primero para mí, pero una parte fundamental es compartir con los demás aquello que me apasiona y ayudar a otros a conocer esta música maravillosa. Si he hecho eso por ti, más que satisfecho me siento. Nos leemos en el Dictador...
Bien ahí Witch, una última…
Bien ahí Witch, una última ronda si señor!...y el portal aguanta, no te lo cargaste jajaja...he pinchado un tema y el disco promete.... gracias por la última Witch;)
Última ronda, unfer
No hay quien me eche, ni con aceite hirviendo. Te puedes imaginar que yo era de los que me quedaba en los garitos aún cuando chapaba la verja... Me había quedado una espinita clavada y, al ver que el asunto aguantaba, decidí sacar así una cosa rápida, vintage, en la noble tradición de nuestro Portal. ¡Va por vosotros!
Muy grande witch
Con un texto legible y autèntico..sin prosas barrocas ni pajas mentales.Como debe ser el reseñista heavy de veras..jajaja.
Un cierre con disco 80s es lo que quería para el portal y no un cagallón de dinosaurio hecho por un amargado que ya banearon y con razón de esta santa casa.
220 volt es calidad
.luego lo rescato y dejo mis impresiones detalladas si no peta estp antes.gracias de nuevo por tu aporte aquí Indi del metal.abrazos
Va por vosotros, tío
Por los que lleváis aquí tantos años "defendiendo la fe". Te confieso que me había quedado mal sabor de boca, no porque tenga que ser yo el que termine esta historia, sino porque no estaba terminando de forma representativa. Haciendo justicia al que ha sido el espíritu del Portal. Rock, hermanamiento, honestidad... terminar con una polémica, por mucho que aquí también las haya habido, me dejaba un regusto amargo. Esto se merecía un brindis final con el que celebrar el buen heavy metal de siempre y 220 Volt sirven para eso mismo. Sin rodeos, sin pensármelo nada... ¡Va por todos vosotros, Rob!
Tomasillo!
No voy a dejarte la última sin comentar, viejo witchardo.
Y eso que me está costando, porque el viernes me caí con la moto y voy con una escápula partida en dos, pero o me suelto ahora el cabestrillo o ya quedará la cosa pendiente por los tiempos de los tiempos.
A éstos los tengo poco masticados salvo por el de la nave. ¿Me entiendes cómo te digo, tomasillo?
Mi más sincera admiración hacia ud por sus primeros auxilios practicados al Portal casi singlehanded en estos últimos coletazos.
Tengo tu correo y estamos siempre en contacto, comadreja.
Ha sido un año difícil por…
Ha sido un año difícil por aquí, no te creas, con la sensación de estar cruzando el desierto en solitario, pero había todavía cuestiones importantes por solucionar, deudas por saldar y sobre todo, mantener a flote un barco a la deriva. No sé hasta qué punto habrá merecido la pena, pero yo me voy con la sensación de no dejar cabos sueltos y haber cumplido mi misión de pilotar la nave contra el destructor imperial enemigo causando los mayores daños posibles. Y esto, un último brindis para quitarnos el mal sabor de boca dejado por una última cagada de perro que habíamos pisado y que tienes justo debajo de esta.
Escuché ayer algo de ese…
Escuché ayer algo de ese Seventh Wonder por culpa tuya al definirlo como el séptimo truño. Y tienes completamente razón trabajos como ese no representa para nada lo que ha significado esta página pero no nos engañemos que el problema no son esos discos sino que también el heavy metal ha derivado por ahí y ha hecho posible que se cuelen cosas como estas y no solo con estos Seventh Wonder. Yo si hoy tuviera 40 años menos no me engancharía a lo que hoy representa esta música porque no me hubiera cautivado al encontrarme cosas así. Solo que tuviera una idea de Maiden equivocada y que esto tiene que ser técnico más que esencial y con entrañas.
No cantes victoria porque pueden publicar otra cosa así como epílogo de esta página.
Yo lo que me parece que…
Yo lo que me parece que suenan mucho a las bandas de la NWOBHM que incluso tiene también sus momentos Lizzy, Over the Top. Pero los siento como si hubiesen escuchado también a Diamond Head, igual que Europe. Incluso tiene su momento Bonnet o Maine una mezcla Rainbow, Schenker o temas de los primeros Scorpions en Child or beast.
Pero pienso que si no fueran por esa voz con esa necesidad alta melódica y por ciertos momentos aquí había una excelente banda. Es que esa voz solo se utilizaba en el inicio del heavy metal por los 80 y solo se puede soportar en aquel entonces. En algunos es una característica y en otros pues es algo que no cuaja a pesar de ser aceptado en otros.
Solo lo escuché una vez pero así a bote pronto sería un 62 sobre 100.
Un saludo Witch y moriremos con las botas puestas o Die with your boots on.
Pues tenías razón y al final…
Pues tenías razón y al final la mía no será la última, pero al menos es Vesper y no metálico, perdón Wertherr, la que tiene la última palabra. No considero eso un atentado al legado del Portal como sí era lo del otro.
No sé si recuerdas las reseñas de la otras bandas suecas que traje: Universe, Torch, Heavy Load... toda esta gente mamó Schenker, UFO, Scorpions, Thin Lizzy, Rainbow, Purple... es de donde vienen, es normal que lo notes aquí. Son chavales de los 70 que empezaron a despuntar a principios de los 80, las influencias son evidentes. Lo decía ahí arriba, esto en cualquier otro contexto igual lo dejo en un 7,5 (es decir un 75 para ti, jejeje), pero me apetecía inflar la nota un poquito, sobre todo, después del 10 que se había cascado el otro tan tranquilamente.
Que sorpresa me he llevado…
Que sorpresa me he llevado al entrar en el portal y ver que todavía andaba funcionando, yo me esperaba encontrar el tipico error 404 pero no ha sido así, aunque me temo que no le quedará mucho.
Bueno yo la verdad es que llevo poco como usuario, poco más de dos años, en los que prácticamente he entrado a diario para revisar reseñas, noticias y demás, y aunque no he escrito ninguna reseña siempre he procurado comentar lo que he podido. Por ello me jode muchísimo que se acabe todo pero bueno la vida es así. Aprovecho para dar las gracias a todos porque en estos 2 años y otro aproximadamente que estuve sin ser usuario he ampliado mi espectro musical y de que manera, descubriendo un monton de grupos. Como estos 220 volt que no conocia y me han parecido un grupo fantástico de Heavy Metal que me ha recordado a los Heavy Load que trajiste hace algun tiempo, será porque son suecos también.
Bueno si esto se acaba ya me despido y espero leeros por ahí
pues gracias Witch
por este brindis y también por haber mantenido el pulso con reseñas interesantes de grupos con calidad y no tan conocidos, pero que mantienen esa esencia 80s que tanto nos pone berracos. Estoy ahora dándole a firefall y coño, el solo entra igual que el de Randy de over the mountain no? jaja...como se notan las influencias, cohone! otra que me levanta la moral mistreated eyes.
Como bien los defines son unos Europe con mas caña, con saborcillo al wings of tomorrow, donde los de Tempest se mostraron mas heavys y contundentes. Voy a seguir repasando el trabajo, pero permíteme que me corra nombrando unos cuantos de 1984:
THE LAST IN LINE, POWERSLAVE, DEFENDERS OF THE FAITH, TOOTH AND NAIL, LOVE AT FIRST STING, OUT OF THE CELLAR, AMPLE DESTRUCTION,RISING FORCE, THE WARNING! Y QUE VIVA EL METAL COÑO!! Y EL PORTAL TAMBIEN!
HASTA SIEMPRE!
Mistreated...
No te suena a bandilla nipona ochentosa, vendetangas motorizado? Me suenan a algo de ANTHEM o alguien del palo.
He puesto el disco dos veces y suena cojonudo, witch. Otra muesca en el revólver, maricón.
Joder... Si no me engancha a cabestrillo, lo mismo hubiera saltado al cuadrilátero a clavar la última, cojones. La cantidad de mierda que se queda en el frigo es para hacer descarrilar un mercancías. Tengo una carpeta reventada de words y jpges con infinidad de cacochas que pensaba subir cada vez que bajaba de la cueva, pero ahora sí que ya nos vamos a quedar arriba en la parra por los restos.
Salud, jilguerones.
Sé que no te voy tentar con…
Sé que no te voy tentar con mi pírrica oferta, pero si te dignaras a dejarme una cagarruta ocasional en el alféizar de mi ventana, me harías feliz como un colibrí. Le podríamos dar salida a ese saco de proyectos de reseña, aunque corres el riesgo de que te lean tres, incluyendo a un servidor. También te digo, te dejaría el privilegio de cerrar las hostilidades aquí encantado si no tuvieras esa "escrótula" en dos. El tuyo sí sería un broche de oro para esta historia reseñil y no el de Werthels Original...
Ahora que los mentas, sí me pueden llegar a recordar a mi amigo Shibata, sobre todo en la época Sakamoto. Aquellos más speed y estos algo más comedidos y melodiosos... No hice yo la relación y eso que me metí entre pecho y espalda hasta seis reseñas de los de Tokyo... Piénsate lo que te digo, te volveré a abordar...
Puff... 1984
W.A.S.P., Don't break the Oath, Ride the Lightning, Slide it in, Metal Church, Morbid Tales, Gates to Purgatory, Trouble (o Psalm 9), Hail to England, Stay Hungry, Wins of Tomorrow, Red, Hot and Heavy, .. Tío, si es que 1984 es de esos años de auténtica traca. Tampoco voy a colar este de 220 Volt entre lo mejor del año, porque hay mucho, pero el siguiente, Mind Over Muscle, sí puede este entre lo más destacado de 1985. Que está aún más guapo y un fue un año TAN bestia, aunque también se las trae.
Claro que pueden sonar a los álbumes de Ozzy con Randy, hay bastante de ese guitarreo por ahí. Es lo que le decía a Gustav, esta gente viene de finales de los 70 y mamaron todo ese que se hizo desde el 76 al 82, ahí están sus verdaderas raíces. Piensa en Rainbow, UFO, Schenker, Thin Lizzy, Ozzy... y la NWOBHM y ahí está el origen de esas bandas suecas de los 80. Por eso molan tanto.
Anímate stalker
Que no te detenga el cabestrillo!!! Sin ofender a nadie y menos a witchfyre, que que nos ha arrancado a todos una sonrisa con esta reseña que transpira metal por los cuatro costados, que bueno sería leerte de nuevo por ultima vez a vos, a rob y todos los que forjaron el portal con una última reseña que sea el broche de oro del portal y del aporte que han hecho. Creo que se merecen ese reconocimiento de parte de la comunidad del portal.
Para nada, Zeuxis
Me encantaría un retorno sorpresa de uno de los históricos para hacer una última reseña y así cerrar esta historia como se merece. Intenté convencer a Rob, pero no hay manera, jajaja. ¡Qué bueno sería leer una vez más a Hawkmoon, stalker, Cueri, El Marqués, Gibson, Joner, Onán... o cualquiera de los que han hecho grande este Portal durante estos 15 años!